- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 916

En momentos en que empezaban a salir a la luz las consecuencias legales de la catástrofe meteorológica, las constantes lluvias se sumaron a las adversidades de los sobrevivientes.
Mientras recogían lo que quedaba de sus casas, los técnicos reparaban agujeros en los techos y los equipos de limpieza retiraban los enormes montículos de árboles caídos y otros escombros. El oeste de Kentucky, que resultó fuertemente golpeado por las tormentas, podría recibir hasta 5 centímetros (2 pulgadas) de lluvia para el domingo, informaron las autoridades.
“No está bien que la gente cuyas casas quedaron destruidas, que están intentando rescatar algo, ahora tengan que lidiar con esta lluvia”, dijo el jueves el gobernador de Kentucky, Andy Beshear.
La demanda, presentada en un tribunal estatal el miércoles por la tarde, acusa a la empresa de producción de velas Mayfield Consumer Products de violar las normas de seguridad y salud laboral de Kentucky al mantener a su personal en el trabajo a pesar del peligro de muerte y lesiones.
La demanda afirma que los trabajadores fueron amenazados con ser despidos si se marchaban en las horas previas al paso del tornado. La demanda solicita compensaciones por daños y perjuicios.

Los miembros de la junta aprobaron el martes dos arreglos judiciales para la entrega de las indemnizaciones.
Un total de 25 millones de dólares serán repartidos entre 51 demandantes, incluyendo familiares de las 17 víctimas fatales así como los alumnos y personal que resultaron heridos en la escuela de la ciudad de Parkland. Las familias también concertaron un arreglo el mes pasado con el FBI que les pagará 127 millones de dólares debido a que la inacción de la agencia por prevenir el atentado.
El distrito pagará asimismo 1,25 millones de dólares a Anthony Borges, quien sufrió algunas las heridas más graves. Su abogado se separó del caso principal con el argumento de que Borges tendrá una vida de costosa atención médica, según el South Florida Sun Sentinel.
La Corte Suprema de Florida falló en 2020 que la ley estatal limitaba a 300.000 dólares toda responsabilidad del distrito, el cual aceptó rebasar dicha cantidad. Desde el ataque a tiros, dos familiares de las víctimas fatales fueron elegidos a la junta escolar: Debbi Hixon, cuyo esposo Chris Hixon era el director deportivo, y Lori Alhadeff, la madre de Alyssa Alhadeff, de 14 años. Ninguno de ellos participó en las negociaciones ni en la votación.

El número de decesos, recopilado por la Universidad Johns Hopkins, equivale a la población de Atlanta y San Luis combinadas, o a la de Minneapolis y Cleveland juntas. Equivale aproximadamente al número de estadounidenses que fallecen cada año por enfermedades cardíacas o episodios cardiovasculares.
Estados Unidos tiene la cifra de muertes más alta del mundo. El país representa aproximadamente al 4% de la población mundial, pero alrededor del 15% de las 5,3 millones de muertes registradas por coronavirus a nivel mundial desde que se originó el brote en China hace dos años.
Se cree que la cifra real de muertes en Estados Unidos y en todo el mundo es significativamente mayor debido a casos que se pasaron por alto o se ocultaron.
Un modelo de previsión de la Universidad de Washington anticipa un total de más de 880.000 muertes en Estados Unidos para el 1 de marzo.
El presidente Joe Biden puso énfasis el martes en lo que describió como un “hito trágico”. Reiteró su llamado a los estadounidenses que no se han vacunado a que lo hagan por ellos y sus hijos, y a los que ya se inocularon a que se pongan el refuerzo.
“Hago un llamado a todos los estadounidenses: Cumplan su deber patriótico de mantener a nuestro país seguro, a que se protejan ustedes y a quienes están a su alrededor, y honren la memoria de todas las personas a las que hemos perdido”, declaró Bidne. “Ahora es el momento”.
Después de que su familia inmigró desde México, creció en una granja en el noroeste de Texas, donde dice que no hay muchos insultos racistas que no haya oído. Cuando el joven, ahora de 24 años, se graduó de la universidad, decidió convertirse en educador. Pero los primeros años de su carrera como docente se vieron trastocados por la pandemia del coronavirus, que obligó a cerrar su distrito escolar durante meses.
Entre tanto, Garcia y sus iguales han tenido que lidiar con las peores condiciones económicas desde la Gran Depresión, lastrados por préstamos de estudios que han dejado fuera de su alcance viviendas asequibles y atención médica.
Pese a los desafíos de lo que Garcia describe como una búsqueda constante del Sueño Americano, dijo confiar en que vendrán tiempos mejores. Forma parte de una tendencia más amplia entre estadounidenses millennials y de la Generación Z, que se muestran más optimistas de cara al futuro y sobre su capacidad de producir cambios que sus mayores, según un nuevo sondeo de MTV y The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.
El sondeo midió la actidud entre estadounidenses de la Generación Z entre 13 y 24 años, así como millennials entre 25 y 40 y miembros de la Generación X de 41 a 56 años.
“Sé que mientras haya personas dispuestas a trabajar duro y seguir adelante en los tiempos difíciles, se puede perseverar”, dijo Garcia. “Mi familia y yo somos prueba de ello”.

El resultado de 228 votos a favor y 208 en contra, casi en bloque partidista, es la segunda vez que la comisión especial busca castigar a testigos por desafiar una citación. La votación fue la más reciente exhibición de fuerza del panel, que no está dejando ningún aspecto sin explorar —igual que ninguna citación sin abordar— en su pesquisa del peor asalto contra el Capitolio en más de 200 años.
Los legisladores del panel están determinados a conseguir respuestas rápidamente, y al hacerlo reafirman la autoridad de la cámara legislativa que fue erosionada durante el período de Donald Trump como presidente.
“La historia será escrita sobre estos tiempos, sobre la labor que esta comisión ha emprendido”, declaró el presidente del panel, el representante republicano Bennie Thompson, de Missouri. “Y la historia no mirará a ninguno de ustedes como mártires. La historia no los mirará como víctimas”.
La representante demócrata Jamie Raskin, de Maryand, integrante del panel, comenzó el martes un debate sobre la resolución leyendo textos desesperados del día del asalto que revelan que miembros del Congreso, comentaristas de Fox News e incluso un hijo de Trump exhortaron a Meadows a que convenciera al mandatario saliente a que actuara con rapidez para frenar la invasión que simpatizantes del mandatario escenificaron durante tres horas.
Con la votación, el asunto será enviado a la oficina del secretario de Justicia en Washington, donde corresponderá a los fiscales decidir si llevan un caso ante un jurado investigador para la posible presentación de cargos penales.