Jeff BeckLONDRES (AP) — Músicos, coleccionistas y fanáticos tienen la oportunidad de poseer las herramientas del oficio de un dios de la guitarra: los instrumentos que perteneció al fallecido Jeff Beck serán subastados.
Christie's anunció el viernes que venderá más de 130 artículos, incluidas 90 guitarras, de la colección del guitarrista de Yardbirds y Jeff Beck Group, quien murió en enero de 2023 a los 78 años.
La colección, valorada en más de un millón de libras (1,3 millones de dólares), incluye una Gibson Les Paul color sangre de buey de 1954 que Beck compró en Memphis en 1972 y con la que tocó durante el resto de la década. Se espera que la guitarra, que aparece en la portada del álbum de jazz-fusión de Beck ganador del Grammy de 1975, “Blow by Blow”, se venda por entre 350.000 y 500.000 libras (450.000 y 640.000 dólares).
Amelia Walker, directora de Colecciones Privadas e Icónicas de Christie's, lo calificó como "un instrumento realmente hermoso, cubierto de suciedad, polvo y signos de uso".
“Creo que es parte del atractivo”, dijo. “Él usaba estas cosas. Tienen las huellas de sus uñas en los diapasones. Algunas de ellas tienen cuerdas que no se han cambiado en años. Las tocaba con fuerza. No las veía como obras de arte preciosas, eran sus herramientas para ejercer su oficio”.
Beck saltó a la fama en los años 60 con los progenitores del hard rock, los Yardbirds, y luego emprendió una carrera en solitario que incorporó rock, jazz, blues e incluso ópera. Ingresó dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll (con los Yardbirds y como solista), tocó con todos, desde Rod Stewart hasta Davie Bowie, Stevie Wonder y Tina Turner, y era conocido por su habilidad para la improvisación y el sonido único que obtenía de la barra de vibrato de su guitarra preferida, la Fender Stratocaster.
“Tenía una habilidad sin igual para modificar tonos enteros” en la Strat, dijo Walker. La venta incluye la Fender Stratocaster Sunburst de Beck de 1954, valorada entre 50.000 y 80.000 libras (65.000 y 100.000 dólares), y una Strat blanca que fue su instrumento principal durante 16 años, y que tocó en todas partes, desde el club de jazz de Ronnie Scott hasta la Casa Blanca de Obama. Tiene un valor estimado de entre 20.000 y 30.000 libras (26.000 y 39.000 dólares).
Beck, uno de un grupo de héroes de la guitarra de los años 60 que incluía a Eric Clapton, Jimmy Page y Jimi Hendrix, era venerado por muchos colegas como "el maestro supremo", dijo Walker.
Además de las queridas Strats de Beck, la venta incluye otros modelos, incluido un híbrido Telecaster-Gibson “Tele-Gib” valorado entre 100.000 y 150.000 libras (130.000 y 190.000 dólares).
“No importaba lo que tocara, siempre sonaba como Jeff Beck”, dijo Walker. “No importaba el amplificador o la guitarra que tocara, siempre podía tocarla y hacerla sonar increíble. Todo está en los dedos y en su cerebro”.
La venta sigue a la subasta de Christie's de parte de la colección del guitarrista de Dire Straits, Mark Knopfler , que recaudó más de 8,8 millones de libras (11,2 millones de dólares) a principios de este año, y recuerdos de la modelo, artista y musa de los músicos de los años 60, Pattie Boyd , que se vendió por 2,8 millones de libras (3,6 millones de dólares) en marzo.
La viuda de Beck, Sandra Beck, dijo que fue un “daño enorme” desprenderse de la colección, pero que “sé que Jeff quería que yo compartiera este amor”.
“Después de pensarlo mucho, decidí que era necesario compartirlos, jugar con ellos y amarlos nuevamente”, dijo.
Una selección de las guitarras se exhibirá en la sala de exposiciones de Christie's en Los Ángeles del 4 al 6 de diciembre, y la colección completa estará en Christie's en Londres desde el 15 de enero hasta la venta el 22 de enero.
Jill sin ley
Lawless es una periodista de Associated Press que cubre temas políticos del Reino Unido y otros temas. Vive en Londres.  
(Foto AP/Gerald Herbert)
Juan LuisJuan Luis Guerra 4.40 se llevó a casa el trofeo de álbum del año en los Premios Grammy Latinos 2024 por su “Radio Güira”, poco después de recibir el premio a grabación del año por “Mambo 23”.
“Permítanme compartir esto con todos los nominados, es un gran privilegio estar con ustedes”, dijo Guerra en el escenario, hablando en español. “Los amo, los admiro y después de 40 años de (mi) carrera, me siento feliz de estar con ustedes”, dijo Guerra. “La idea de ‘Radio Güira’ fue de Jesús, completamente de Jesús, él nos dio sabiduría y nos dio entendimiento, así que toda la gloria y el honor son para él”.
Lo que realmente sobresalió el jueves por la noche fueron las actuaciones, y un tributo a la salsa realmente hizo vibrar al público: Marc Anthony y La India interpretaron a dúo “Vivir lo nuestro”, un set vivaz que comenzó con “De mí enamórate”, interpretado por Tito Nieves y Christian Alicea. No se equivoquen: los Premios Grammy Latinos trajeron diversión en su 25.° aniversario, y desde el principio.
¡Como con “Si Si Si”! Es la canción con la que Carlos Vives abrió la noche en su medley y una síntesis perfecta del espíritu del evento. Había mucho a lo que decir “sí”, especialmente cuando lo acompañaron sus compatriotas colombianos Juanes, Sebastián Yatra y Camilo.
El cantante fue distinguido como Persona del Año de los Latin Grammy en una ceremonia que se realizó la noche anterior y el jueves por la noche Jon Bon Jovi le entregó su premio en el escenario. Entre los ganadores anteriores se encuentran Juanes, Laura Pausini, Marco Antonio Solís, Rubén Blades y otros.
Poco después se entregó el primer premio de la noche: el premio al mejor álbum de música mexicana contemporánea para Carín León por su álbum “Boca Chueca, Vol. 1”. Luego, Joe Jonas y Ela Taubert se unieron para una versión bilingüe de su éxito viral, “¿Cómo pasó?”. Unas horas más tarde, se llevaría a casa el codiciado trofeo a mejor artista nuevo, pronunciando un emotivo discurso.
“Creo que cualquier músico o artista sueña con un momento como este”, dijo entre lágrimas. “Quiero agradecer a Dios porque me dio este sueño, a mi mamá por haber creído en mí desde el principio… a todos los nominados, esto es de ustedes, los admiro y respeto mucho, a la gente que escucha mi música, ustedes me trajeron hasta aquí, muchas, muchas gracias”.
La canción del año fue para Jorge Drexler por su composición, “Derrumbe”.
Las actuaciones impactaron fuerte y rápido: Kali Uchis, Luis Fonsi, Elena Rose, The Warning, Myke Towers con “La Falda” en “Lala” y Juan Luis Guerra 4.40's trajo su merengue moderno “Mambo 23”, “Amor” de Danny Ocean se fusionó con el rock emo-trap de Álvaro Díaz “Quién te quiere como el nene”.
Pitbull y Jon Bon Jovi se unieron para cantar “Now or Never”, una canción remix del gran éxito de este último, “It's My Life”.
Anitta trajo la bossa nova a la entrega de premios, rindiendo homenaje al gran Sergio Mendes, su compatriota brasileño.
El premio al álbum pop vocal tradicional le correspondió a la cantautora puertorriqueña Kany García por su álbum “García”. Y Draco Rosa ganó el premio al álbum pop/rock por su disco de 2024, “Reflejos de lo eterno”.
Karol G ganó el álbum de música urbana “Mañana Será Bonito (Bichota Season)”. El álbum vocal pop fue para Luis Fonsi por “El Viaje”.
Es un gran año: la entrega de premios de tres horas celebró el 25° aniversario de los Latin Grammy, celebrado en el Kaseya Center en Miami, en un momento en el que los géneros musicales latinos nunca han sido más grandes a nivel mundial.
La mayoría de los premios de los Latin Grammy se entregaron unas horas antes, en la Premiere de los Latin Grammy. Allí, Édgar Barrera, el productor y compositor conocido por su trabajo con artistas como Madonna, Karol G, Peso Pluma, Shakira , Grupo Frontera y más, quien encabezó las nominaciones por segundo año consecutivo, recogió tres trofeos. Nathy Peluso hizo lo mismo.
Barrera competía por nueve premios. Este año, se llevó los premios al compositor del año, al productor del año y a la mejor canción regional mexicana, junto con Keytin, por coescribir “El amor de su vida” de Grupo Frontera y Grupo Firme.
La periodista de Associated Press Berenice Bautista en la Ciudad de México contribuyó a este despacho.
María Sherman
Periodista musical
EmiliaTORONTO (AP) — La actuación de Karla Sofía Gascón en “Emilia Pérez” como una narcotraficante mexicana que se somete a una cirugía de afirmación de género para convertirse en mujer le ha valido el reconocimiento mundial y ha encaminado a Gascón hacia un camino que podría convertirla en la primera actriz abiertamente transgénero nominada a un Oscar. Pero esta mañana, se siente contemplativa.
“Me desperté con una vena filosófica muy fuerte”, dice Gascón sonriendo. “En la vida todo puede ser bueno o malo. Somos una mezcla de tantas cosas. Hay cosas que te hacen feliz y en cambio te hacen triste, o al revés”.
Las dicotomías de la vida son un tema apropiado para “Emilia Pérez” de Jacques Audiard, una película que mezcla casi todos los géneros (musical, thriller policial, melodrama) en una grandiosa mezcla y, por puro coraje, logra fusionarse en una de las experiencias cinematográficas más memorables del año. Se espera que “Emilia Pérez”, que comenzó a transmitirse el miércoles en Netflix, sea nominada a mejor película.
En el centro del fenómeno “Emilia Pérez”, que comenzó con un estreno espectacular en el Festival de Cine de Cannes , se encuentra Gascón, que interpreta tanto al amenazante capo del cartel Manitas como a la mujer que emerge después de que Manitas finge su propia muerte, Emilia Pérez. Años después, Emilia contacta a la abogada que facilitó su transición (Zoe Saldaña) para reunirse con su esposa (Selena Gomez) y sus hijos.
Los cambios de ritmo de “Emilia Pérez”, una película que ha merecido comparaciones con “Sicario” y “Mrs. Doubtfire”, no serían posibles sin Gascón. En Cannes, ella y sus coprotagonistas compartieron el premio a la mejor actriz, que Gascón aceptó.
“Nos han insultado, denigrado, sometido a mucha violencia sin siquiera saber por qué”, dijo Gascón esa noche. “Creo que este premio es mucho más de lo que cualquiera podría imaginar”.
Ahora, se prevé ampliamente que Gascón sea nominada a mejor actriz en los Premios de la Academia. En un momento en que los derechos de las personas trans en los EE. UU. son objeto de un intenso debate político , Gascón está a punto de hacer historia trans. (Solo actores cisgénero han sido nominados al Oscar anteriormente por interpretar papeles trans). Pero, cuando Gascón se sentó para una entrevista unas horas antes del estreno de “Emilia Pérez” en el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre, se inclinó más a reflexionar suavemente sobre lo que podría depararle el futuro.
“Soy un poco como Nostradamus. Me gusta pensar en lo que puede pasar, pero al final del día, en realidad no importa”, dice Gascón. “Si sucede, estaría muy agradecido. Sería algo hermoso. Pero si no sucede, no importa. Volvería a mi antigua vida. Haré la compra, jugaré con los gatos, veré a mi familia. Tal vez haga otros trabajos y a la gente le gusten esos trabajos”.
“Me gusta ir a la ligera en mi vida”, añade sonriendo.
Gascón, de 52 años, es española y vive en México. Hablaba a través de un intérprete, pero entiende inglés lo suficiente como para reírse y sacudir la cabeza a veces cuando le traducen sus propias palabras. Fue una actriz habitual en las telenovelas mexicanas antes de hacer la transición en 2018.
“Todas las personas que viven en un cuerpo que no sienten que se corresponda con lo que realmente son sufren de una manera u otra. Pero en mi caso, siento que lo llevé bastante bien”, dice Gascón. “Siempre traté de ser feliz con la vida que tenía, incluso antes de mi transición. Tal vez elegí hacer este trabajo como actor porque no estaba muy contento con mi vida tal como era antes, así que quería experimentar con otras vidas”.
Interpretar a Emilia Pérez fue, en muchos sentidos, un gran paso para Gascón. Tuvo que cambiar su voz (usa un acento mexicano en la película), trabajar en el canto y el movimiento y cambiar su postura. Pero también hubo cosas que Gascón compartía con su personaje. Gascón tiene una hija de 13 años de un matrimonio anterior a la transición con la que mantiene una estrecha relación.
“A todos nos cuesta aceptar la pérdida de las personas que amamos. Uno intenta constantemente recuperar a sus seres queridos”, dice Gascón. “Eso es lo que traté de implementar en el personaje. Esto es lo que me une con el personaje: hacer todo lo posible por recuperar a las personas que amas. Ha sido una constante en mi vida. Y a veces es imposible”.
Audiard, el cineasta francés, se ha especializado durante mucho tiempo en películas de transformación y metamorfosis, entre ellas “Un profeta”, “Dheepan” y “De óxido y hueso”. Sin embargo, inicialmente se mostró reacio a que Gascón interpretara a Manitas además de Emilia. Para Gascón, significaría volver a un personaje masculino, algo que Audiard dudó en pedirle. Pero Gascón insistió. Para ella, el único tipo de personaje que no quiere interpretar es uno aburrido.
“Si mañana me pidieran interpretar a Abraham Lincoln, me encantaría. ¡Adelante! Para mí, cuanto más alejado esté el personaje de mí en la vida real, mejor”, afirma Gascón.
“He conocido actrices a las que les ha resultado difícil dar un paso atrás y repasar cosas que formaban parte de su pasado. Lloraban y se lo tomaban mal. A mí nunca me pasó”.
En la conversación, Gascón parece seguir emocionada por toda la experiencia. Está encantada de que mucha gente no se dé cuenta de que Manitas es interpretada por ella. Se ríe de cómo una película sobre un violento capo de la droga, alguien que normalmente sería un villano, pueda inspirar tanta empatía. Y para alguien que tiene tanto protagonismo sobre ella, parece estar notablemente en paz.
“Si me pidieran que repitiera mi vida, probablemente la haría exactamente como era, con todo”, dice Gascón. “Es maravilloso poder experimentar estos dos polos, estos dos extremos. En cierto modo, sería maravilloso si todos tuviéramos acceso a esto. Haberlo hecho me permitió entender mejor muchas cosas que antes no tenía tan claras. Al final, lo que me di cuenta es que todos somos iguales”.
Jake Coyle
Escritor y crítico de cine
(Foto AP/Chris Pizzello)
Bad Bunny Beis BNUEVA YORK (AP) — Un árbitro confirmó las suspensiones de cinco años de los directores ejecutivos de la firma de representación deportiva de Bad Bunny por realizar incentivos indebidos a los jugadores y redujo la prohibición del único agente de béisbol certificado de la compañía a tres años.
Ruth M. Moscovitch emitió el fallo el 30 de octubre en un caso que involucra a Noah Assad, Jonathan Miranda y William Arroyo de Rimas Sports. La decisión se hizo pública el martes cuando la Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas presentó una petición para confirmar la decisión de 80 páginas en la Corte Suprema de Nueva York en Manhattan.
El 10 de abril, el sindicato emitió una notificación disciplinaria revocando la certificación de agente de Arroyo y negándosela a Assad y Miranda, citando un préstamo sin intereses de 200.000 dólares y un obsequio de 19.500 dólares. Les prohibió volver a solicitarla durante cinco años y prohibió a los agentes certificados asociarse con cualquiera de los tres o sus empresas afiliadas. Assad, Miranda y Arroyo apelaron la decisión y Moscovitch fue designado conjuntamente como árbitro el 17 de junio.
Moscovitch dijo que el sindicato presentó evidencia indiscutible de “uso de personal no certificado para hablar con los jugadores y reclutarlos; uso de personal no certificado para negociar los términos de empleo de los jugadores; dar cosas de valor (entradas para conciertos, regalos, dinero) a jugadores que no son clientes; proporcionar préstamos, dinero u otras cosas de valor a jugadores que no son clientes como incentivos; proporcionar o facilitar préstamos sin buscar aprobación previa o informar sobre los préstamos”.
“Considero que la MLBPA ha cumplido con su obligación de demostrar las supuestas violaciones de las regulaciones con pruebas sustanciales en el expediente en su conjunto”, escribió. “No puede haber duda de que se trata de violaciones graves, tanto por la cantidad de violaciones como por la variedad de la mala conducta. Como testificó el director ejecutivo de la MLBPA, Anthony Clark, nunca había visto tantas violaciones de tantas regulaciones diferentes durante un período de tiempo significativo”.
María de Lourdes Martínez, portavoz de Rimas Sports, dijo que la empresa se negó a hacer comentarios. Arroyo no respondió a un mensaje de texto en el que se le solicitaban comentarios.
Moscovitch celebró cuatro audiencias en persona del 30 de septiembre al 7 de octubre y tres en video del 10 al 16 de octubre.
“Si bien este tipo de obsequios son habituales en el mundo del entretenimiento, según las normas de la MLBPA, los agentes y agencias simplemente no tienen permitido dárselos a personas que no sean sus clientes”, afirmó.
Los clientes de Arroyo incluían al receptor de los Mets, Francisco Álvarez, y a su compañero de equipo Ronny Mauricio.
“Si bien es cierto, como alega la MLBPA, que el Sr. Arroyo violó las reglas al no supervisar al personal no certificado mientras reclutaban jugadores, sus empleadores lo pusieron en esa posición”, escribió Moscovitch. “Las regulaciones lo responsabilizan indirectamente por las acciones del personal no certificado de la agencia. La realidad es que lo pusieron en una posición imposible: las regulaciones le imponen autoridad de supervisión sobre todos los agentes no certificados de Rimas, pero en realidad, él era su subordinado, sin autoridad sobre nadie”.
En su petición al tribunal, la MLBPA solicitó al tribunal que confirmara la decisión de Moscovitch y ordenara a los tres individuos pagar al sindicato $400,000, la cantidad por la que fueron multados por el sindicato, más los intereses que datan de la decisión de Moscovitch.
(Foto de Jordan Strauss/Invision/AP, Archivo)
Actor CoreanoSEÚL, Corea del Sur (AP) — Song Jae-lim, actor surcoreano conocido por sus papeles en los dramas coreanos “Moon Embracing the Sun” y “Queen Woo”, fue hallado muerto en su casa de la capital, Seúl. Tenía 39 años.
Los funcionarios de la estación de policía del distrito de Seongdong en Seúl no hicieron comentarios inmediatos el miércoles sobre la causa de la muerte.
La agencia de noticias surcoreana Yonhap, citando fuentes policiales anónimas, informó que la policía encontró una nota en la casa de Song, donde fue descubierto el martes por un amigo que fue a almorzar con él, y que no había señales de crimen.
Song debutó en 2009 con la película “Actresses”. Saltó a la fama después de interpretar a un guardia real en el éxito televisivo de 2012 “Moon Embracing the Sun”, un drama de fantasía sobre el romance entre un rey medieval coreano y una chamán.
También apareció en el reality show de celebridades “We Got Married” en 2014, y tuvo un papel secundario en el drama de streaming de este año “Queen Woo”, otro drama de fantasía sobre violentas luchas de poder entre la realeza en un antiguo reino.
(Jo Soo-jung/Newsis via AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044926912
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16021
21509
75568
16021
511835
44926912

Tu IP desde donde navegas es: 3.16.137.217
01-05-2025 20:47