ArauzganaQUITO (AP) — El joven izquierdista Andrés Arauz ganó el domingo la primera vuelta electoral bajo la sombra del prófugo expresidente Rafael Correa, pero se mantiene la incertidumbre del segundo lugar entre el postulante de los indígenas, Yaku Pérez, y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso .
 
De acuerdo con los resultados de un conteo rápido oficial, Arauz —delfín de Correa, actualmente fuera del país sentenciado por corrupción— obtenía el 30,91% de la votación, mientras que Pérez conquistaba el 20,99%, y Lasso el 19,23%. Más atrás y de forma inesperada se ubicó el socialdemócrata Xavier Hervas, con 16,53% cuando se había contabilizado el 46,98% de las actas.
 
El analista y profesor de la universidad Andina, Gustavo Isch, en declaraciones a The Asspociated Press dijo que “quien ganó no es Arauz, ganó Correa, porque no propuso nada nuevo a lo que Correa manejó cuando era candidato y cuando administró el país durante diez años. La oferta de Araúz es. vamos a volver a lo que teníamos con Correa” y recordó que la campaña de este candidato tuvo como base una maqueta tamaño original del exmandatario con la que se paseaba por todo el país. Añadió que sería más fácil que Pérez gane a Arauz en segunda vuelta antes que Lasso remonte la situación.
 
Correa, un izquierdista de 57 años, gobernó entre 2007 y 2017 teniendo como aliados a los entonces mandatarios Fidel Castro de Cuba, Hugo Chávez de Venezuela, ambos fallecidos, y Cristina Fernández, ahora vicepresidenta de Argentina.
 

JuiciorecuerdaMADRID (AP) — Un importante juicio en España que comienza el lunes volverá poner el foco en el escándalo de financiamiento ilegal que durante años ha afligido al Partido Popular y ha sido la sombra del principal partido conservador del país a pesar de sus promesas de regenerarse.
 
El proceso judicial en la Audiencia Nacional en Madrid analizará si la remodelación de hace más de una década de la sede del partido en la capital española se pagó con presuntos fondos ilegales en gran parte compuestos de sobornos.
 
El caso es el más reciente en una saga judicial que comenzó cuando primero surgieron las acusaciones en 2013 de la imprecisa contabilidad que durante décadas llevó el partido.
 
El PP, que ha sido una presencia dominante durante las últimas cuatro décadas de democracia española, ya ha pagado un elevado precio político por los escándalos de corrupción en los que han estado envueltos sus miembros o funcionarios electos.
 
A mediados de 2018, su exlíder Mariano Rajoy fue destituido como presidente del gobierno después de que un tribunal fallara que el partido se había beneficiado de una conspiración de sobornos.
 
Luis Bárcenas, quien fue tesorero del PP durante mucho tiempo, actualmente cumple una condena de 29 años en prisión por ese caso. El lunes, junto con otros cuatro acusados, volverá a comparecer en el nuevo juicio.
 
El excontador enfrenta cinco años más tras las rejas si, en esta ocasión, los jueces establecen que la remodelación de la oficina central de partido en parte fue financiada con fondos ilegales que Bárcenas controlaba y si el partido evadió el pago de impuestos de donaciones ilegales hechas por compañías privadas e individuos, algunos a cambio de contratos públicos.
 
Bárcenas reconoció los crímenes y amenazó con revelar más detalles que podrían afectar a exmiembros del partido porque afirma que no cumplieron con la promesa de evitar que su esposa fuera a prisión a cambio del silencio del extesorero. Su esposa, Rosalía Iglesias, cumple una condena de 13 años en prisión por evasión fiscal y otros crímenes.
sinvacunasCIUDAD DE MÉXICO (AP) — México enfrentaba el jueves diversos contratiempos relacionados con la pandemia de COVID-19: las vacunas se le están agotando, un sitio web del gobierno para registrarse para vacunación no funcionaba, y los trabajadores de restaurantes que resentían las secuelas económicas de las restricciones impuestas por el virus salieron a protestar.
 
Cientos de cocineros, camareros y otros trabajadores de restaurantes se reunieron en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México vestidos con sus uniformes, golpeando cazuelas y coreando: “¡Abrimos o morimos!”
 
La capital del país sólo permite el servicio de restaurantes para llevar y comedor al aire libre en aquellos que tengan espacio disponible. Pero los empleados señalan que les es insuficiente para mantenerse.
 
Los hospitales de la Ciudad de México tienen más del 80% de sus camas ocupadas y muchos pacientes fallecen porque los conductores de ambulancias dicen que tardan horas en encontrarles una disponible. Muchas familias están tratando a sus parientes enfermos en casa.
 
El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció el jueves que está investigando un perturbador video que supuestamente muestra a un hombre muriendo fuera de las puertas de vidrio cerradas de un hospital esta semana mientras sus familiares ruegan en vano al personal del centro que le ayuden.
 

aymarasclasesJesús de Machaca, BOLIVIA (AP) — En medio del altiplano boliviano, una docena de estudiantes aymaras llegan a su escuela a bordo de sus bicicletas portando trajes de protección, mascarillas y alcohol en gel para el evitar contagios del nuevo coronavirus en la primera semana de regreso a clases.
 
En medio de un repunte de contagios en el país, los padres de familia de la escuela Jancohaqui Tana, al oeste de La Paz, decidieron junto con autoridades indígenas que la gestión educativa 2021 sea presencial y mandaron confeccionar pequeños trajes de bioseguridad mientras que en la mayor parte de Bolivia optaron por las clases a distancia.
 
La escuela, que está a las afueras de Jesús de Machaca, una localidad de agricultores y productores de leche, es multisectorial, es decir, recibe a todos los niños de diferentes grados y un profesor les imparte clases en la misma aula.
 
“A mi hijo le mando para que aprenda. Siempre con cuidado para que no se contagie. Aquí vivimos lejos, tampoco salíamos a la ciudad para no contagiarnos”, dijo a The Associated Press Sonia Huanca, de 48 años y madre de un estudiante.
 
El año pasado se interrumpió el ciclo escolar porque el Estado no pudo garantizar las sesiones virtuales debido a una desigualdad sobre el acceso al internet y aparatos tecnológicos. La gestión 2021 inició el lunes en medio de tropiezos por los mismos problemas, aunque con el gobierno de Luis Arce se dispuso que las actividades sean presenciales, semipresenciales o a través de Internet, según la situación epidemiológica de cada región.
 

matanactivistaADDOUSSIEH, Líbano (AP) — Un destacado editor libanés, fuerte crítico de la milicia Hezbollah, fue hallado muerto con el cuerpo acribillado a tiros a quemarropa el jueves por la mañana en su auto, dijeron funcionarios de seguridad y forenses.
 
Lokman Slim, de 58 años, activista político e investigador chiíta, desapareció el miércoles por la noche y su familia publicó mensajes en las redes sociales. Visitaba a unos amigos en una aldea del sur y se esperaba su regreso a Beirut el mismo día.
 
Las fuerzas de seguridad hallaron el auto de Slim en un camino rural cerca de la aldea de Addoussieh, en el sur del país.
 
Un forense en el lugar dijo que Slim presentaba cuatro heridas de bala en el pecho, la cabeza y el cuello y que la muerte había sido instantánea. El asiento del pasajero del auto rentado estaba manchado de sangre.
 
Un agente de seguridad en la escena dijo que no se encontraron el documento de identidad, el teléfono y el revólver de Slim. Los agentes hablaron bajo la condición reglamentaria de anonimato.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045324261
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12221
21082
134457
413370
511835
45324261

Tu IP desde donde navegas es: 3.143.9.5
17-05-2025 15:02