Bolivia bloqueosLA PAZ, Bolivia (AP) — Los efectos del bloqueo en Santa Cruz se empezaron a sentir en la subida de los precios de los alimentos en Bolivia, después de ocho días de protestas. Las movilizaciones rechazan la detención y prisión preventiva con cargos de terrorismo de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, donde las protestas callejeras se mantienen.
Santa Cruz es el motor económico y bastión opositor al gobierno en el oriente de Bolivia. Abastece con granos, carne y otros alimentos a las provincias vecinas, pero debido a los bloqueos que acompañan a las protestas el flujo de mercancías se ha interrumpido, informaron las asociaciones de productores de pollo y carne.
La Autoridad Boliviana de Carreteras ha informado que ese departamento tiene más de 10 puntos de bloqueo, lo que ha dejado largas filas de camiones varados.
Decenas de camioneros realizaron el jueves por la mañana una caravana en Santa Cruz en apoyo a Camacho. Su dirigente, Juan Yujra Aquino, mencionó a The Associated Pres que no están de acuerdo con “esta injusticia que se ha cometido al gobernador”, pero también pidió que se respete su región.
“El presidente Luis Arce tiene que gobernar para todos. Esta es una revancha... Es una venganza que él tiene, pero no le va a funcionar”, agregó.

Moscú despiertaKIEV (AP) — El impacto de la orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que sus fuerzas en Ucrania cumplan una tregua unilateral de 36 horas fue puesta en cuestión el viernes luego de que las autoridades de Kiev calificaron el anuncio de estratagema y no aclararon si sus tropas harán lo mismo.
Moscú tampoco aclaró su responderá en el caso de que los ucranianos sigan combatiendo.
La tregua declarada por Rusia en la guerra que dura casi 11 meses comenzó a mediodía del viernes y está previsto que dure hasta la medianoche del sábado, hora de Moscú (entre las 0900 GMT del viernes y las 2100 GMT del sábado). Por el momento no hubo reportes que indicasen que se hubiese roto.
El anuncio realizado por Putin en la víspera de que sus tropas dejarán de combatir a lo largo de los 1.100 kilómetros (684 millas) de la línea del frente y en otras partes fue inesperado. Se produjo después de que el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Cirilo I, propusiese un alto el fuego para este fin de semana con motivo de la Navidad ortodoxa.
La Iglesia ortodoxa, que emplea el calendario juliano, celebra la Navidad el 7 de enero.
Pero funcionarios ucranianos y occidentales sospechan que el aparente gesto de buena voluntad del mandatario ruso tendría un motivo oculto.

Ucraania erroresKIEV, Ucrania (AP) — La cúpula militar de Rusia estaba el miércoles bajo un fuerte escrutinio luego de que se dieron a conocer más detalles de cómo al menos 89 soldados rusos, y posiblemente muchos más, murieron en un ataque de artillería ucraniano contra un solo edificio.
Las circunstancias en las que se perpetró el ataque del fin de semana pasado en la localidad ucraniana de Makiivka, que está bajo control ruso y donde se encontraban estacionados los soldados, parecen haber sido una fórmula para el desastre.
Al parecer, cientos de soldados rusos estaban agrupados en un edificio cercano a la línea de frente, al alcance de la artillería del enemigo, posiblemente cerca de un almacén de municiones y tal vez ayudando involuntariamente a las fuerzas de Kiev a apuntar hacia ellos.
Fue uno de los ataques más mortíferos contra las fuerzas del Kremlin desde que empezó la guerra que en febrero cumplirá un año, y la cifra de muertos más alta provocada por un solo incidente que es reconocida por alguna de las partes en el conflicto.
Las fuerzas armadas de Ucrania afirmaron que el ataque en Makiivka causó la muerte de unos 400 soldados rusos que se encontraban en un edificio escolar. Alrededor de 300 más resultaron heridos, de acuerdo con los oficiales castrenses. De momento no fue posible verificar las declaraciones de las partes debido a los combates.

Violencia SinaloaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Aún no había salido el sol en Culiacán cuando David Téllez y su familia pusieron rumbo al aeropuerto de la ciudad para tomar un vuelo de regreso a la Ciudad de México tras sus vacaciones. Pero poco después de salir se encontraron con el primer obstáculo: un auto abandonado les cortaba el paso.
Téllez consultó las redes sociales para descubrir qué estaba pasando y vio que la capital del estado de Sinaloa, bastión de cártel homónimo, estaba plagada de retenes y tiroteos.
Pasarían horas antes de que el secretario de Defensa del país confirmara que el ejército había capturado a Ovidio Guzmán, un hijo del conocido exjefe del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán, en una operación que se llevó a cabo en la madrugada del jueves al norte de la ciudad.
Y así, Culiacán se sumió en una jornada de terror inédita desde octubre de 2019, la última vez que las autoridades trataron de capturar al joven Guzmán, de 32 años y apodado “El Ratón”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha arremetido contra los agresivos esfuerzos de sus predecesores para arrestar a los capos de la droga, pero su gobierno apresó a una figura de alto perfil a apenas unos días de recibir al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y, al menos en el corto plazo, los residentes eran quienes pagaban el precio.

Colombia suspendeBOGOTÁ (AP) — El gobierno colombiano suspendió el miércoles la orden del cese del fuego bilateral por seis meses con el Ejército de Liberación Nacional luego de que la guerrilla desmintiera que se trataba de un acuerdo mutuo.
Un eventual cese al fuego será llevado para su discusión durante el segundo ciclo de conversaciones previsto en México para enero, sin una fecha de inicio confirmada. El gobierno y el ELN -la última guerrilla activa en Colombia- reanudaron el diálogo de paz en noviembre de 2022, luego de más de tres años de suspensión.
La víspera, el ELN desmintió el anuncio del cese del fuego bilateral en un comunicado en el que aseguró que no ha discutido con el gobierno tal propuesta. “No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del gobierno”, reclamó. Sin embargo, la guerrilla dijo estar dispuesta a discutirlo en el marco de la mesa de diálogo y “examinar” los términos que lo hagan posible.
En una declaración oficial, el gobierno invitó al ELN a declarar una “tregua verificable” mientras se estudia la posibilidad de un cese al fuego bilateral en favor de las comunidades vulnerables que piden la “no violencia en sus territorios”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045389021
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
13107
21111
34218
478130
511835
45389021

Tu IP desde donde navegas es: 3.141.33.133
20-05-2025 17:48