BUENOS AIRES, Argentina (AP) — De forma aparentemente inesperada, la Asociación del Fútbol de Argentina declaró el jueves a Rosario Central como el “campeón de liga” para 2025, en lo que es un título de reciente creación.
El astro argentino Ángel Di María estuvo presente para recibir el nuevo trofeo, que tomó por sorpresa a Argentina porque tradicionalmente solo tiene dos campeonatos: los torneos Apertura y Clausura, ambos con eliminatorias para determinar a los ganadores.
Pero la Liga Profesional, que está bajo la jurisdicción de la federación de fútbol, declaró el jueves que su comité ejecutivo “decidió por unanimidad establecer el título de 'Campeón de Liga' para el equipo que haya acumulado más puntos en la clasificación general”.
Central acumuló la mayor cantidad de puntos (66) en total durante las fases regulares de los torneos Apertura y Clausura. La clasificación anual determina qué equipos clasifican a los torneos continentales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana) y cuáles descienden.
“Somos el mejor equipo del año”, publicó Central en sus redes sociales y rápidamente añadió una nueva estrella a su escudo, la octava en la era profesional.
Platense ganó el título del Apertura a mitad de año, y el próximo fin de semana comienzan los octavos de final del torneo Clausura, que culminarán con una final a partido único el 11 de diciembre para coronar a un nuevo campeón.
La federación de fútbol, bajo la dirección de Claudio Tapia, se ha caracterizado en los últimos años por constantes cambios en los formatos de los torneos y en la determinación de ascensos y descensos. Pero esta es la primera vez que se crea un nuevo trofeo estando la temporada en curso.
LIVERPOOL, Inglaterra (AP) — El portero del Liverpool, Alisson Becker, está listo para ser titular contra el Nottingham Forest el sábado después de perderse los últimos ocho partidos por una lesión en el tendón de la corva.
Sin embargo, Florian Wirtz y Conor Bradley no estarán disponibles, según anunció el viernes el entrenador Arne Slot, citando “problemas musculares” derivados de sus recientes compromisos internacionales.
“Eso dista mucho de ser lo ideal”, dijo Slot.
Alisson no ha jugado desde que se lesionó el tendón de la corva durante la segunda mitad de un partido de la Liga de Campeones contra el Galatasaray el 30 de septiembre.
“Alisson entrenó la semana pasada y esta semana, así que podrá jugar mañana si las cosas salen bien hoy también”, dijo Slot.
Giorgi Mamardashvili ha sustituido al internacional brasileño, que ha sufrido lesiones en las dos últimas temporadas. La temporada pasada estuvo de baja más de dos meses —desde principios de octubre hasta mediados de diciembre— por una lesión en los isquiotibiales.
Bradley, lateral derecho de Irlanda del Norte, probablemente estará de baja durante tres semanas. Wirtz, el costoso mediapunta alemán , podría regresar para el partido del miércoles contra el PSV Eindhoven en la Liga de Campeones.
Slot agregó que el lateral derecho Jeremie Frimpong probablemente no estará disponible durante las próximas dos semanas.
“Será interesante saber a quién les gustaría ver como lateral derecho”, dijo Slot a los periodistas.
MANCHESTER, Inglaterra (AP) — Una Copa del Mundo de gran tamaño ha allanado el camino para que los pequeños países de Curazao y Cabo Verde reserven sus lugares en el mayor evento deportivo mundial del próximo año.
Tal como predijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Fue en 2017 cuando el organismo rector del fútbol mundial anunció planes controvertidos para ampliar el torneo insignia de este deporte de 32 a 48 equipos en 2026. Esto crearía oportunidades, explicó Infantino, para países que “nunca hubieran soñado con participar” en una Copa del Mundo.
“Felicitaciones a Curazao por un logro increíble. En apenas su cuarto ciclo como nación independiente, nos han inspirado a todos con su merecida clasificación”, dijo Infantino.
Algunos afirmaron que la expansión tenía motivaciones políticas. Existía preocupación por una posible disminución de la calidad y el dramatismo debido al formato ampliado.
Eso está por verse. Pero esta versión especial del torneo —que se celebra en Estados Unidos, Canadá y México— ya ha generado historias fascinantes mucho antes de que comience el próximo junio.
Recién llegados y regresos
La isla caribeña de Curazao, territorio autónomo del Reino de los Países Bajos, es la nación menos poblada que jamás se haya clasificado para la Copa Mundial, superando a Islandia. Cabo Verde es la tercera más pequeña.
Uzbekistán y Jordania también se clasifican por primera vez y en la repesca podrían aparecer más caras nuevas, como Nueva Caledonia, Surinam, Kosovo y Albania.
También hay plazas para las naciones que protagonizan sus tan ansiados regresos a la Copa del Mundo.
Escocia regresa al Mundial por primera vez desde 1998. Lo mismo ocurre con Noruega —lo que significa que Erling Haaland debutará en la máxima competición futbolística— y Austria. Haití se ha clasificado por segunda vez en su historia, tras su última participación en la Copa del Mundo en 1974.
“Esta es la mejor sensación”, dijo el seleccionador de Escocia, Steve Clarke. “Lo hemos conseguido… ¡un momento fantástico!”.
Más oportunidades, pero los gigantes han tenido dificultades.
La expansión ha generado, sin duda, más oportunidades para regiones como la CONCACAF, que obtiene seis plazas directas, incluidas las tres de las sedes coanfitrionas. Además, cuenta con dos equipos en la liguilla, mientras que en 2022 tenía tres plazas directas y una a través de la liguilla.
África tenía anteriormente cinco equipos, pero ahora tiene nueve plazas directas y una posible entrada a través de los playoffs.
Aun en una edición ampliada, las selecciones más consolidadas han tenido dificultades. Italia, cuatro veces campeona del mundo, corre el riesgo de quedar fuera por tercera vez consecutiva tras finalizar segunda en su grupo de clasificación.
Los italianos —campeones de Europa en 2021— deben superar la repesca si quieren poner fin a su exilio mundialista.
Eso provocó quejas del seleccionador italiano Gennaro Gattuso.
“En mi época, los mejores segundos de grupo iban directamente al Mundial, ahora las reglas han cambiado”, dijo.
A pesar de las quejas de Gattuso, Europa tiene más plazas que cualquier otro continente, con 16 equipos —frente a los 13 anteriores— clasificados directamente o a través de los playoffs.
Se podría argumentar que la clasificación europea resulta demasiado fácil para las selecciones más fuertes. Inglaterra se clasificó como primera de grupo con un pleno de victorias y sin encajar un solo gol. Inglaterra no ha perdido un partido en la fase de clasificación para el Mundial desde 2009, sumando un total de 39 encuentros.
Noruega, que lideró el grupo de Italia, también tuvo un récord perfecto en la fase de clasificación, mientras que Croacia, Bélgica, Francia, los Países Bajos, España y Suiza se clasificaron invictas.
Cambio de guardia
Las dificultades de Italia evidencian su propio declive, al no haber logrado clasificarse para la Copa del Mundo desde 2014. Esta mala racha se remonta aún más atrás, ya que Italia fue eliminada en la fase de grupos de las dos últimas Copas del Mundo en las que participó (en 2010 y 2014), tras haber ganado el torneo en 2006.
Alemania ganó el último de sus cuatro títulos mundiales en 2014 y quedó eliminada en la fase de grupos de los dos Mundiales siguientes, lo que sugiere que el dominio de la élite establecida ya no está garantizado.
Eso se está sintiendo también fuera de Europa.
Nigeria fue, durante mucho tiempo, una de las potencias del fútbol africano y se clasificó para seis de las siete ediciones entre 1994 y 2018. Ahora se ha quedado fuera de la Copa del Mundo por segunda vez consecutiva, tras no haber logrado clasificarse tampoco para Qatar en 2022.
¿Podrán los recién llegados y los menos favorecidos dar más sorpresas?
Curazao y Cabo Verde ya han hecho historia al clasificarse para la Copa del Mundo y su éxito debería inspirar a las futuras generaciones, lo que conduciría a un mayor desarrollo del fútbol a nivel nacional.
Eso era lo que la FIFA esperaba lograr con un torneo ampliado.
Pero la Copa del Mundo ha sido escenario de muchas sorpresas memorables a lo largo de los años. Estados Unidos dejó atónita a la poderosa Inglaterra en 1950. En 2022, Arabia Saudita derrotó a Lionel Messi y a la eventual campeona del mundo, Argentina . Camerún venció a la entonces campeona defensora, Argentina, en 1990, y Senegal hizo lo propio con otra campeona defensora, Francia, en 2002.
En 2022, Marruecos se convirtió en la primera nación africana en alcanzar las semifinales de la Copa del Mundo, derrotando en el camino a gigantes europeos como Bélgica, España y Portugal.
La brecha se está cerrando y equipos que antes eran considerados forasteros ahora tienen una ambición real de llegar lejos en los torneos.
Como país anfitrión y con Mauricio Pochettino como entrenador, Estados Unidos buscará superar su mejor actuación en una Copa del Mundo, cuando llegó a los cuartos de final en 2002. Un resurgimiento reciente, que incluye una goleada de 5-1 sobre Uruguay, habrá aumentado aún más su confianza.
Pero selecciones como Argentina, Brasil, España y Francia siguen siendo las favoritas para levantar el trofeo que solo ha sido compartido entre ocho naciones en sus 95 años de historia.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey albergarán el torneo de repesca intercontinental para la Copa Mundial de 2026 , anunció la FIFA el miércoles.
El torneo comienza el 23 de marzo y constará de seis equipos de cinco confederaciones que lucharán por dos plazas para la Copa del Mundo del próximo verano, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
“Estos estadios emblemáticos son los escenarios perfectos para lo que promete ser un evento emocionante lleno de pasión, drama y adrenalina”, dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Los estadios de Guadalajara y Monterrey también albergarán partidos de la Copa del Mundo.
Las seis naciones participantes son Irak, Congo, Jamaica, Surinam, Bolivia y Nueva Caledonia. El sorteo se celebrará el jueves en Zúrich y posteriormente se publicará el calendario de partidos.
En la Copa del Mundo del próximo año, el estadio de Guadalajara albergará cuatro partidos de la fase de grupos, mientras que el estadio de Monterrey acogerá tres partidos de grupo y un partido de dieciseisavos de final.
La otra sede mexicana para la Copa del Mundo es el recientemente renovado estadio Azteca .
Bueno, esto no sorprenderá a nadie que haya prestado atención durante el último cuarto de siglo: Roger Federer fue elegido para el Salón de la Fama Internacional del Tenis en su primer año de elegibilidad, según anunció el Salón, con sede en Rhode Island, el miércoles.
El primer hombre en ganar 20 títulos individuales de Grand Slam, y parte de una era de grandeza sin precedentes con sus rivales Rafael Nadal y Novak Djokovic —durante lo que Federer denominó “una época dorada para el tenis”— fue el único candidato que recibió suficiente apoyo en la categoría de jugador para la clase de 2026 del Salón.
Los jugadores pueden ser considerados después de cinco años fuera del circuito y deben ser seleccionados por el 75% del grupo de votación, que incluye medios de comunicación especializados en tenis, historiadores, líderes de la industria, miembros del Salón y aficionados. El Salón no revela los resultados de la votación.
La presentadora de televisión y periodista Mary Carillo, quien también fue jugadora, fue elegida en la categoría de contribuyente. La ceremonia de inducción es en agosto
“Siempre he valorado la historia del tenis y el ejemplo de quienes me precedieron”, dijo Federer. “Ser reconocido de esta manera por el deporte y por mis compañeros es profundamente conmovedor”.
Es uno de los ocho hombres con un Grand Slam de carrera, con ocho campeonatos en Wimbledon, seis en el Abierto de Australia, cinco en el Abierto de Estados Unidos y uno en el Abierto de Francia.
“No predije que iba a tener tantos Grand Slams”, dijo Federer una vez en una entrevista con The Associated Press . “Para ser honesto, esperaba tener tal vez uno al principio de mi carrera”.
El primer título de Grand Slam de Federer llegó en el All England Club en 2003, y rompió el récord de Pete Sampras de 14 títulos de Grand Slam para un hombre al ganar Wimbledon en 2009, derrotando a Andy Roddick 16-14 en el quinto set de la final. Federer consiguió su vigésimo título en el Abierto de Australia de 2018.
“Realmente no siento que esté jugando por los récords”, dijo Federer una vez a la AP. “Juego a este deporte porque me encanta”.
Su número de Grand Slams finalmente fue superado por Nadal, quien llegó a 22 antes de retirarse el año pasado a los 38 años , y por Djokovic, quien tiene 24 y todavía está activo a los 38
Con un magnífico golpe de derecha y un saque, un estilo de juego ofensivo en toda la cancha y un juego de pies que hacía que todo pareciera tan fácil , Federer ganó 103 torneos y 1251 partidos en individuales, totales superados en el tenis masculino únicamente por Jimmy Connors en la era Open, que comenzó en 1968.
Federer terminó cinco años como número 1 en el ranking ATP, pasó un récord de 237 semanas consecutivas y un total de 310 en el primer puesto, lideró a Suiza al título de la Copa Davis de 2014 y se asoció con Stan Wawrinka para obtener una medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Embajador del tenis, que a menudo respondía preguntas en inglés, francés y alemán suizo en las conferencias de prensa, Federer jugó su último partido en Wimbledon en 2021. Le faltaba un mes para cumplir 40 años en ese momento.
Su anuncio de retiro llegó al año siguiente; se despidió jugando dobles junto a Nadal en la Laver Cup , un evento fundado por la empresa de representación de Federer.
En el camino, Federer se consolidó como un modelo para atletas más jóvenes como Carlos Alcaraz, de 22 años, el actual número 1 que posee seis trofeos de Grand Slam
“La elegancia que ha demostrado dentro y fuera de la cancha, cómo trataba a la gente, a todos; un tipo realmente humilde; todo lo que hace, lo hace con elegancia”, dijo Alcaraz. “Lo aprecio. Llevó el juego a otro nivel... eso es lo que más admiro”.
En la cima de su carrera, Federer alcanzó un récord de 10 finales consecutivas de Grand Slam entre 2005 y 2007, ganando ocho. Ese dominio se extendió a aparecer en 18 de 19 finales de Grand Slam; también logró rachas de 23 semifinales y 36 cuartos de final en torneos de Grand Slam.
Djokovic ha calificado esos resultados como “resultados que no parecían humanos”.
Según el Salón de la Fama, Carillo fue la primera mujer en comentar regularmente transmisiones de tenis y fue corresponsal de “Real Sports” de HBO. Ganó seis premios Emmy y tres premios Peabody, y fue incluida en el Salón de la Fama de la Radiodifusión Deportiva en 2018
“He tenido el privilegio de dedicar mi carrera a compartir las historias de este magnífico deporte”, dijo Carrillo, “y si he abierto alguna puerta en el camino, eso hará que este día de agosto sea aún más significativo”.
La votación del próximo año incluirá a Juan Martín del Potro y Svetlana Kuznetsova en la categoría de jugador, mientras que Serena Williams y Ash Barty, quienes jugaron sus últimos partidos en 2022, serán elegibles para el Salón de la Fama por primera vez.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.