BindennombraWILMINGTON, Delaware, EE.UU. (AP) — El presidente electo Joe Biden presentó el miércoles a Miguel Cardona como su próximo secretario de Educación, señalando que el titular de la enseñanza en Connecticut y añejo defensor de las escuelas públicas es el funcionario adecuado para encabezar el departamento en un momento en que la nación pasa apuros para instruir a los estudiantes durante la pandemia.
 
Con esta nominación Biden cumple su compromiso de nombrar a alguien con experiencia en la enseñanza pública y concreta su objetivo de instalar a un titular que contraste marcadamente con Betsy DeVos, la secretaria de Educación del presidente Donald Trump.
 
A diferencia de DeVos, defensora de la entrega de recursos a los padres para el tipo de enseñanza que elijan y que según Biden es enemiga de las escuelas públicas, Cardona es producto de ellas desde que ingresó al jardín de niños sin hablar inglés.
 
En declaraciones en Wilmington, Delaware, Biden dijo que Cardona es un educador “brillante” que contribuirá a impulsar el compromiso de su gobierno de reabrir las escuelas sin peligro.
 
“Podemos hacerlo si le damos a los distritos escolares, las comunidades y los estados directrices claras y los recursos que no estén ya en sus apretados presupuestos”, señaló Biden, y añadió que para abordar el asunto se “requiere tener a alguien que entienda la necesidad de impedir que la pandemia agrave aún más las desigualdades en nuestro sistema educativo”.
 
Al comenzar el año entrante, Biden señaló que enviaría al Congreso un plan sobre los próximos pasos para el sistema educativo, incluido el financiamiento para mantener empleados a los maestros y reabrir sin peligro las escuelas.
 
TrumpindultaWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump indultó el miércoles a su exdirector de campaña Paul Manafort y a Charles Kushner, padre de su yerno, en la serie más reciente de medidas de clemencia para beneficiar a añejos colaboradores y simpatizantes.
 
Con estas decisiones en las últimas semanas de Trump en la Casa Blanca, son ya casi 50 las personas a las que el mandatario ha otorgado clemencia en los últimos dos días. Conceder indultos es habitual en la etapa final del gobierno de un presidente, pero Trump se ha mostrado decidido a utilizar sus facultades de clemencia no sólo para recompensar a sus aliados, sino para apoyar las causas de convictos defendidos por amigos del mandatario.
 
Los indultos a Manafort y a Roger Stone, a quien Trump conmutó la pena hace meses, subrayan el deseo del presidente de socavar los resultados de la investigación del fiscal especial Robert Mueller y de auxiliar a colaboradores que él considera fueron enjuiciados erróneamente. Trump ha indultado ya a cuatro personas condenadas por esa investigación, incluido el ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn y a su asesor de campaña George Papadopoulos, quien se declaró culpable de mentirle al FBI.
 
Manafort, que encabezó al equipo de campaña de Trump durante un periodo crucial en 2016 antes de que lo despidieran por sus vínculos con Ucrania, fue sentenciado a más de siete años de cárcel por delitos financieros relacionados con su trabajo en ese país del este de Europa. Fue de las primeras personas acusadas en la pesquisa de Mueller sobre los lazos entre el equipo de campaña de Trump y Rusia. Manafort fue puesto en reclusión domiciliaria en mayo debido a preocupaciones relacionadas con el coronavirus en el sistema federal de prisiones.
 
PfzervacunaWASHINGTON (AP) — Pfizer y BioNTech emitirán otras 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus bajo un nuevo acuerdo.
 
Las dos empresas farmacéuticas anunciaron el miércoles que esperan poder enviar todas las dosis para el 31 de julio.
 
Pfizer ya antes había obtenido un contrato para entregarle al gobierno estadounidense 100 millones de dosis.
 
La vacuna de Pfizer fue la primera en recibir aprobación del gobierno y la semana pasada empezó a despachar cargamentos a los distintos estados del país. Ahora también ha recibido aprobación la vacuna de Moderna, que fue desarrollado en conjunto con los Institutos Nacionales de Salud.
Elcovid19poneLOS ÁNGELES (AP) — El sistema de salud de California se está viendo sobrepasado por el mayor brote de coronavirus del país y podría colapsar en cuestión de semanas si la gente ignora el distanciamiento social durante las fiestas de fin de año, según advirtieron las autoridades sanitarias mientras el número de personas que necesitaban camas y cuidados especializados se disparaba a niveles antes inimaginables.
 
Los directivos de los principales sistemas hospitalarios del estado -Kaiser Permanente, Dignity Health y Sutter Health, que en total cubren a 15 millones de californianos- indicaron el martes que su personal está cada vez más agotado, a menudo cargado con deberes fuera de sus tareas habituales, y atiende a pacientes de COVID-19 en pasillos y salas de conferencias.
 
La doctora Elaine Batchlor, directora general del Hospital Comunitario Martin Luther King Jr. en Los Ángeles, dijo que habían llegado a colocar pacientes en la tienda de obsequios y en cinco carpas ante la unidad de urgencias.
 
“No tenemos hueco para nadie. Llevamos días reteniendo pacientes porque no podemos trasladarlos, no podemos conseguirles camas”, dijo el doctor Alexis Lenz, médico de urgencias el Centro Médico Regional El Centro en el condado Imperial, en el extremo sureste del estado. El centro ha colocado una carpa para 50 camas en su estacionamiento y reconvertido tres quirófanos en salas para pacientes del virus.
 
California se acercaba a los dos millones de casos confirmados de COVID-19. El estado reportó el martes casi 32.700 nuevos pacientes. Otros 653 enfermos fueron ingresados en hospitales, en uno de los mayores aumentos diarios de hospitalizaciones, para un total que se acercaba a los 18.000.
 
California100000SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — California ha registrado medio millón de casos de coronavirus en las últimas dos semanas y podría tener casi 100.000 hospitalizaciones el próximo mes.
 
El gobernador Gavin Newsom reconoció el lunes que un modelo de proyección estatal muestra ese rango de hospitalizaciones, y señaló que probablemente extenderá su orden de quedarse en casa para gran parte del estado.
 
El doctor Mark Ghaly, secretario de Salud y Servicios Humanos de California, dijo que el estado teme que algunos hospitales “superen su capacidad prevista para incrementos repentinos que actualmente tienen planeada”.
 
En respuesta, el estado está actualizando su guía de planeación sobre cómo los hospitales racionarán la atención si no todo el mundo puede recibir el tratamiento que necesita, dijo Ghaly. Aún espera evitar llegar a esa fase por medio de un incremento en el personal, de los hospitales temporales y de la ayuda mutua con regiones que podrían tener invaluables camas disponibles.
 
Algunos de los casos que inevitablemente acabarán en los saturados hospitales ya están en proceso de ir a parar allí con base en los 525.000 casos que el estado ha registrado en las últimas dos semanas. Se anticipa que 12%, o 63.000 personas, probablemente terminen en el hospital.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045413281
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1152
18148
58478
502390
511835
45413281

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.207
22-05-2025 01:55