Alcalde de NYEL PASO, Texas, EE.UU. (AP) — Durante una visita a la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, criticó duramente la respuesta del gobierno federal a la afluencia de inmigrantes a las ciudades estadounidenses y señaló que “necesitamos una coordinación clara”.
Adams señaló el domingo que las ciudades a las que llegan inmigrantes necesitan ayuda de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
“Nuestras ciudades están siendo socavadas. Y no nos merecemos esto. Los migrantes no se merecen esto. Y las personas que viven en las ciudades no se merecen esto”, dijo Adams al final de una visita de fin de semana a El Paso. “Esperamos más de nuestros líderes nacionales para abordar este problema de una manera real”.
Adams dijo que la ciudad de Nueva York se ha visto abrumada. Desde la primavera pasada, la ciudad ha recibido a unos 40.000 solicitantes de asilo, y la semana pasada registraron una cifra récord de cerca de 840 solicitantes de asilo que llegaron en un día, según Adams.
“Nueva York no puede soportar más. No podemos”, dijo Adams, que agregó que otras ciudades tampoco pueden más. “Ninguna ciudad merece lo que está pasando”.
El demócrata también criticó la práctica de algunos gobernadores de transportar a migrantes directamente desde la frontera a ciudades como Nueva York. Durante el último año, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ha enviado autobuses con inmigrantes a las ciudades gobernadas por demócratas buscando maximizar la exposición de lo que considera es la inacción del gobierno del presidente Joe Biden ante la gran cantidad de inmigrantes que cruzan la frontera sur.
Adams señaló que el gobernador de Colorado, un demócrata, también había transportado a inmigrantes a Nueva York. Dijo que las acciones de esos dos gobernadores mostraron una “falta de respeto bipartidista por las ciudades y estuvo mal”.
Adams declaró que el gobierno federal debería asumir el costo en el que incurren las ciudades para ayudar.
“Necesitamos un verdadero momento de liderazgo de FEMA”, dijo. “Esta es una crisis nacional”.
A principios de este mes, Biden también visitó El Paso.

Documentos BidenWASHINGTON (AP) — Los empoderados representantes republicanos exigieron el domingo que la Casa Blanca entregue toda la información relacionada con sus registros que han encontrado documentos confidenciales en la residencia del presidente Joe Biden y su antigua oficina, esto luego de que encontraron más documentos en su hogar de Delaware.

“Tenemos muchas preguntas”, dijo el representante James Comer, presidente de la Comisión de Vigilancia y Rendición de Cuentas.

Comer señaló que quiere ver todos los documentos y comunicaciones relacionadas con las revisiones del equipo de Biden, así como los registros de visitas del hogar del presidente en Wilmington, Delaware, del 20 de enero de 2021 a hoy en día. Dijo que el objetivo es determinar quién pudo haber tenido acceso al material confidencial y cómo es que los documentos llegaron allí.

La Casa Blanca dijo el sábado que había encontrado cinco páginas adicionales de documentos confidenciales en la residencia de Biden el jueves, el mismo día en el que se designó un abogado especial para encargarse del asunto.

En una carta enviada el domingo al jefe de despacho de la Casa Blanca, Ron Klain, Comer criticó los registros realizados por representantes de Biden cuando el Departamento de Justicia estaba empezando a investigar y señaló que el “mal manejo de materiales confidenciales” por parte de Biden “plantea la pregunta de si ha puesto en peligro nuestra seguridad nacional”. Comer exigió a la Casa Blanca que proporcione toda la información relevante, como los registros de visitas, a finales del mes.

En el programa “State of the Union” de la cadena CNN, Comer se refirió al hogar de Biden como una “escena del crimen”, aunque reconoció que no estaba claro si se había quebrantado alguna ley.

“Mi preocupación es que se llamó al abogado especial, pero horas después de que seguíamos teniendo a los abogados personales del presidente, que no cuentan con autorización de seguridad, hurgando en la residencia del presidente, buscando cosas, quiero decir que eso sería esencialmente una escena del crimen, por así decirlo”, señaló.

Madhani informó desde Wilmington, Delaware.

Fiscal especialWASHINGTON (AP) — El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, nombró el jueves a un fiscal independiente para que investigue el hallazgo de documentos clasificados en la vivienda del presidente Joe Biden en Delaware y en una de sus oficinas en Washington.
Horas antes, Biden reconoció que un documento con marca de “secreto” de su época como vicepresidente fue encontrado en su “biblioteca personal” en su casa en Wilmington, Delaware, junto con otros documentos encontrados en su garaje. Hace tres días, se reveló que también se encontraron archivos confidenciales en donde antes era el despacho de Biden en Washington.
Garland dijo que los abogados de Biden informaron al Departamento de Justicia el jueves por la mañana sobre el descubrimiento de un documento clasificado en la casa de Biden.
Robert Hur, un exfiscal federal designado por el expresidente Donald Trump en Maryland, dirigirá la investigación y reemplazará al principal fiscal del Departamento de Justicia en Chicago, John Lausch, a quien el departamento había designado originalmente para investigar el asunto. Hur comenzará su trabajo pronto.
“Las circunstancias extraordinarias aquí requieren el nombramiento de un abogado especial para este asunto”, dijo Garland, y agregó que Hur está autorizado a investigar si alguna persona o entidad violó la ley.
Por su parte, Hur prometió trabajar rápida y exhaustivamente, “sin miedo ni favoritismo”.
EEUU Cuba HaitiMIAMI (AP) — La Guardia Costera de Estados Unidos envió el jueves de regreso a Cuba a 177 migrantes cubanos que fueron detenidos en altamar frente a las costas de Florida, mientras que alrededor de una veintena de haitianos llegaron nadando a Miami.
Los migrantes cubanos fueron interceptados en distintos operativos frente a las costas hace unos días, según un comunicado de prensa de la Guardia Costera. Fueron repatriados en dos navíos de la Guardia Costera.
Además, 25 haitianos que habían viajado en un velero desde Port-de-Paix, Haití, llegaron nadando a la orilla de Virginia Key, un pequeño islote a poca distancia al sureste del centro de Miami, y fueron puestos bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés), informó el portavoz de la agencia Michael Selva.
Algunas personas presentes en la playa ayudaron a los migrantes a llegar a tierra en pequeñas embarcaciones y jet skis, dijo Selva.
Además, las autoridades federales procesaban a decenas de migrantes más que seguían a bordo del velero en altamar, lo que suele significar que serán enviados de regreso a sus países de origen.
Enfermeras huelgaNUEVA YORK (AP) — Dos hospitales alcanzaron un acuerdo preliminar de contrato con miles de enfermeras, lo que puso fin a una huelga de esta semana que afectó a la atención médica, según anunciaron responsables el jueves.
Las enfermeras, representadas por la Asociación de Enfermería del Estado de Nueva York (NYSNA, por sus siglas en inglés), iniciaron los paros el lunes de madrugada después de que las negociaciones con los gestores se estancaran en el Hospital Monte Sinaí, en Manhattan, y el Centro Médico Montefiore, en el Bronx. Cada uno tiene mil camas y 3.500 o más enfermeras sindicadas.
El personal de los dos hospitales volverían a trabajar desde el jueves por la mañana, señaló el sindicato.
El sindicato había recalcado que la falta de personal era una de sus principales preocupaciones y señaló que las enfermeras que soportaron el duro apogeo de la pandemia del coronavirus estaban demasiado sobrecargadas porque había demasiadas plazas sin cubrir. Las enfermeras dicen que han tenido que trabajar horas extra, gestionar el doble de pacientes de lo debido y saltarse comidas e incluso recesos para ir al baño.
Los pactos con los dos centros incluyen ratios concretos y vinculantes de personal, según el sindicato. El acuerdo con el Montefiore también incluía lo que la asociación describió como mejoras de salud de la comunidad y acuerdos sobre estudiantes de enfermería para reclutar a enfermeras locales del Bronx.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045480020
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
15964
30214
125217
569129
511835
45480020

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.222
24-05-2025 18:42