Juez multa TrumpNUEVA YORK (AP) — Un juez de Florida sancionó el jueves al expresidente de Estados Unidos Donald Trump y a una de sus abogados y les ordenó pagar casi un millón de dólares por presentar lo que calificó como una demanda falsa contra su rival en la carrera presidencial de 2016, Hillary Clinton, entre otros.
En un contundente escrito, el juez de distrito Donald M. Middlebrooks acusó a Trump de un “patrón de abuso de los tribunales” por presentar demandas frívolas con motivos políticos, lo que, según dijo, “socava el Estado de derecho” y “equivale a obstrucción de la justicia”.
“Aquí nos enfrentamos a una demanda que nunca debería haberse presentado, que era completamente fívola, tanto factual como legalmente, y que fue presentada de mala fe con un proposito impropio”, escribió el magistrado en su fallo.
Citando las acciones legales emprendidas recientemente por Trump contra la junta del Premio Pulitzer, la fiscal general de Nueva York Letitia James, grandes empresas tecnológicas y la televisora CNN, describió al exmandatario como “un prolífico y sofisticado litigante” que utiliza las cortes “para vengarse de sus adversarios políticos”.
“Es un maestro del abuso estratégico del proceso judicial”, agregó el juez.
Desinformacion climaticaWASHINGTON (AP) — Al buscar la palabra “clima” en Twitter, la primera recomendación automática en inglés no es “crisis climática”, ni “empleos climáticos”, ni siquiera “cambio climático”, sino “estafa climática”.
Un clic en esa recomendación muestra docenas de publicaciones que niegan la realidad del cambio climático y hacen afirmaciones engañosas sobre los esfuerzos para mitigarlo.
Esa desinformación ha proliferado en Twitter desde que Elon Musk compró la plataforma el año pasado, aunque no es el único lugar que promociona contenido que según científicos y activistas climáticos socava el apoyo público a políticas que pretenden responder a un clima en transformación.
“Lo que ocurre en el ecosistema de información plantea una amenaza directa para la acción”, dijo Jennie King, responsable de investigación climática y respuesta en el Instituto de Diálogo Estratégico, una organización sin fines de lucro con sede en Londres. “Siembra esas semillas de duda y hace que la gente piense que quizá no hay un consenso científico”.
El instituto forma parte de una coalición de grupos ambientalistas que publicaron un informe el jueves sobre la desinformación climática en los meses antes, durante y después de la cumbre climática de Naciones Unidas en noviembre.
El reporte señalaba a las plataformas en medios sociales por, entre otras cosas, no aplicar sus propias normas que prohíben la desinformación sobre el cambio climático. Es una nueva muestra del creciente problema de la desinformación climática en Twitter.
Casa Blanca BidenWASHINGTON (AP) — La Casa Blanca rechazó el martes las críticas por sus fragmentadas revelaciones sobre el descubrimiento de documentos confidenciales en la vivienda y la que era la oficina del presidente Joe Biden, y sostuvo que aun podría retener información a fin de proteger la investigación del Departamento de Justicia.
Ian Sams, vocero de la oficina legal de la Casa Blanca, declaró a reporteros que la presidencia está publicando información a medida que lo considera “apropiado”. En respuesta a críticas de que la información está siendo difundida de manera demasiado gradual, Sams enfatizó que la Casa Blanca está atenta del “riesgo” de divulgar material “que no está completo”.
“Estamos tratando de ser lo más transparente y lo más informativo posible hacia ustedes en la prensa, y hacia el público en general, pero respetando la integridad de una investigación del Departamento de Justicia que sigue abierta”, declaró.
El descubrimiento de los documentos en propiedades de Biden complica la indagación federal sobre el expresidente Donald Trump, quien según el Departamento de Justicia se llevó miles de documentos marcados como clasificados a inicios de 2021 y durante meses resistió los pedidos del gobierno de devolverlos.
Si bien los casos son muy distintos —Biden, por ejemplo, inmediatamente devolvió los documentos una vez que fueron expuestos— el tema se ha convertido en un dolor de cabeza político para el presidente, que prometió más transparencia después de la administración de Trump.
El sábado, la Casa Blanca divulgó que abogados de Biden hallaron documentos clasificados y registros oficiales en cuatro ocasiones distintas: el 2 de noviembre en el Centro Penn Biden en Washington; el 20 de diciembre en el garaje de la casa de Biden en Wilmington, Delaware, y el 11 y el 12 de noviembre en la biblioteca de la casa del presidente.
La semana pasada, el secretario de Justicia, Merrick Garland, designó a Robert Hur, exfiscal federal en Maryland, como fiscal especial para supervisar la averiguación del Departamento de Justicia sobre los documentos.
Entre las interrogantes que siguen abiertas por la Casa Blanca y los abogados de Biden: exactamente cuántos documentos fueron hallados, si faltan archivos, qué contienen y por qué no se le informó a la ciudadanía sino meses después del descubrimiento.
Oso polar mataANCHORAGE, Alaska, EE.UU. (AP) — Un oso polar persiguió a varios residentes en un pequeño y aislado pueblo ballenero de Alaska, matando a una mujer y a su bebé de 1 año en un ataque extremadamente inusual, antes de que otro miembro de la comunidad matara al oso a tiros, según las autoridades.
El ataque fatal, el primero en Alaska en más de 30 años, ocurrió el martes cerca de la entrada principal de la escuela de Wales, una aislada comunidad costera en el Estrecho de Bering, en el extremo occidental de Alaska — a unos 80 kilómetros (50 millas) de Rusia —, donde es habitual coexistir con los osos polares.
Los directivos de la escuela se apresuraron a meter a todas las personas al edificio después de que vieran al oso polar, dijo la administradora principal del distrito escolar del Estrecho de Bering, Susan Nedza, en declaraciones al Anchorage Daily News desde su oficina en Unalakleet.
“El oso intentó entrar con ellos”, relató Nedza, pero la directora Dawn Hendrickson “azotó la puerta” para mantenerlo fuera.
“Es aterrador. No es algo para lo que estés preparado”, dijo Nedza, quien no devolvió el miércoles los mensajes de The Associated Press.
Los funcionarios del distrito escolar bajaron las persianas de la escuela y cerraron el edificio. Finalmente pudieron correr la voz de que necesitaban que alguien “se encargara del oso”.
Juicio MuskSAN FRANCISCO (AP) — Nueve personas fueron seleccionadas el martes como jurados en el juicio que determinará si el director general de Tesla, Elon Musk, engañó a los inversionistas al asegurar durante una serie de tuits en 2018 que había conseguido el financiamiento para comprar las acciones de la compañía de vehículos eléctricos.
El proceso de cinco horas deja todo listo para que a partir del miércoles se dé inicio con las declaraciones de apertura en el caso, el cual se tiene previsto que incluya testimonio de Musk para explicar lo que pasaba por su cabeza mientras realizaba una de sus actividades predilectas: tuitear desde la plataforma que ahora posee.
En el caso de Tesla, los tuits impulsaron un marcado ascenso en el precio de las acciones de Tesla que culminó abruptamente una semana más tarde, cuando se volvió evidente que Musk no tenía el financiamiento para la adquisición. Los inversionistas lo demandaron, señalando que las acciones de Tesla no habrían fluctuado tanto si no hubiera hablado de la posibilidad de comprar a la compañía a 420 dólares por acción.
El tuit de Musk también atrajo la atención de los reguladores de los mercados de valores, quienes llegaron a la conclusión de que fue indebido y estaba mintiendo. En un acuerdo, lo obligaron a pagar 40 millones de dólares y el pacto requería que dejara la presidencia de la compañía.
Desde entonces, Musk ha argumentado que fue presionado para aceptar el acuerdo y sostiene que creía que había asegurado el respaldo financiero para la adquisición durante reuniones con representantes del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045480020
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
15964
30214
125217
569129
511835
45480020

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.222
24-05-2025 18:42