BricksJOHANNESBURGO (AP) — Argentina, Irán y Arabia Saudí estaban entre las seis naciones invitadas a unirse al bloque de economías en desarrollo BRICS a partir de 2024, dijo el presidente de Sudáfrica el jueves.
Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía completan la lista de incorporaciones al grupo que está formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, que ocupa la presidencia rotatoria del grupo, realizó el anuncio en la cumbre que celebran en Johannesburgo.
Las cinco economías emergentes que conforman actualmente el bloque acordaron su ampliación tras dos días de conversaciones, aunque Ramaphosa indicó que llevan más de un año trabajando en esa idea.
Esta será su segunda ampliación. El grupo fue creado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, mientras que Sudáfrica se incorporó un año después. El bloque representa alrededor del 40% de la población mundial y aporta más de un cuarto del Producto Interno Bruto mundial.
Además de Ramaphosa, otros tres líderes del grupo asistían a la cumbre y acompañaron al mandatario sudafricano durante el anuncio: el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de China, Xi Jinping.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no viajó debido a la orden de detención en su contra dictada por la Corte Penal Internacional en marzo por el secuestro de niños en Ucrania. Aunque ha participado de forma virtual, Moscú estuvo representada en el anuncio por el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov.
“Esta ampliación de la membresía es histórica”, afirmó Xi. “Muestra la determinación de los países BRICS con la unidad y el desarrollo”.
KremlynEl líder mercenario ruso Yevgeny Prigozhin y los altos cargos de su empresa militar privada Wagner fueron dados por muertos en un accidente aéreo que está ampliamente considerado como un asesinato, dos meses después de organizar un motín que mermó la autoridad del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
La agencia de aviación civil de Rusia dijo que Prigozhin y seis lugartenientes viajaban a bordo de un avión privado que se estrelló el miércoles poco después de despegar de Moscú, con una tripulación de tres personas. Los rescatistas dieron rápidamente con los 10 cadáveres y los medios rusos citaron a fuentes del Grupo Wagner de Prigozhin que confirmaron su deceso.
Funcionarios de Estados Unidos y de otros países occidentales llevaban tiempo esperando la persecución de Putin a Prigozhin, a pesar de la promesa de retirar los cargos en su contra un acuerdo que puso fin al motín del 23 y el 24 de junio.
“No sé a ciencia cierta lo que ha pasado, pero no me sorprende”, dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “No hay mucho de lo que pase en Rusia en lo que Putin no esté detrás”.
Los partidarios de Prigozhin afirmaron en canales de aplicaciones de mensajería proWagner que la aeronave fue derribada de forma intencionada, pero las acusaciones no pudieron verificarse de forma independiente. Numerosos opositores y críticos de Putin han muerto o enfermaron gravemente en aparentes intentos de asesinato.
En declaraciones a la televisora letona, el director del Centro de Excelencia de Comunicaciones Estratégicas de la OTAN, Janis Sarts, manifestó que “el derribo del avión no fue, desde luego, una mera coincidencia”.
El accidente ocurrió en el mismo día en que medios rusos reportaron que el general Sergei Surovikin, un antiguo alto mando en Ucrania que al parecer estaba vinculado a Prigozhin, fue cesado de su cargo como comandante de las fuerzas aéreas rusas. Surovikin no ha sido visto en público desde el motín, cuando grabó un video instando a las fuerzas de Prigozhin a retirarse.
Guatemala silencioCIUDAD DE GUATEMALA (AP) — La experiencia diplomática y de construcción de la paz de Bernardo Arévalo lo cualifican sobradamente para dirigir Guatemala como el próximo presidente de un país sumido en el conflicto, según dicen quienes lo conocen. Pero antes tendrá que superar las fuerzas que podrían impedirle asumir el poder.
Los guatemaltecos eligieron a Arévalo por una abrumadora mayoría el domingo, pero su rival, la ex primera dama Sandra Torres, no ha reconocido su derrota ni se ha pronunciado al respecto. Los resultados de los comicios no han sido certificados, un paso legal necesario para que Arévalo se convierta en presidente.
Y no es el único problema: la fiscalía sigue investigando el registro de su partido, el Movimiento Semilla, y en su día ya pidió su suspensión a un juez. Y en el caso de que llegue a la presidencia, los poderes fácticos podrían ponerle trabas cuando asuma las riendas del país en cinco meses.
Arévalo y quienes lo conocen dice que quiere unir a la nación. Su objetivo de erradicar la corrupción le ha granjeado enemigos entre la élite política y económica.
El político, de 64 años e hijo del expresidente Juan José Arévalo, nació en Uruguay, dónde su padre se exilió tras el derrocamiento en 1954, en un golpe de Estado respaldado por la CIA, de su sucesor, el presidente Jacobo Árbenz, a quien Estados Unidos consideraba una amenaza durante la Guerra Fría.
Regresó a Guatemala cuando era adolescente y volvió a marcharse para continuar sus estudios en el extranjero. Arévalo hizo entonces lo que pocos hijos de familias pudientes del país hacen hoy en día: regresó. El país sufre una continua fuga de cerebros, no solo de los cientos de miles de migrantes que se han ido de forma ilegal a Estados Unidos en los últimos años, sino también entre los mejor preparados, que estudian fuera y nunca vuelven.
ninos pakistanPESHAWAR, Pakistán (AP) — Los niños que fueron rescatados de un teleférico malogrado sobre un valle de Pakistán dijeron el miércoles que temían una muerte inminente durante la odisea de 16 horas, aun cuando sus padres trataban de tranquilizarlos por teléfono.
Seis niños y dos adultos fueron sacados del teleférico en un osado rescate el martes. Uno de los niños fue agarrado por un comando atado a un helicóptero por sogas, mientras que otros fueron llevados a tierra en un telesilla improvisado con cuerdas y el marco de una cama.
“Yo ya antes había escuchado hablar de milagros, pero lo que vi con mis propios ojos fue un rescate verdaderamente milagroso”, relató uno de los rescatados, Osama Sharif, de 15 años.
Osama iba a la escuela el martes para recibir las calificaciones de su examen final cuando el cable del teleférico se rompió.
“Súbitamente sentimos un jalón, y todo pasó tan rápido que todos pensábamos que íbamos a morir”, expresó el joven en entrevista telefónica.
Algunos de los que estaban a bordo tenían teléfonos celulares y empezaron a hacer llamadas. Sus padres angustiados trataban de calmar a los chicos.
“Nos decían, ‘No te preocupes, ya viene la ayuda’”, contó Osama. Tras varias horas, los niños vieron helicópteros volando.
Los teleféricos son un medio de transporte acostumbrado en el montañoso distrito Battagram de la provincia Khyber Pakhtunkhwa. Al pasar sobre valles profundos, ahorran tiempo en el transporte hacia escuelas, negocios o sitios de empleo. Pero con frecuencia no se les hace el mantenimiento debido y todos los años hay gente que muere o queda herida al usarlos.
Incendio TenerifeALEJANDRÓPOLIS, Grecia (AP) — Cientos de bomberos luchaban por controlar incendios que ardían sin control desde hacía días en el noreste de Grecia y en la isla canaria de Tenerife, en España. Las autoridades griegas reportaron el martes el hallazgo de 18 cadáveres en una zona afectada por las llamas.
La policía griega activó el Equipo de Identificación de Víctimas de Desastres en el país para identificar los cuerpos encontrados cerca de un cobertizo en la zona de Avanta, en la región nororiental de Alejandrópolis, indicó Ioannis Artopios, vocero del departamento de bomberos, en una declaración televisada.
Ante la falta de reportes de personas desaparecidas en la zona, las autoridades estudiaban la posibilidad de que las víctimas fueran migrantes que habían llegado al país desde la cercana frontera con Turquía, indicó Artopios.
El fuego declarado hace cuatro días cerca de la ciudad portuaria de Alejandrópolis era el más grave del país, donde el calor, el viento y la falta de humedad han provocado docenas de incendios.
Dos personas murieron el lunes y dos bomberos resultaron heridos en distintos incendios en el norte y el centro de Grecia.
El nivel de riesgo de incendio en varias regiones, incluida la zona de Atenas, se consideraba “extremo” por segundo día consecutivo el martes. Las autoridades prohibieron el acceso público a montañas y bosques en esas regiones al menos hasta el miércoles por la mañana y ordenaron patrullas militares.
En el archipiélago español de Islas Canarias, los bomberos trataban de cercar un fuego que llevaba una semana ardiendo en la popular isla turística de Tenerife. Más de 12.000 personas habían sido evacuadas de sus hogares y el fuego había devorado casi 15.000 hectáreas (37.000 acres) de matorrales y pinares. Gran parte de España estaba bajo riesgo de incendios debido a una ola de calor con temperaturas de más de 38 grados Celsius (100 grados Fahrenheit) en muchos lugares.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047475441
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4021
13523
68629
245785
683492
47475441

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.162
15-08-2025 05:38