FIFA estableceDOHA, Qatar (AP) — Estados Unidos dio un salto de último momento previo al sorteo de la Copa Mundial, mientras que Canadá retrocedió cuando la FIFA publicó el jueves la última actualización del ranking.
Luego de perderse el pasado Mundial, los estadounidenses quedaron en el Bombo 2 del sorteo tras figurar en el 15to puesto del ranking de selecciones.
Canadá, que terminó en el primer lugar del octagonal final de la CONCACAF y disputará su primer Mundial en 36 años, dejó escapar la oportunidad de subir más en el ranking tras perder de visita 1-0 ante Panamá en el cierre de las eliminatorias.
El resultado dejó a Canadá dentro del lote de selecciones con ranking más bajo, en el Bombo 4.
Los ocho grupos del torneo en Qatar será sorteados el viernes, con las 32 selecciones repartidas en cuatro bombos.
Qatar entró en el contigente de máximas cabezas de serie por su condición de nación anfitriona pese a figurar 51ta en el ranking. Los qataríes conquistaron el título de la Copa de Asia en 2019, año en el que participaron como invitados en la Copa América de Brasil.
Los otros máximas cabezas de serie son Brasil, Bélgica, el campeón mundial defensor Francia, Argentina, Inglaterra, España y Portugal.
Brasil, con una campaña invicta en las eliminatorias de Sudamérica, desplazó a Bélgica como número 1 del mundo, el primer cambio en la cima del ranking en tres años. La sexta Italia es la única selección dentro de las 10 primeros que no se clasificó a Qatar.
Aparte de Estados Unidos, el Bombo 2 incluye a México, Holanda, Dinamarca, Alemania, Uruguay, Suiza y Croacia. El Bombo 3 tendrá a Senegal, Irán, Japón, Marruecos, Serbia, Polonia, Corea del Sur y Túnez.
Mexico tieneCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El mismo Gerardo Martino lo reconoció: las formas no fueron las mejores.
Pero México cumplió con el objetivo de clasificarse al Mundial. Y de la mano de su entrenador argentino, el Tri tendrá siete meses para reencontrarse con su mejor versión.
Los mexicanos conocerán el viernes a sus rivales en el Mundial de Qatar este noviembre, al tiempo que los dirigentes ponen en marcha un plan de partidos amistosos que sirvan de fogueo ante rivales más exigentes, como ha pedido el propio Martino.
Mientras eso sucede, el octagonal final dejó varias conclusiones de cara a la próxima Copa del Mundo.
MARTINO NO VA A NINGÚN LADO
Si la retina desprendida en el ojo derecho no se convierte en un impedimento permanente para viajar, lo cual parece poco probable, el “Tata” Martino estará en el banquillo mexicano en Qatar.
Si la Federación Mexicana le paga unos tres millones de dólares anuales a Martino no es sólo para que dirigiera las eliminatorias, sino para aprovechar su experiencia en un Mundial y no lo van a dejar ir justo cuando viene la prueba para la que se le contrató.
Martino se tambaleó mientras estuvo en riesgo el pasaje. Ya clasificados, echarle no sería inteligente, especialmente con el apoyo que tiene de los jugadores, como fue evidente en el partido ante El Salvador.
“Lo que marca cuando un cuerpo técnico está en carrera o fuera de ella es la respuesta de los futbolistas”, dijo Martino, quien fue abrazado por Uriel Antuna y Raúl Jiménez luego de sus goles para la victoria 2-0. “No hablo por ese gesto, sino porque uno lo ve en cada entrenamiento, en la concentración y los partidos nunca noté falta de compromiso”.
FIFA y QatarDOHA, Qatar (AP) — Un Mundial como ningún otro en sus 92 años de historia tomará forma esta semana con un sorteo sin precedentes.
Cuando la FIFA y el anfitrión Qatar realicen la ceremonia del sorteo el viernes, tres de las 32 plazas estarán vacantes debido el retraso de un proceso de eliminatorias de tres años y que aún sigue en marcha.
Todo por culpa de una pandemia global no vista en un siglo y la guerra en Ucrania.
Significa que 37 naciones estarán involucradas el viernes, incluyendo cinco que al final de cuentas no podrán viajar a Qatar en noviembre, cuando el primer Mundial “invernal” tenga lugar.
El paquete definitivo de partidos no se sabrá al menos hasta el 14 de junio, cuando se complete la fase de repescas intercontinentales en Qatar. Eso será 74 días después del sorteo y en la misma fecha del inicio del Mundial de 2018 en Rusia, país que fue expulsado de los repechajes por invadir a Ucrania.
Quizás FIFA tuvo suerte hace siete años por trasladar el torneo de 2022 a noviembre y diciembre para rehuir el calor abrasador del verano en Qatar.
El cambio permitió tener margen de maniobra para la reprogramación de partidos tras la paralización causada por la pandemia de COVID-19.
También inyecta incertidumbre en el escenario de Centro de Exhibiciones y Convenciones de Doha, donde la ceremonia del viernes comenzará a las 7 de la noche local (1600 GMT) y que tendrá una hora de duración.
Uno de los bolas en el cuarto copón de los equipos con ranking representará “Perú o Australia o los Emiratos Árabes Unidos”. Otra dirá “Ucrania, Gales o Escocia”.
Brasil ArgentinaBUENOS AIRES (AP) — Brasil y Argentina arrasaron en la clasificación para el Mundial de Qatar. Ni la pandemia ni la ausencia de los astros Lionel Messi y Neymar en algunos partidos les restaron fuerza para imponerse sobre el resto durante casi dos años.
Ambos invictos y Brasil con cosecha récord de puntos, ¿peligra el domino de Europa en mundiales después de 20 años?
Difícil anticipar una respuesta. Los dos gigantes del fútbol sudamericano llevan más de dos años sin medirse ante rivales del Viejo Continente. Brasil, último seleccionado no europeo que ganó el Mundial en 2002, le ganó 3-1 a República Checa en marzo de 2019, mientras que la Albiceleste registró un empate 2-2 contra Alemania en octubre de ese mismo año.
El único parámetro certero de su poderío en el ciclo entre mundiales fueron las eliminatorias y dos ediciones de la Copa América.
Los dirigidos por Tite le ganaron a Bolivia en La Paz por primera vez en 37 años y llegaron a 45 puntos en la eliminatoria, para quebrar la marca de 43 impuesta por Argentina en el umbral de la Copa del Mundo de 2002.
“Tratamos de hacer el mejor trabajo posible, buscamos consolidarnos. Este sentimiento emergente que tengo ahora es de paz”, reflexionó el técnico de Brasil tras el triunfo. Tité valoró en especial que la estructura no se alteró pese al cambio permanente de nombres. Ante Bolivia no jugaron Neymar ni Vinícius Júnior, ambos suspendidos.
Mientras transcurrieron las eliminatorias, la Canarinha fue campeón continental de selecciones en 2019 y subcampeón de Argentina en 2021.
Con el empate de Argentina 1-1 ante Ecuador, el técnico Lionel Scaloni igualó el invicto de 31 partidos que la selección dirigida por Alfio Basile enhebró entre 1991 y 1993.
Peru ParaguayLIMA (AP) — Si quiere vibrar con otra Copa del Mundo, Perú tendrá que abrirse paso nuevamente por la vía del repechaje.
La selección peruana conquistó por segunda vez consecutiva el derecho a disputar la repesca intercontinental que lleva al Mundial tras vencer el martes por 2-0 a Paraguay.
Dueños de su destino en el cierre de la maratónica eliminatoria de Sudamérica, los peruanos atacaron desde el inicio y se fueron al frente a los cinco minutos mediante el gol de Gianluca Lapadula tras una jugada colectiva.
El pase largo de Christian Cueva llegó al delantero ítalo-peruano, cuyo toque de derecha batió al arquero Antony Silva para desatar el jolgorio en el estadio Nacional de Lima.
Con autoridad, la Blanquirroja siguió atacando y aumentó a los 42 minutos por medio de una acrobática definición de volea de Yoshimar Yotún al pase de Edison Flores.
En una noche inspirada, Cueva se convirtió en el generador de la mayoría de jugadas que desafiaron el arco guaraní. Pese a la ausencia por lesión de su goleador histórico Paolo Guerrero, Perú mostró un afilado juego ofensivo. Guerrero ha sido reemplazado con efectividad por Lapadula.
Arriba 2-0 ante un Paraguay que mostró más ímpetu que un juego pulido, Perú supo administrar la segunda parte. El local no tuvo que acaparar la tenencia del balón, pero tampoco sufrió atrás.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047481543
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
10123
13523
74731
251887
683492
47481543

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.162
15-08-2025 13:14