Estados Unidos venceMONTERREY, México (AP) — Alex Morgan convirtió de penal a los78 minutos y la selección de Estados Unidos ganó 1-0 a Canadá la final del Campeonato W de la CONCACAF, que le aseguró una de las plazas de la región para los Juegos de 2024.
Ante la mirada del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que seguía el juego desde un palco, Estados Unidos logró romper el empate a cero cuando Rose Lavelle recibió una falta en el área y Morgan eludió a la arquera canadiense Kailen Sheridan en el penal. Fue el 118vo gol de la carrera de Morgan.
Por su parte, Jamaica derrotó 1-0 a Costa Rica en el tiempo extra en un encuentro anterior el lunes para llevarse el tercer puesto del torneo.
Las cuatro selecciones semifinalistas habían conseguido ya sus plazas para el Mundial de 2023, que se disputa el próximo verano en Australia y Nueva Zelanda. La finalista, Canadá, se enfrentará a Jamaica en una eliminatoria por la otra plaza olímpica de la región en septiembre de 2023.
Estados Unidos tiene un registro de 33-0 en partidos de clasificación del Mundial o los Juegos Olímpicos, desde que perdió 2-1 ante México antes del Mundial de 2011.
En el encuentro anterior, Kalyssa van Zanten anotó a los 102 minutos para poner a Jamaica en cabeza. Van Zanten, que juega para Notre Dame, salió como suplente a los 99 minutos y marcó con un acertado pase de Drew Spence.
Costa Rica tuvo quizá su mayor oportunidad en la primera mitad, cuando Melisa Herrera se enfrentó sin rivales a la arquera de Jamaica Rebecca Spencer, pero envió el disparo demasiado hacia la izquierda.
Costa Rica perdió 3-0 ante Estados Unidos en semifinales, mientras que Jamaica perdió ante Canadá 3-0.
Estados Unidos ha disputado todos los mundiales desde que comenzó el torneo en 1991. Las estadounidenses tienen cuatro títulos, incluidos los dos últimos en 2015 y 2019.
RojasEUGENE, Oregon, EE.UU. (AP) — Triple salto, triple oro. Esta vez no hubo récord mundial en una gran cita, pero sí un triunfo que la convirtió en tricampeona.
Y un público que le rindió pleitesía a su espectáculo.
Yulimar Rojas se apoderó de su tercer oro consecutivo en un Mundial de atletismo el lunes, al ganar la final con un salto de 15,47 metros, lejos de los récords del orbe que había impuesto durante sus últimos dos grandes eventos: los Juegos Olímpicos de Tokio el año pasado y el Mundial bajo techo efectuado en Belgrado recién en marzo.
“Tercer título mundial. Ha sido un día bonito”, dijo Rojas. “No te voy a decir que ha sido uno de mis mejores días de competencia porque no ha sido de esa forma, pero he dejado un buen registro. Sí es verdad que no la siento de esa forma en que sentí el Mundial de Belgrado, que lo hice con un récord, pero es muy especial, porque esta ciudad me trae muy buenos recuerdos”.
Fue en Portland, a un par de horas de Eugene en automóvil, donde Rojas obtuvo su primer título relevante en esta prueba, en el Mundial bajo techo.
Desde entonces no ha dejado de volar.
La venezolana de 26 años, había generado incertidumbre en la antesala del Mundial, tras perderse la reunión atlética del mes pasado en Madrid, debido a una lesión en el psoas ilíaco de la pierna izquierda.
C A femeninaCALI, Colombia (AP) — Colombia se hizo fuerte como local y derrotó el domingo por 2-1 a Ecuador, con lo cual quedó como único líder del Grupo A de la Copa América Femenina.
Las “cafeteras” fueron dominadoras desde el inicio del encuentro disputado ante 24.580 personas en el estadio Pascual Guerrero de Cali.
La delantera del Levante UD Femenino Mayra Ramírez adelantó a Colombia en el minuto 30, tras un buen pase de Leicy Santos.
Poco después, una descoordinación de la zaga local permitió el empate por parte de Nicole Charcopa (34).
Colombia, que suma sus tres presentaciones por victoria, sintió el golpe del tanto en contra, pero reaccionó antes del descanso con una gran jugada colectiva, que finalizó Linda Caicedo (45).
“Estoy muy feliz. El profe y el grupo me han dado confianza para jugar y divertirme”, señaló Caicedo, delantera de 17 años, que milita en el Deportivo Cali. “Por mi edad, sé que aún tengo que mejorar muchísimo. Marcar es importante, pero siempre trato de hacer lo mejor para el equipo”.
Pumas lograCIUDAD DE MÉXICO (AP) — A lo largo de su carrera de 16 años en la máxima categoría del fútbol mexicano Adrián Aldrete ha marcado 14 goles, pero pocos como el que facturó el domingo.
Su soberbia definición de volea bastó para que Pumas venciera 1-0 al visitante Necaxa y obtener un revitalizador primer triunfo en el torneo Apertura.
En su primer torneo con los universitarios, Aldrete estrenó su cuenta goleadora con su nuevo club al anotar a los 18 minutos. Tras el cobro de un tiro de esquina, el lateral Aldrete conectó un zurdazo, clavando el balón en el poste izquierdo del arquero Luis Malagón.
“Creo que es el tercer gol que hace en su vida”, dijo el entrenador de Pumas Andrés Lillini entre risas. “Estoy contento por Adrián, que nos dio el triunfo, habíamos tratado (disparos) en la semana y cuando te sale, te sale bien”.
Pumas, que había rescatado empates en sus primeros dos encuentros, quedó con cinco unidades y marcha en la sexta posición cuando restan tres encuentros por la tercera fecha del Apertura.
“Ganar descomprime porque veníamos de dos empates y sirve para meternos al pelotón de arriba”, dijo Lillini. “Aunque sea el inicio de esto ganar, y con nuestra gente, es importante”.
El equipo dirigido por Lillini fue uno de los que mejor se reforzó en la pausa entre torneos, buscando poner fin a una sequía de títulos que se remonta al Clausura 2011.
alta velocidadEUGENE, Oregon, EE.UU. (AP) — La mayoría de los corredores, lanzadores y saltadores en el próximo Mundial de atletismo tan sólo necesitará mirar a su izquierda o a su derecha para ver dónde está su mayor desafío.
Para unos cuantos, la competencia principal será contra el reloj o ante ellos mismos.
Un año después de que varios récords cayeron en los Juegos Olímpicos, el atletismo regresa al escenario mundial, en una localidad donde este deporte tiene gran arraigo: Eugene, Oregon.
La ciudad fue colocada en el mapa por un gran mediofondista, Steve Prefontaine. Conservó su relevancia en el atletismo por un coloso llamado Nike.
Tiene ahora un estadio renovado de 270 millones de dólares, el icónico Hayward Field, que cuenta con una pista muy rápida para éste, el primer mundial de atletismo que se realice en Estados Unidos.
Eugene iba a albergar el Mundial en 2021, pero la pandemia postergó los Juegos Olímpicos por un año. A su vez, ello retrasó en un año el calendario del atletismo.
“Siempre existe una oportunidad de que se rompan récords durante el Mundial pero, simultáneamente, nunca puedes ordenar esto”, dijo el noruego Karsten Warholm, quien quebró la vieja marca de los 400 metros con vallas dos veces en el verano pasado, dejándola incluso donde está hoy, en 45,94 segundos, cuando conquistó el oro en los Juegos de Tokio.
“Para mí, cuando voy al Mundial, todo se trata de correr, primero que nada por las medallas. Si hay un récord, pues ojalá sea yo quien lo consiga”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049632482
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
7863
23842
88742
412032
760370
49632482

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.153
21-11-2025 06:07