DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — El ejército de Estados Unidos difundió el viernes un video que dice muestra a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán cuando quitan una mina magnética sin estallar de uno de los buques petroleros que fueron objeto de ataques cerca del Estrecho de Ormuz, insinuando que la república iraní intentó eliminar evidencia de su participación en los hechos.
La Armada de Estados Unidos brindó asistencia a los navíos siniestrados el jueves en el Golfo de Omán, incluido uno que se incendió por una explosión. Los operadores de los barcos no ofrecieron por el momento explicación alguna sobre quién o qué causó los daños en el MT Front Altair, de bandera noruega, y el Kokuka Courageous, de propiedad japonesa.
Ambos llevaban productos petroleros, y el Front Altair ardió por horas, arrojando una columna de espeso humo negro.
La empresa holandesa Royal Boskalis Westminster dijo que las aseguradoras del Front Altair y el Kokuka Courageous la han designado para el salvataje de los buques y sus cargas.
Boskalis dijo que la situación del Front Altair, que carga nafta, “sigue siendo preocupante”. No entró en detalles, pero añadió que la tripulación abandonó la nave luego del presunto ataque del jueves y que las llamas fueron extinguidas.
El Kokuka Courageous, con su carga de metanol, se encuentra estable y está siendo remolcado a un puerto de la región.
Irán ha negado haber participado en ataque alguno, y dijo que se trataba de una “acusación infundada” de la “campaña iranofóbica” de Estados Unidos.
WASHINGTON (AP) — Una comisión de la Cámara de Representantes votó el miércoles a favor de declarar en desacato al Congreso a dos funcionarios de alto rango del gobierno del presidente Donald Trump por no cumplir la orden de entregar documentos relacionados con la decisión de incluir una pregunta sobre ciudadanía en el censo de 2020.
La Comisión Supervisora de la cámara baja, controlada por los demócratas, votó 24-15 a favor de presentar medidas por desacato contra el secretario de Justicia, William Barr, y el de Comercio, Wilbur Ross. El congresista Justin Amash, representante por Michigan y quien ha manifestado su apoyo a una investigación para una posible destitución de Trump, fue el único republicano que se sumó a los demócratas.
El resultado de la votación envía las medidas por desacato al pleno de la Cámara, si bien los líderes congresistas podrían acudir directamente a la corte en un intento por obligar el cumplimiento de las citaciones bajo una resolución aprobada previamente esta semana.
Las acciones del comité representan un incremento en los esfuerzos de los demócratas para usar su mayoría en la cámara baja para investigar agresivamente las labores internas del gobierno de Trump.
WASHINGTON (AP) — Quedan poco más de tres semanas, y sigue habiendo un gran confusión sobre qué ocurrirá exactamente en Washington el próximo 4 de julio.
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump afirmó que si una potencia extranjera le ofreciera “basura” que pudiera perjudicar a su oponente en las elecciones de 2020, estaría dispuesto a aceptarla y no tendría la obligación de advertírselo al FBI.
“Creo que querría escuchar”, dijo Trump el miércoles por la noche en entrevista con ABC News y añadió que “escuchar no tiene nada de malo”.
El papel del hijo mayor de Trump, Donald Trump Jr., en una reunión en 2016 con una abogada rusa que ofrecía información negativa sobre Hillary Clinton fue uno de los temas de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la injerencia rusa en la campaña presidencial anterior.
Uno de los aspirantes a la candidatura demócrata en 2020, el exvicepresidente Joe Biden, respondió a las declaraciones de Trump con un tuit: “Una vez más el presidente Trump acoge la interferencia extranjera en nuestras elecciones. Esto no es política. Es una amenaza a nuestra seguridad nacional. Un presidente estadounidense no debería buscar ayuda ni brindarla a quienes buscan socavar la democracia”.
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump dijo el martes que su gobierno está sopesando otorgar el Estatus de Protección Temporal a miles de venezolanos que han llegado a Estados Unidos huyendo de la difícil situación del país sudamericano.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.