- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2227

La resolución de la Cámara de Representantes autorizaría las demandas contra el fiscal general William Barr y el ex abogado de la Casa Blanca Don McGahn por desafiar las citaciones relativas al informe del abogado especial Robert Mueller . También daría poder a los presidentes de los comités para tomar acciones legales para hacer cumplir las citaciones en el futuro sin el voto de toda la Cámara, siempre y cuando cuenten con la aprobación de un grupo bipartidista de líderes de la Cámara.
Los votos no son técnicamente necesarios, ya que los demócratas ya tienen la capacidad de ir a los tribunales. Pero una votación en la Cámara de Representantes les daría una mayor reputación si deciden presentar una demanda.
No está claro qué tan rápido actuarán los demócratas una vez que se apruebe la resolución. El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerrold Nadler, señaló el lunes que suspenderán las demandas de Barr luego de que el panel llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia para recibir algunos materiales subyacentes del informe de Mueller. Nadler dijo que el Departamento de Justicia proporcionará algunos de los "archivos más importantes" de Mueller y que todos los miembros del comité podrán verlos.
En respuesta al acuerdo, Nadler dijo que el panel no votará para mantener a Barr en desacato criminal, por ahora. Pero la Cámara seguirá votando el martes sobre la resolución para autorizar acciones legales civiles.
Leer más: La resolución de la Cámara haría más fácil hacer cumplir las citaciones
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2311

Agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieron tres de los cuerpos en un túnel contiguo al canal, cerca de una sección de éste que se desplaza a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Un cadáver adicional fue arrojado por el agua a la margen del canal río arriba.
El Distrito de Agua de Nuevo México reportó el hallazgo del cuerpo de la cuarta víctima, informó la policía. No sospecha que se trate de homicidios en ninguno de los dos incidentes, y no ha dado a conocer los nombres ni las nacionalidades de las víctimas.
Aunque algunas personas se han ahogado en los canales, las autoridades no habían visto tantas víctimas en un solo día, dijo Rose Smith, portavoz del Departamento de Policía.
Los presuntos ahogamientos ocurrieron en una época en que el flujo de migrantes que cruza la frontera se ha incrementado, y más agua está fluyendo a través de los canales, agregó.
Agentes de la Patrulla Fronteriza aprehendieron en mayo a 8.877 adultos solos cruzando la frontera en el sector de El Paso, más del doble que los 4.112 detenidos durante el mismo período el año pasado, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. El sector incluye el sur de Nuevo México y parte del oeste de Texas.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2065

Trump defendió el acuerdo alcanzado por los negociadores estadounidenses y mexicanos para evitar el arancel del 5% que entraría en vigor este lunes como medida de presión para que México hiciera más para detener el flujo de migrantes centroamericanos.
El mandatario presumió que México aceptó más de lo que se reveló en el anuncio del viernes, y dijo que “uno en particular” que no se anunció se informaría “en el momento adecuado”.
"Hemos firmado y documentado completamente otra parte muy importante del acuerdo de Inmigración y Seguridad con México, uno que Estados Unidos estuvo pidiendo durante años”, escribió Trump en Twitter el lunes por la mañana, afirmando que sería “revelado un futuro no lejano y necesitará un voto del cuerpo legislativo de México!”.
“No anticipamos un problema con la votación”, agregó, “pero, si por alguna razón la aprobación no llega, los aranceles se restablecerán”.
Representantes de la Casa Blanca no respondieron de momento a las solicitudes de comentarios sobre lo que Trump hacía referencia. Pero podría hacer referencia a la idea de que México se convierta en un “tercer país seguro”, lo que haría más difícil para los solicitantes de asilo solicitar refugio en Estados Unidos.

Con gesto serio, Mohammad Javad Zariff hizo una serie de amenazas sobre la crisis en el Golfo Pérsico. La tensión deriva de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar el año pasado a su país del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y varias potencias internacionales.
“El propio señor Trump ha anunciado que Estados Unidos ha lanzado una guerra económica contra Irán. La única solución para reducir tensiones en esta región es detener la guerra económica”, afirmó Zarif, en una rueda de prensa con el ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas.

El vicepresidente Mike Pence, que supervisaba las negociaciones desde Pensilvania, dijo que Estados Unidos estaba “motivado” por las propuestas más recientes de México, pero que hasta ahora se sigue teniendo previsto que los aranceles entren en vigor el lunes.
Añadió que será “el presidente quien decida” si el gobierno mexicano está haciendo lo suficiente para impedir la imposición de los aranceles. Pence dijo que, entre otros temas, los negociadores habían conversado sobre un posible acuerdo que dificultaría que quienes ingresen a México soliciten asilo en Estados Unidos. Las autoridades mexicanas han rechazado desde hace tiempo esa solicitud.
Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca, emitió un comunicado el jueves diciendo que la posición de Trump “no ha cambiado” y que el presidente “sigue adelante con los aranceles en este momento”.