funcionario EEUUWASHINGTON (AP) — Abu Bakr al-Baghdadi, el recluido líder del grupo extremista Estado Islámico que dirigió su yihad global y que se convirtió quizá en el hombre más perseguido del mundo, habría muerto tras un ataque del Ejército estadounidense en Siria.
 
Al-Baghdadi fue atacado en la provincia siria de Idlib, según dijo el sábado por la noche a Associated Press un funcionario de Estados Unidos. El funcionario dijo que aún no se había confirmado la muerte del jefe del grupo EI en una explosión. No había más detalles disponibles en un primer momento. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a comentar la operación.
 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que habría un gran anuncio al tuitear el sábado por la noche “¡Acaba de pasar algo muy grande!”. El vocero de la Casa Blanca Hogan Gidley dijo que el presidente haría un “importante anuncio” a las 9 de la mañana del domingo, hora del este de Estados Unidos.
 
Un alto cargo de seguridad iraquí, a su vez, dijo a The Associated Press que el espionaje iraquí había jugado un papel en la operación. Al Baghdadi y su esposa detonaron chalecos bomba que llevaban durante la operación de comandos estadounidenses, indicó.
 
La fuente habló bajo condición de anonimato porque estaba revelando información sensible. En el ataque murieron otros líderes del grupo EI, añadió.
 
Si se confirma, el éxito de la operación podría ser un gran espaldarazo para Trump. La reciente retirada estadounidense del nordeste de Siria desencadenó un aluvión de críticas de ambos partidos en Washington, entre preocupaciones porque el grupo armado pudiera ganar fuerzas tras perder el control de un extenso territorio.
 
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que monitorea la guerra en Siria, informó de un ataque de la coalición internacional tras la medianoche del sábado al domingo realizado por un escuadrón de ocho helicópteros y un avión de combate, contra posiciones de los Hurras al-Deen (Guardianes de la Yihad, un grupo adscrito a Al Qaeda) y donde se creía que había ocultos miembros del grupo EI, en la zona de Barisha, al norte de la ciudad de Idlib.
 

BagdhaiWASHINGTON (AP) — Abu Bakr al-Baghdadi, el enigmático líder del grupo Estado Islámico que presidió su guerra santa a nivel mundial y se convirtió en posiblemente el hombre más buscado del mundo, ha muerto luego de ser blanco de un ataque de las fuerzas militares de Estados Unidos en Siria, informó el presidente estadounidense Donald Trump el domingo.
 
Trump proporcionó detalles gráficos sobre los últimos momentos de al-Baghdadi mientras los soldados estadounidenses lo perseguían y acorralaban junto con tres de sus hijos en un túnel sin salida.
 
“Anoche, Estados Unidos llevó al terrorista número uno del mundo ante la justicia”, anunció Trump en la Casa Blanca. “Abu Bakr al-Baghdadi está muerto”.
 
En un discurso ante la nación, el mandatario describió una incursión aérea nocturna en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, con fuerzas de operativos especiales estadounidenses que volaron sobre el territorio sumamente militarizado y controlado por varias naciones y fuerzas. Ningún soldado falleció durante el operativo, agregó Trump.
 
La muerte de al-Baghdadi fue un logro en el combate contra el Estado Islámico, que brutalizó franjas de Siria e Irak y trató de dirigir una campaña de terrorismo a nivel mundial desde un autoproclamado “califato”. Una lucha de años por parte de los estadounidenses y fuerzas aliadas condujo a la captura del bastión del grupo, pero su ideología violenta ha seguido inspirando ataques.
 
Mientras las fuerzas estadounidenses se abalanzaban sobre él, Trump dijo que al-Baghdadi huyó a un túnel “sin salida” con tres de sus hijos y detonó un chaleco con explosivos. “Era un hombre enfermo y depravado, y ahora ya no está”, expresó Trump. “Murió como un perro, murió como un cobarde”, añadió.
 
La identidad de al-Baghdadi fue confirmada por una prueba de ADN realizada en el sitio, dijo Trump.
 

cambiapenalWASHINGTON (AP) — El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha convertido su revisión de la investigación sobre la posible interferencia de Rusia en las elecciones en una de tipo penal, reveló a la AP una persona al tanto del asunto. La medida podría suscitar preocupación de que el presidente Donald Trump y sus aliados quizá están abusando de los poderes del gobierno para perseguir a sus adversarios.
 
La revelación se produce mientras Trump ya enfrenta una pesquisa por posible abuso del poder, incluida una investigación de la Cámara de Representantes con vistas a un juicio político, sobre si el mandatario retuvo asistencia militar a Ucrania para presionar al presidente de esa nación para que iniciara una investigación sobre el exvicepresidente Joe Biden y su hijo Hunter.
 
La persona que confirmó la investigación penal habló el jueves con The Associated Press bajo condición de no ser identificada porque no estaba autorizada a hacer declaraciones públicas sobre el asunto.
 
Se desconoce qué posibles delitos están siendo examinados, pero el nuevo carácter de la investigación confiere a los fiscales autoridad para emitir citaciones y quizá conformar un jurado investigador, obligar a testigos a comparecer y presentar cargos penales federales.
 
Previamente, para el Departamento de Justicia la revisión tenía carácter administrativo y el secretario de Justicia William Barr nombró a John Durham, fiscal federal de Connecticut, para que encabece la investigación sobre los orígenes de la pesquisa del fiscal especial Robert Mueller en torno a la intromisión rusa en los comicios de 2016. Se desconoce cuándo fue que la revisión de Durham cambió a ser investigación penal.
 
Durham está examinando qué propició que Estados Unidos abriera una investigación de contrainteligencia sobre el equipo de campaña de Trump y los papeles que desempeñaron diversos países en esa pesquisa. Durham también indaga si los métodos de espionaje y de compilación de inteligencia utilizados durante la investigación fueron legales y adecuados.
 

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump está harto de The New York Times y de The Washington Post, por lo que la Casa Blanca le ordenará a las agencias federales que no renueven su suscripción a casablancaNYTesos periódicos.
 
Stephanie Grisham, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que el objeto de la medida es reducir costos.
 
“El no renovar suscripciones en todas las agencias federales representará un ahorro significativo para los contribuyentes, de cientos de miles de dólares”, afirmó Grisham.
 
Con frecuencia Trump critica a ambos periódicos, y en una entrevista el lunes con Fox News dijo que ya “no queremos” el Times en la Casa Blanca, y “probablemente lo suspenderemos y a The Washington Post”.
 
Asesores de la Casa Blanca dijeron que las ediciones impresas del periódico ya no les llegan, pero aún tienen acceso vía internet.
 
Jonathan Karl, presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, dijo el jueves: “No tengo dudas de que los esforzados reporteros de The New York Times y el Washington Post seguirán haciendo periodismo de calidad, sin importar si el presidente reconoce que los lee. El pretender ignorar el trabajo de una prensa libre no hará que las noticias desaparezcan ni impedirá que los reporteros le informen al público y hagan que los que están en el poder rindan cuentas”.
 
Representantes del Times y del Post declinaron emitir comentarios.
 
The Wall Street Journal fue el primero en reportar el plan de la Casa Blanca para las agencias. Se desconoce cuándo se emitirán las instrucciones para éstas.
ICCOLUMBUS, Ohio, EE.UU. (AP) — Las autoridades de inmigración de Estados Unidos dieron marcha atrás luego de meses de amenazas con imponer multas cuantiosas a migrantes que se refugien dentro de iglesias.
 
Una coalición de abogados, organizadores y aliados llamada National Sanctuary Collective, indicó que siete mujeres recibieron notificación de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés), usando su criterio, retirará su intención de imponerles multas de entre 300.000 y 500.000 dólares. La coalición consideró una victoria la decisión.
 
“Sabíamos que estas multas exorbitantes eran ilegales y no eran más que un instrumento para asustar a nuestros clientes y una represalia contra ellos por defenderse y enfrentar a este gobierno”, dijo en un comunicado la abogada Lisbeth Mateo, que representa a una mujer mexicana que vive en una iglesia de Ohio. Las autoridades de inmigración deberían ejercer la misma facultad discrecional “para dejar en libertad a las familias que buscaron estos refugio”.
 
Las migrantes han permanecido en Estados Unidos en violación a la leyes y aún son objeto de órdenes de deportación que el ICE pretende cumplir “por todos los medios disponibles”, indicó el portavoz de la dependencia, Richard Rocha en un correo electrónico. Señaló que el ICE podría hacer una nueva evaluación de las multas.
 
Algunos inmigrantes han buscado evitar la deportación refugiándose en templos, debido a que las autoridades migratorias los consideran “ubicaciones delicadas” en las que se debe evitar la aplicación de leyes migratorias. María Chavalan-Sut, una indígena guatemalteca que buscaba asilo, se refugió en una iglesia metodista unida en Charlottesville, Virginia. Otra mujer lleva más de dos años refugiada con su hijo de 11 años en una iglesia de Austin, Texas.
 
Edith Espinal, clienta de Mateo, ha permanecido los últimos dos años en una iglesia de Columbus. En junio se le notificó a Espinal que enfrentaba una multa de casi 500.000 dólares.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045306933
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
15975
23957
117129
396042
511835
45306933

Tu IP desde donde navegas es: 18.222.24.251
16-05-2025 18:21