
El condado de Los Ángeles dio la orden de permanecer en casa para sus 10 millones de habitantes, y el condado de Santa Clara, en el corazón de Silicon Valley, prohibió los deportes tanto escolares como profesionales y decretó cuarentena para los que se alejaron más de 150 millas (240 kilómetros) del condado.
Nueva Jersey suspendió todos los deportes juveniles.
“Hay banderas rojas en materia de trayectoria en todas nuestras proyecciones de crecimiento”, dijo el gobernador de California, Gavin Newsom. “Si estas tendencias se prolongan, deberemos tomar medidas mucho más dramáticas, diría que drásticas”.
Los expertos en salud suplicaron a la gente que limitara los encuentros de Acción de Gracias a las personas con las cuales conviven. Sin embargo, casi 1,2 millones de personas pasaron por los aeropuertos del país el domingo, la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia en marzo, y otros tomaron las autopistas para acercarse a familiares y amigos.
Ahora se les exhorta a estar atentos a cualquier señal de la enfermedad y solicitar la prueba inmediatamente si aparecen síntomas.

El anuncio representa un cambio radical de política en el sistema escolar más grande de Estados Unidos, menos de dos semanas después de que de Blasio anunció que las escuelas iban a suspender las clases presenciales a causa de un creciente número de casos de COVID-19 en la ciudad.
Algunas escuelas primarias y programas de jardín de niños reanudarán las clases el 7 de diciembre, dentro de una semana, dijo el alcalde. Algunas tardarán más en reabrir sus puertas.
Los programas escolares que atienden a estudiantes con necesidades especiales en todos los grados retomarán las clases presenciales a partir del 10 de diciembre, informó de Blasio.
El plan para la reapertura de escuelas secundarias y preparatorias sigue en desarrollo, añadió el alcalde.
“Nos sentimos confiados de que podemos mantener las escuelas seguras”, comentó.
Las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York reanudaron las clases presenciales en septiembre para los estudiantes cuyos padres habían elegido enviarlos a las instituciones. Las instalaciones volvieron a cerrar el 19 de noviembre en medio del rebrote de infecciones en la ciudad.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2753

Cuando los reporteros le preguntaron si abandonaría la Casa Blanca, permitiendo una transición pacífica en enero, el presidente respondió: “ciertamente lo haré, pero ustedes saben eso”. Sin embargo, insistió que “muchas cosas” podrían ocurrir que podrían alterar los resultados antes de que sea hora de entregar el poder. Fue la primera vez que Trump respondió preguntas desde el día de las elecciones.
“A esto aún le falta un largo camino por recorrer”, declaró Trump, pese a que perdió los comicios.
El hecho que un presidente estadounidense en funciones tuviera incluso que referirse a si dejaría o no el cargo luego de perder su reelección pone de manifiesto hasta qué punto Trump ha hecho añicos el proceder acostumbrado una y otra vez en las últimas tres semanas. Si bien no hay evidencia de la clase de fraude generalizado que el mandatario ha estado alegando, tanto él como su equipo legal han estado trabajando para poner en duda la integridad de las elecciones y están tratando de revocar la voluntad de los electores en una violación sin precedentes de las normas democráticas.
Trump habló con los reporteros en la adornada Sala de Recepción Diplomática de la Casa Blanca después de sostener una teleconferencia con los líderes militares estadounidenses emplazados en distintas partes del mundo. Les agradeció su servicio, advirtiéndoles en broma que no comieran demasiado pavo y tras concluir la llamada volvió a hablar de las elecciones. Repitió sus quejas y criticó a los funcionarios de Georgia y Pensilvania, dos estados clave sin una preferencia política clara que ayudaron a Biden a conquistar la victoria.

Biden se lastimó el sábado y un ortopedista lo examinó el domingo en la tarde en Newark, Delaware, indicó la oficina del exvicepresidente.
“Los rayos x iniciales no mostraron ninguna fractura evidente”, pero el personal médico ordenó una tomografía computarizada más detallada, señaló el médico de Biden, Kevin O’Connor, en un comunicado. En la tomografía se detectaron pequeñas fracturas en dos huesos pequeños en la cara medial del pie derecho de Biden, según O’Connor.
“Se anticipa que probablemente tenga que utilizar una bota ortopédica para caminar durante varias semanas”, agregó.
Las fracturas son habitualmente una preocupación a medida que la gente envejece, pero la lesión de Biden parecía relativamente leve según lo dicho por el médico en el comunicado y el tratamiento previsto.
Biden, de 78 años se convertirá en el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos cuando asuma el cargo en enero y con frecuencia rechazó preguntas sobre su edad cuando estaba en campaña.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2510

El 18 de noviembre, el juez Emmet Sullivan emitió una orden judicial preliminar solicitada por defensores de los migrantes que prohibía la expulsión de menores migrantes no acompañados en base a las leyes de salud pública.
El Departamento de Justicia presentó el miércoles en la noche una notificación de apelación ante la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia, y pidió a Sullivan que decrete la suspensión de su orden pendiente de recurso, una solicitud que le fue denegada antes.
Desde marzo, agentes fronterizos han expulsado a 200.000 migrantes adultos y menores citando como motivo la pandemia y la necesidad de controlar la propagación del virus, aunque el COVID-19 circula tanto por las comunidades fronterizas como por el resto del país.
La orden de Sullivan solo afectaba a los niños que cruzaron la frontera sin un padre, no a los adultos ni a las familias. Al menos 8.800 menores no acompañados han sido expulsados sin ocasión de solicitar asilo o hablar con un abogado. La mayoría fueron sacados del país en cuestión de horas o días aunque, durante semanas, el gobierno del presidente Donald Trump detuvo a cientos de ellos por días o semanas en hoteles cerca de la frontera con México, hasta que otro juez prohibió esa práctica.
El presidente electo, Joe Biden, dijo que revertirá varios de los programas migratorios de Trump cuando asuma el poder en enero. Biden no se ha pronunciado sobre las expulsiones de migrantes.