VistazoWASHINGTON (AP) — Apenas horas después de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy se dirigió al Congreso de Estados Unidos con un apasionado pedido de ayuda militar, el mandatario estadounidense Joe Biden detalló una amplia gama de armas y equipo que Washington le brindará a Ucrania para combatir la invasión rusa.
El nuevo paquete de asistencia por 800 millones de dólares se enfoca en armas que el ejército ucraniano ya ha estado usando de manera efectiva en contra de Rusia, incluyendo sistemas de defensa antiaérea requeridos con urgencia para defender a las zonas urbanas de la incesante oleada de misiles de las fuerzas rusas.
Un elemento clave de ello fue el compromiso de Biden para ayudar a Ucrania a conseguir sistemas de defensa aérea de largo alcance que no están hechos en Estados Unidos, una probable referencia a los sistemas S-300 de fabricación rusa o sistemas tierra-aire similares con los que cuentan otras naciones de Europa del Este que son miembros de la OTAN. Ese tipo de sistemas son sumamente efectivos y pueden derribar aviones de combate e interceptar misiles balísticos.
Un alto funcionario de defensa indicó el miércoles que Estados Unidos les proporcionará a los ucranianos sistemas que ya saben utilizar, con los que ya han entrenado y están equipados para usar, y que están usando de manera efectiva. Estos incluyen sistemas de defensa aérea que poseen socios y aliados y que podrían estar dispuestos a enviar a Ucrania, dijo el funcionario, que habló a condición de guardar el anonimato para poder declarar sobre deliberaciones internas.
El secretario de Defensa Lloyd Austin estará el jueves en Eslovaquia y se prevé que toque este asunto con las autoridades de ese país.
La lista no incluye dos cosas que Zelenskyy ha solicitado reiteradamente y que Estados Unidos y la OTAN han rechazado con firmeza: Aviones de combate MiG-29 de fabricación rusa que serían canalizados a Ucrania vía Estados Unidos, y el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania. Occidente cree que acceder a cualquiera de esas dos cosas podría desatar una guerra a gran escala con Rusia.

Biden ZelenskyyWASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelenskyy son hombres de generaciones y estilos distintos. Y con misiones muy diferentes.
Zelenskyy está luchando para salvar a su nación. Biden para restaurar un desquebrajado orden mundial, sin desatar una guerra mundial.
Los contrastes fueron muy notorios el miércoles. Primero, el mandatario ucraniano se dirigió al Congreso de Estados Unidos con un pedido vehemente de asistencia militar adicional para repeler la invasión rusa, que está en su tercera semana. Posteriormente fue el turno de Biden, con un discurso más tecnócrata en el que prometió más armas y asistencia humanitaria, pero especificó claramente cuáles son los límites de lo que Estados Unidos está dispuesto a hacer.
Zelenskyy, de 44 años, se mostró elocuente a pesar de lucir fatigado y sin afeitar. Vestido en verde militar, solicitó ayuda letal en una videoconferencia desde un búnker anodino. Biden, con casi 80 años, habló sobriamente de sanciones y la creación de coaliciones desde un estudio construido para televisión a un costado de la Casa Blanca.
“Tengo casi 45 años; hoy mi edad se detuvo cuando los corazones de más de 100 niños dejaron de latir”, dijo Zelenskyy a los legisladores estadounidenses. “No le veo sentido a la vida si no puedo detener las muertes”.
En su discurso de 15 minutos, hizo mención de momentos significativos de confrontación para Estados Unidos: el bombardeo de Pearl Harbor, los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2021, la lucha de Martin Luther King Jr. por los derechos civiles. Exhortó a Biden a ser “el líder de la paz”.
Fue también la más reciente escala de la gira digital de Zelenskyy en su intento por proyectar a Ucrania como un país que defiende algo más que su propio territorio, y en la que busca suscitar acciones militares y de otro tipo aún más duras contra Rusia.

EEUU buscaSAN JOSÉ, Costa Rica (AP) — Frente a la probabilidad de una reapertura eventual de su frontera sur a los solicitantes de asilo, el gobierno estadounidense exhorta a sus aliados latinoamericanos a que refuercen los controles sobre la migración y amplíen sus propios programas de asilo.
El presidente estadounidense Joe Biden sufre las presiones crecientes de los dirigentes de su propio partido para que ponga fin a las restricciones de asilo que han estado en vigor desde marzo de 2020 para frenar la trasmisión del COVID-19.
El secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, se reunió con funcionarios de Costa Rica el martes, un día después de que mantuvo conversaciones con México. El apoyo de los aliados sería crucial para controlar un pico de la migración cuando se levanten esas restricciones.
Los dos países son cruciales, tienen sus propias normas de asilo y son rutas de tránsito hacia Estados Unidos para los inmigrantes que vienen de Sudamérica y de afuera del continente americano.
El mes pasado, Costa Rica empezó a requerir visas para los venezolanos y cubanos, una medida para frenar su migración hacia el norte. México, que ya requería visas para los cubanos, agregó a los venezolanos en enero.
Las autoridades estadounidenses tuvieron 3.072 encuentros con venezolanos en la frontera con México en febrero, comparado con 22.779 el mes anterior. Estas cifras publicadas el martes demuestran el impacto del nuevo requisito mexicano para los venezolanos, vigente desde el 21 de enero. Los colombianos no necesitan visa para viajar a México, y hubo 9.600 encuentros, comparado con 3.911 en enero.
En total, las autoridades estadounidenses encontraron migrantes en 164.973 ocasiones durante febrero, muy por debajo del pico de 200.000 en agosto, pero más que los 154.745 en enero y 101.099 en febrero de 2021, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés).

Horario veranoWASHINGTON (AP) — El Senado de Estados Unidos aprobó el martes por unanimidad una medida que haría permanente el horario de verano en todo el país el próximo año.
La propuesta bipartidista, llamada la Ley de Protección de la Luz del Sol, garantizaría que los estadounidenses no tendrían que cambiar sus relojes dos veces al año. Sin embargo, la medida aún requiere de la aprobación de la Cámara de Representantes y de la firma del presidente Joe Biden para convertirse en ley.
“No más cambios al reloj, más horas de luz para poder estar afuera después de la escuela y del trabajo, y más sonrisas, eso es lo que recibimos con un horario de verano permanente”, señaló el senador Ed Markey, el copromotor original de la propuesta, en un comunicado.
Markey estuvo acompañado por senadores de ambos partidos mientras exponía las razones por las que hacer permanente el horario de verano tendría efectos positivos en la salud y la economía del público e incluso reduciría el consumo de energía.
“Cambiar el horario dos veces al año es anticuado e innecesario”, aseveró el senador Rick Scott.
“Lo he dicho antes y lo repito: Los estadounidenses quieren más luz de sol y menos depresión; la gente de este país, desde Seattle hasta Miami” quiere que se implemente la propuesta, añadió la senadora Patty Murray.
Cerca de una decena de estados a lo largo y ancho del país ya han normalizado el horario de verano.
ZelenskyyWASHINGTON (AP) — El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy se dirigirá de forma virtual al Congreso de Estados Unidos esta semana, parte de una serie de discursos de un líder que lucha por obtener mayor respaldo al intensificarse la invasión rusa a su país.
Zelenskyy se dirigirá el miércoles a los miembros del Senado y la Cámara de Representantes, evento que será transmitido en vivo al público. La semana pasada pronunció un discurso ante el Parlamento de Gran Bretaña que trajo a la memoria las inspiradoras palabras de Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial. Zelenskyy tiene programado hablar el martes ante el Parlamento de Canadá.
“Es un privilegio contar con este mandatario de esta nación, cuyo pueblo está peleando por su democracia y nuestra democracia”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante un evento con legisladores del estado de Nueva York en el puente de Brooklyn.
Pelosi dijo que Zelenskyy solicitó la reunión durante una conversación que sostuvieron la semana pasada, y que los legisladores están “encantados” de que hable ante el Congreso.
En tanto, los ucranianos continúan luchando por la supervivencia de su país mientras el presidente ruso Vladimir Putin intensifica su ofensiva en Ucrania, incluyendo ataques aéreos sobre la capital, Kiev. Zelenskyy le ha solicitado a Estados Unidos apoyo aéreo adicional, incluyendo el envío de aviones desde la vecina Polonia. La población civil ucraniana ha tomado las armas para intentar contener al régimen de Putin, pero la guerra también ha desencadenado un éxodo de más de 2,8 millones de personas de Ucrania.
“El Congreso, nuestro país y el mundo están impresionados con el pueblo de Ucrania”, dijeron Pelosi y el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, en un comunicado conjunto en el que anunciaron el discurso.
Indicaron que todos los legisladores están invitados al evento, el cual se efectuará a través de video en el Capitolio federal. Se llevará a cabo luego de que el Congreso aprobó recientemente 13.600 millones de dólares en asistencia humanitaria y militar de emergencia para Ucrania.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048092736
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
14586
23124
173142
333879
529201
48092736

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.45
15-09-2025 14:14