D.C. pide ayudaWASHINGTON (AP) — Washington D.C. solicitó la asistencia de la Guardia Nacional para ayudar a frenar la “creciente crisis humanitaria” generada por los miles de migrantes que han sido enviados a la capital del país por dos estados del sur.
La semana pasada, la alcaldesa Muriel Bowser solicitó formalmente a la Casa Blanca un despliegue de 150 efectivos de la Guardia Nacional al día por tiempo indefinido, así como una “ubicación federal adecuada” para un centro de alojamiento y procesamiento masivo, y mencionó el D.C. Armory como un candidato lógico.
El 21 de julio se reunió con Liz Sherwood-Randall, asistente del presidente para seguridad nacional, y Julie Chavez Rodriguez, directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.
La crisis comenzó a gestarse a principios de año, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el de Arizona, Doug Ducey, anunciaron planes para enviar a migrantes a Washington, D.C. en respuesta a la decisión del presidente Joe Biden de levantar una orden de emergencia instaurada durante la pandemia que restringía el número de entradas de migrantes.
Desde entonces, la ciudad calcula la llegada de casi 200 autobuses, con más de 4.000 migrantes, a Union Station, en muchos casos sin recursos y sin tener una idea de qué hacer después.

RestituyenUVALDE, Texas, EE.UU. (AP) — La directora de la escuela de Texas donde se produjo la peor masacre escolar en una década fue reincorporada el jueves, tres días después de haber sido suspendida con goce de sueldo a raíz de las críticas de seguridad formuladas por una comisión legislativa.
Mandy Gutiérrez, a quien los funcionarios del distrito escolar de Uvalde suspendieron como directora de la Escuela Primaria Robb el lunes, fue reintegrada el jueves en una breve carta del superintendente Hal Harrell.
La reincorporación se produjo después de Gutiérrez envió una misiva a los miembros de la comisión en la que disputó los principales hallazgos de que se había desarrollado una “cultura de la complacencia” en la escuela, que permitió a un hombre armado entrar en la escuela y asesinar a 19 niños y dos profesoras. También dijo que la cerradura de la puerta del aula de cuarto grado donde se produjo la masacre del 24 de mayo funcionaba la noche anterior, cuando un conserje la revisó.
Harrell dijo que se le permitiría reincorporarse al trabajo inmediatamente “y continuar sirviendo al distrito en una capacidad administrativa.”
El informe legislativo atribuye la mayor parte de la culpa a las fuerzas del orden locales, estatales y federales, que tardaron más de una hora para entrar al aula para abatir al atacante, mientras los padres de familia que se encontraban fuera de la escuela suplicaban a los agentes que hicieran algo y los operadores atendían las llamadas al número de emergencias 911 desde el interior de la escuela. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran a agentes de policía con chalecos antibalas deambulando por el pasillo mientras el tirador perpetraba la masacre provocaron la ira de los familiares de las víctimas, que han exigido que se rindan cuentas.
La FedWASHINGTON (AP) — La Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el miércoles su tasa de interés de referencia en tres cuartos de punto porcentual por segunda ocasión consecutiva, sus intentos más enérgicos en más de tres décadas para controlar la inflación.
Con ello, la tasa usada para muchos préstamos personales y empresariales sube a un rango de entre 2,25% y 2,5%, su nivel más alto desde 2018.
En conferencia de prensa después de la reunión de políticas más reciente del banco central, su presidente, Jerome Powell, ofreció señales contradictorias sobre los posibles próximos movimientos. Subrayó que la Fed sigue comprometida a controlar la elevada inflación crónica, aunque también dejó abierta la posibilidad de que pronto podría optar por aumentos menos pronunciados de sus tasas.
E incluso en un momento en que crecen las preocupaciones de que las medidas de la Fed puedan provocar una recesión, Powell se abstuvo de decir que el banco central desaceleraría sus incrementos si se presenta una recesión mientras la inflación aún estuviera elevada.
Roberto Perli, economista del banco de inversiones Piper Sandler, dijo que Powell enfatizó que “incluso si causara una recesión, reducir la inflación es importante”.
Pero la insinuación de Powell de que el ritmo de los incrementos de la Fed podría reducirse ahora que la tasa clave se encuentra en un nivel que se cree no fomenta ni restringe el crecimiento ayudó a impulsar fuertemente a Wall Street, donde el indicador S&P 500 se disparó un 2,6%. La perspectiva de tasas de interés más bajas suele beneficiar a los mercados bursátiles.

Senadores de EEUUNUEVA YORK (AP) — Tres senadores estadounidenses enviaron el miércoles cartas a los directivos de Meta, Twitter y Telegram para pedir que sus plataformas limiten el contenido de medios rusos estatales que reportan en español porque aseguran que éstos diseminan “desinformación” y propaganda rusa en Latinoamérica y el Caribe.
Los senadores demócratas Robert Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y Tim Kaine, además del republicano Bill Cassidy, dijeron en sus cartas que Rusia usa las redes sociales para “amplificar y exportar sus mentiras al extranjero” y que esos esfuerzos han aumentado tras la invasión rusa de Ucrania hace cinco meses.
“El Kremlin considera desde hace tiempo su campaña de desinformación en español como uno de sus esfuerzos más exitosos y ha usado de forma repetida desinformación y propaganda para socavar la democracia, polarizar a sociedades adversarias e incitar el caos en el hemisferio oeste”, escribieron los senadores en sus cartas, a las que tuvo acceso The Associated Press.
En ellas, piden que se limite el contenido de RT en Español y Sputnik Mundo, dos de los medios estatales rusos más populares en redes sociales en español, dijeron los senadores. Según los políticos, ambos medios propagan “falsedades” sobre la invasión del presidente ruso Vladimir Putin a Ucrania.
El martes uno de los titulares de RT en Español en Twitter decía que Ucrania “ataca con armas de Estados Unidos campos agrícolas y depósitos de grano”. Sputnik Mundo ha usado titulares como: ”¿Por qué Europa no ve a los nazis en #Ucrania?” y artículos en los que se justifica la invasión rusa como necesaria para enfrentar a “neonazis.”

Noroeste EEUUPORTLAND, Oregon, EE.UU. (AP) — Bajo un calor sofocante, Matthew Carr pasó su descanso para almorzar en una fuente del centro de Portland, en Oregon. El hombre de 57 años trabaja al aire libre recogiendo basura para la ciudad y tenía que encontrar una forma de refrescarse.
“Hace mucho calor”, comentó Carr. “Puedo quitarme el uniforme, meterme ahí con mis pantalones cortos para mi descanso y pasar el rato durante unos buenos 10 o 15 minutos”.
Las temperaturas alcanzaron el martes los 37,8 grados Celsius (100 grados Fahrenheit) en la ciudad más poblada de Oregon. Se tiene previsto que sea el día más caluroso de una ola de calor que los meteorólogos creen que será inusualmente larga para la región del noroeste del Pacífico, en donde rara vez se registran temperaturas tan altas.
Seattle alcanzó los 34,4 grados Celsius (94 Fahrenheit) el martes, el 26 de julio más caluroso en el registro, y el termómetro sigue subiendo.
Las autoridades sanitarias de Oregon informaron de un aumento en el número de personas con enfermedades relacionadas con el calor en los servicios de urgencias, así como el número de personas que llaman a los números de los servicios de urgencia por síntomas similares.
“Las consultas diarias por enfermedades relacionadas con el calor están por encima de los niveles esperados en todo el estado”, comentó Jonathan Modie, director de comunicación de la División de Salud Pública de la Autoridad Sanitaria de Oregon. Dijo que el lunes hubo 32 consultas de este tipo a las salas de emergencia, en comparación con tres a cinco por día antes de que comenzara la ola de calor.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048105168
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3061
23957
27018
346311
529201
48105168

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.45
16-09-2025 04:01