- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 750

Rick Scott, quien encabeza el comité de campaña de los republicanos en el Senado, dijo que los legisladores tienen ahora la responsabilidad de “hacer todo lo que esté en nuestro poder para satisfacer las necesidades de las mujeres que enfrentan dificultades y a sus familias para que elijan la vida”.
Es una admisión de que, por más que la inflación y los altos precios de la gasolina sean una pesada carga para el presidente Joe Biden y los demócratas, este delicado tema puede complicar las expectativas de los republicanos de tomar el control del Congreso.
El fallo de la Corte podría aumentar la incertidumbre en contiendas reñidas porque el aborto es también un tema económico para mucha gente. La secretaria del tesoro Janet Yellen dijo el mes pasado que la eliminación del derecho al aborto “podría tener efectos muy nocivos para la economía y haría retroceder a las mujeres varias décadas”.
Los candidatos demócratas dicen que sus rivales republicanos son advenedizos que no ofrecen soluciones serias.
“Es bastante cínico decir que quieren tomar medidas ahora”, expresó la representante demócrata Suzan DelBene. “Si es una prioridad, debió haberlo sido siempre. Las acciones dicen mucho más que las palabras”.

El 85% de los adultos estadounidenses dice que el país va por la dirección equivocada y el 79% califica de mala la situación económica, según la encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.
Los resultados ofrecen un panorama sombrío para Biden y los demócratas a pocos meses de las elecciones de medio término que tendrán lugar en noviembre.
La inflación está reemplazando a la saludable tasa de desempleo de 3,6% como tema central para muchos estadounidenses, que están padeciendo precios más altos de comida y combustible. Incluso entre los demócratas, un 67% dice que la situación económica es mala.
Apenas un 39% de la población aprueba de la gestión de Biden, comparado con 60% que desaprueban. Su tasa de aprobación cayó el mes pasado a su nivel más bajo y no se ha movido de allí.
El descontento hacia su manejo económico es aun mayor, de 69%. Entre los demócratas, el porcentaje de los que desaprueban su desempeño económico asciende a 43%.
Apenas un 14% dice que el país va en la dirección correcta, comparado con 21% en mayo y 29% en abril. Durante la primera mitad del 2021, aproximadamente la mitad de la población decía que el país iba por la dirección correcta, pero ese número ha ido disminuyendo en los últimos meses.

Además, dijeron que aumentarán la distribución de vacunas contra la viruela símica y realizan labores para expandir la aplicación de pruebas diagnósticas, entre otras medidas para combatir el brote.
“Seguiremos tomando acciones agresivas contra este virus”, dijo el doctor Ashish Jha, coordinador de la respuesta de la Casa Blanca al COVID-19, quien ha estado involucrado en la manera como el gobierno lidia con la viruela símica.
El gobierno anunció que el grupo de personas a quienes se les recomienda vacunarse contra el virus ahora también incluye a aquellos que podrían darse cuenta por sí mismos que podrían estar infectados. Esto incluye a los hombres que han tenido recientemente relaciones sexuales con otros hombres en fiestas o en otras reuniones en ciudades donde se han identificado casos de viruela símica.
La mayoría de los pacientes de viruela símica únicamente experimentan fiebre, dolor en el cuerpo, escalofríos y fatiga. Las personas con un cuadro más grave pueden desarrollar salpullido y lesiones en el rostro y las manos, que pueden propagarse a otras partes del cuerpo.
La enfermedad es endémica en algunas partes de África, en donde las personas se han infectado por mordeduras de roedores o animales pequeños. Por lo general no se propaga fácilmente de una persona a otra.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 697

Cassidy Hutchinson, una poco conocida excolaboradora de la Casa Blanca, describió a un mandatario molesto y desafiante ese día, que intentaba permitir que manifestantes armados evitaran las revisiones de seguridad en el mitin de esa mañana organizado para protestar por su derrota electoral de 2020, y que tomó el volante de la camioneta presidencial cuando el Servicio Secreto se negó a dejarlo ir al Capitolio.
Cuando los eventos en el Capitolio se tornaron violentos, en donde la multitud pedía a gritos “Cuelguen a Mike Pence”, Hutchinson testificó que Trump se negó a intervenir.
Trump “no cree que estén haciendo algo indebido”, recordó Hutchinson que escuchó decir a su superior, el jefe de despacho de la Casa Blanca Mark Meadows.
El recuento minuto a minuto de Hutchinson sobre lo que sucedía dentro y fuera de la Casa Blanca ofreció una clara descripción de un presidente tan poco dispuesto a reconocer su derrota electoral ante Joe Biden, que actuó guiado por la ira y se negó a detener el asedio al Capitolio. Plasmó una imagen condenatoria del caos en la Casa Blanca mientras los allegados del derrotado presidente se dividían en dos facciones: una que apoyaba sus afirmaciones falsas de fraude electoral, y otra que intentaba ponerle fin al violento ataque.

Esas publicaciones parecían dirigidas a mujeres en estados de Estados Unidos donde leyes previas que prohibían el aborto entraron en vigencia el viernes de improviso. Ese día, la corte revocó la decisión Roe contra Wade de 1973 que declaró que el acceso al aborto era un derecho constitucional.
Entonces se multiplicaron en medios sociales los memes y publicaciones explicando cómo conseguir de forma legal píldoras abortivas por correo. Algunos usuarios incluso se ofrecieron a enviar las pastillas a mujeres en estados que ahora prohíben la intervención.
Casi de inmediato, Facebook e Instagram empezaron a borrar algunas de esas publicaciones, mientras millones de personas en Estados Unidos buscaban aclaraciones sobre el acceso al aborto. Las menciones generales a píldoras abortivas, así como publicaciones que mencionaban versiones concretas como mifepristone y misoprostol se dispararon el viernes por la mañana en Twitter, Facebook, Reddit y cobertura de televisoras, según un análisis de la firma de información de medios Zignal Labs.
Para el domingo, Zignal había contabilizado más de 250.000 de esas menciones.
AP obtuvo una captura de pantalla el viernes de una publicación en Instagram en la que una mujer se ofrecía a comprar o enviar píldoras abortivas por correo postal, unos minutos después de que la corte revocara el derecho constitucional al aborto.