Biden buscaWASHINGTON (AP) — Joe Biden asumió el cargo con la intención de reformar la política exterior de Estados Unidos en Medio Oriente, dando prioridad a la promoción de la democracia y los derechos humanos. Pero en los hechos, ha luchado en varios frentes para diferenciar significativamente su estrategia de la del expresidente Donald Trump.
La visita de Biden a la región esta semana incluye una reunión con el rey Salman de Arabia Saudí y el príncipe heredero Mohammed bin Salman, el líder de facto del reino petrolero que —según fuentes de inteligencia estadounidense— aprobó el asesinato en 2018 del periodista estadounidense Jamal Khashoggi en Turquía.
Como candidato, Biden se había comprometido a recalibrar la relación de Estados Unidos con Arabia Saudí, a la que describió como una nación “paria” tras la postura más complaciente de Trump, que pasó por alto el historial de derechos humanos del reino y aumentó las ventas militares a Riad.
Pero ahora Biden parece estar pensando que se gana más cortejando al país que aislándolo.
La primera escala de Biden en su visita a Medio Oriente será Israel. Aquí, de nuevo, su postura se ha suavizado desde las firmes declaraciones que hizo cuando se presentó a la presidencia.
Como candidato, Biden condenó la política del gobierno de Trump sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania. Como presidente, ha sido incapaz de presionar a los israelíes para que detengan la construcción de asentamientos y no ha ofrecido ninguna iniciativa nueva para reanudar las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos, estancadas desde hace tiempo.

Steve BannonWASHINGTON (AP) — Steve Bannon, exasesor de la Casa Blanca y aliado de Donald Trump, que enfrenta cargos penales por desafiar durante meses una citación legislativa relacionada con el asalto al Capitolio, ha comunicado a la comisión de la Cámara de Representantes que investiga aquel episodio que sí está dispuesto a testificar.
El cambio de parecer de Bannon fue expresado el sábado en la noche por su abogado en una carta, dijeron legisladores, en momentos en que la comisión se apresta a transmitir esta semana algunas de sus más impactantes revelaciones a la fecha contra Trump en lo que podría ser su último ciclo de audiencias.
“Espero que lo escuchemos; le tenemos muchas preguntas”, dijo la representante demócrata por California, Zoe Lofgren. Ella y otros miembros de la comisión dijeron el domingo en entrevistas televisivas que tenían la intención de llamar a Bannon a una conversación privada, lo que normalmente efectúan en una declaración con testimonio juramentado.
Bannon ha sido uno de aliados de Trump más prominentes que se han rehusado a testificar ante la comisión, debido a lo cual le fincaron dos cargos penales de desacato al Congreso por desatender una citación de la comisión. Bannon ha dicho que su testimonio estaría protegido debido al privilegio ejecutivo invocado por Trump.

Biden tomaríaWASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Joe Biden tomará medidas ejecutivas el viernes para proteger el acceso al aborto, de acuerdo con tres personas familiarizadas con el asunto, mientras se enfrenta a la creciente presión de los demócratas para ser más contundente en el tema después de que la Corte Suprema de la nación pusiera fin a un derecho constitucional al procedimiento hace dos semanas.
Biden hablará el viernes por la mañana “sobre la protección del acceso a los servicios de salud reproductiva”, dijeron las fuentes. Las acciones que se tiene previsto que esboce están destinadas a tratar de mitigar algunas de las posibles penalizaciones a las que podrían enfrentarse las mujeres que busquen abortar tras el fallo, pero son limitadas en su capacidad de salvaguardar el acceso al aborto en todo el país.
Las fuentes añadieron que se prevé que Biden formalice las instrucciones a los Departamentos de Justicia y de Salud y Servicios Humanos para que hagan frente a los esfuerzos para limitar la capacidad de las mujeres para acceder a la medicación para el aborto aprobada por el gobierno federal o para viajar a través de las fronteras estatales para acceder a los servicios de aborto clínico. Las personas hablaron bajo condición de anonimato para discutir las acciones de Biden antes de que se anuncien oficialmente.
La orden ejecutiva de Biden también ordenará a las agencias que trabajen para educar a los proveedores médicos y a las aseguradoras sobre cómo y cuándo están obligados a compartir información privilegiada de los pacientes con las autoridades, un esfuerzo para proteger a las mujeres que buscan o utilizan servicios de aborto. También pedirá a la Comisión Federal de Comercio que tome medidas para proteger la privacidad de quienes buscan información sobre atención reproductiva en línea.

Abbott permiteAUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — El gobernador de Texas, Greg Abbott, autorizó el jueves a las fuerzas de seguridad estatales a aprehender y transportar a migrantes a la frontera con México, asumiendo facultades de los agentes federales y probando los límites jurídicos en su intento de disminuir el número de cruces ilegales.

El gobierno federal es el responsable de hacer cumplir las leyes de inmigración. Un grupo defensor de los derechos de los inmigrantes criticó la medida y pidió la rápida intervención del gobierno del presidente Joe Biden, que no ha emitido comentarios sobre la orden de Abbott.

Durante más de un año, Texas ha patrullado la frontera con mano cada vez más dura. Abbott no fue tan lejos el miércoles como para autorizar a los policías del estado ni a los miembros de la Guardia Nacional a que lleven a los migrantes a través de los puertos de entrada para dejarlos en México. Eso ha decepcionado a exfuncionarios del gobierno del expresidente Donald Trump que lo han presionado para que lo haga.

Se desconoce cuál será el impacto de la orden, incluyendo qué tan extensivamente será aplicada y bajo qué circunstancias. Pero la autoridad descrita por Abbott equivaldría a una expansión significativa de los poderes normales de la Guardia Nacional y la policía estatal, que hasta ahora han entregado a los migrantes a agentes de la Patrulla Fronteriza y, en algunos casos, han efectuado arrestos bajo cargos estatales de invasión de propiedad privada.

Entre las interrogantes que la medida genera está el entrenamiento con que cuentan las fuerzas estatales para detener y transportar a migrantes. Expertos jurídicos prevén que enfrente impugnaciones en las cortes.

Los cruces ilegales se encuentran en su nivel más alto de las últimas dos décadas, o cerca de él. En la frontera de Texas, las autoridades federales impidieron 523.000 cruces ilegales entre enero y mayo, comparados con 417.000 cruces de ese mismo periodo hace un año.

Abbott ha culpado de ello al gobierno de Biden y ha gastado más de 3.000 millones de dólares de fondos estatales en un mecanismo masivo de seguridad fronteriza. Pero la operación estatal no ha detenido el flujo de migrantes.

Extranos SalvanCHICAGO (AP) — Una mujer en estado de shock se acercó a Greg Ring en medio del caos por el tiroteo en un desfile del Día de la Independencia y le entregó un niño de 2 años cubierto de sangre.
Ring acababa de huir de la escena en Highland Park con su esposa y sus tres hijos a una zona detrás de un popular restaurante de panqueques.
“Nos miramos a los ojos y no dijimos nada... Extendí los brazos y ella me lo dio”, dijo Ring el miércoles, al describir el intercambio con la mujer que no conocía y quien luego se acostó frente a su auto, en estado de shock.
El niño señaló en dirección a la ruta del desfile, diciendo: “Mami, Papi, Mami, Papi”.
El deseo de Ring de ayudar al pequeño lo llevó de regreso a la escena. Puso la cara del niño en su pecho para que no viera la masacre. Pero Ring rápidamente se dio cuenta de que era demasiado peligroso.
“¡Tirador activo! ¡Agáchate!”, gritó un policía. Ring volvió a huir.
Él y su familia subieron a su automóvil y llevaron al niño a una estación de bomberos de Highland Park. “Tengo un niño. No es nuestro”, le dijo al personal del departamento, que le pidió que se quedara con el pequeño mientras las autoridades buscaban al agresor y ayudaban a los heridos.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047207966
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
76
19151
54129
661802
835198
47207966

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.143
31-07-2025 00:05