JubileoLONDRES (AP) — Cuando la princesa Isabel fue proclamada reina el 6 de febrero de 1952, el imperio británico se extendía por todo el mundo, la realeza era venerada y los televisores eran todavía una novedad.
El mundo ha experimentado cambios profundos desde entonces y lo mismo ha ocurrido con la monarquía. El imperio de Isabel II se encogió y derrumbó después. Aunque la mayoría de la gente en Gran Bretaña se mantiene leal a la reina y respeta sus años de servicio para la nación, las actitudes sobre la monarquía han pasado de una deferencia incuestionable a un mayor escrutinio. En la década de 1980, la princesa Diana le dio poder estelar mundial a la Casa de Windsor, pero también inició una era en la que la familia real se vio obligada a negociar una difícil relación con los medios de comunicación.
A lo largo de su reinado de 70 años, la reina ha supervisado, a veces a regañadientes, la modernización de la familia conocida como “La Firma” y su adaptación para las expectativas en evolución.
A días de que Gran Bretaña celebre el Jubileo de Platino de la monarca de 95 años, presentamos un vistazo a los momentos clave de cambio en su reinado.
1953: LA CORONACIÓN DE ISABEL Y LA ERA DE LA TELEVISIÓN
El 2 de junio de 1953, la coronación de Isabel en la Abadía de Westminster fue la primera vez en la que mucha gente vio un evento en vivo por televisión. Millones de personas en el mundo vieron la ceremonia en su televisor, superando por primera vez a la audiencia en radio.
La transmisión de la coronación fue un punto de cambio para la televisión — así como para la monarquía — que hizo que los Windsor parecieran mucho más reales al llevarlos a las salas de la gente.
En 1957, la reina dio su primer discurso de Navidad transmitido por televisión, diciendo que esperaba que el nuevo medio hiciera que su mensaje fuera “más personal y directo”.

Paulina RubioMIAMI (AP) — Paulina Rubio recibirá este mes el Premio Lo Nuestro a la trayectoria.
Rubio, intérprete de “Mío”, “Ni una sola palabra” y “Yo no soy esa mujer”, será agasajada en la 34a edición del galardón que se transmitirá en vivo desde la FTX Arena de Miami el 24 de febrero a las 8 pm (0100 GMT). Se prevé que Rubio tenga un número musical en la ceremonia.
“La vida no deja de sorprenderme. Estoy muy agradecida y conmovida por este reconocimiento a mi carrera”, dijo Rubio a The Associated Press en un mensaje compartido por los representantes del Premio Lo Nuestro. “Tantas vidas, tantas historias. Las batallas han valido la pena. Y más porque juntos las hemos librado. Mi familia, mis fans y mis amigos siempre de la mano. Hoy estoy aquí celebrando 30 años de historia, de nuestra historia. Gracias al Pau Power que hasta hoy nos une”.
Rubio formó parte del grupo pop Timbiriche en la década de 1980 e inició su carrera como solista en 1992 con el álbum “La chica dorada”, cuyo título se convirtió en su sobrenombre.
A lo largo de los años ha sido galardonada con cinco Premios Lo Nuestro: álbum pop del año por “Paulina”, artista pop femenina del año en dos ocasiones, video musical del año por “Te quise tanto”, canción cumbia del año –regional mexicano por “Tú y yo” con Raymix- y el premio especial Jóvenes con Legado. También fue presentadora de la gala en 1993 y ha tenido diversas actuaciones en vivo a lo largo de los años.
Rubio, cantante, presentadora, empresaria y actriz, nació en la Ciudad de México el 17 de junio de 1971 y comenzó su carrera desde niña en Timbiriche. “Border Girl”, “Pau-Latina”, “Ananda” y “Brava!” son otros de sus álbumes. Su más reciente sencillo es el tema con toques autobiográficos “Yo soy”.
Beck y EminemNUEVA YORK (AP) — Dolly Parton, Eminem, Lionel Richie, Duran Duran y A Tribe Called Quest son algunos de los nominados por primera vez al salón de la Fama del Rock & Roll.
La institución con sede en Cleveland anunció a 17 artistas y grupos que están siendo considerados para su incorporación y que también incluyen a Rage Against the Machine, Pat Benatar, Dionne Warwick, Carly Simon, Judas Priest y Beck.
Beck y Simon están igualmente nominados por primera vez. Eminem, quien se presentará en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl con Dr. Dre, Snoop Dogg, Mary J. Blige y Kendrick Lamar, logró ser nominado en su primer año de elegibilidad.
El grupo de artistas que será incorporado será anunciado en mayo, y la ceremonia de incorporación está planeada para más adelante en el año.
“La boleta de este año reconoce a un grupo diverso de artistas increíbles que ha tenido un profundo impacto en el sonido de la cultura joven”, dijo John Sykes, director de la fundación que se encarga del Salón de la Fama en un comunicado enviado el miércoles.
Los artistas deben haber lanzado su primera grabación comercial al menos 25 años antes de ser elegibles para ser incorporados al salón.
El vocalista de Duran Duran, Simon Le Bon, agradeció a sus fans en Twitter por su apoyo a lo largo de los años. “Esta distinción se debe en gran medida al hecho de que tenemos un ejército de fans en el mundo que nos han apoyado incondicionalmente en las últimas cuatro décadas”, escribió.
Los otros nominados son Kate Bush, DEVO, Eurythmics, Fela Kuti, MC5 y The New York Dolls.
Fallece MonicaROMA (AP) — Monica Vitti, la versátil actriz de películas italianas como “L’Avventura” (“La aventura”) de Michelangelo Antonioni y estrella de comedias de la década de 1960, falleció. Tenía 90 años.
La muerte fue anunciada el miércoles vía Twitter por el exministro de Cultura Walter Veltroni, quien dijo que el esposo de Vitti, el fotógrafo Roberto Russo, le pidió comunicar la noticia.
“Adiós a la reina del cine italiano”, escribió el actual ministro de cultura, Dario Franceschini, en un comunicado.
Vitti llevaba años fuera de la luz pública, viviendo discretamente en Roma con su esposo. Se ha reportado que sufría de demencia senil.
En sus días de glamur en la década de 1960, se volvió famosa por películas como “L’Avventura”, “La Notte” (“La noche”), “Eclisse” (“El eclipse”) e “Il deserto rosso” (“Desierto rojo”), dirigidas por Michelangelo Antonioni, su entonces amante. Los dos eran perseguidos constantemente por paparazzi en esa época.
“L’Avventura” fue elogiada a nivel internacional y llamó la atención por su papel como una mujer fría e indiferente que entra en una relación con el amante de su amiga desaparecida. En “Il deserto rosso”, la última película del ciclo, interpreta a una mujer que sufre de una profunda y elusiva neurosis al tratar de lidiar con un mundo industrializado y transformado.

Reseña Michael JNUEVA YORK (AP) — El nuevo y llamativo musical de Broadway sobre Michael Jackson comienza con el rey del pop planeando una ambiciosa gira para reclamar su trono. Se enfrenta a la ruina financiera, rumores arremolinados y una adicción a los analgésicos. Uno pensaría que fue en 2009, solo unas semanas antes de su muerte. Ese es el lugar lógico para comenzar. Pero la lógica tiene poco que ver con "MJ".
En realidad, es 1992 cuando Jackson inicia el espectáculo al ingresar a un estudio de ensayo de Los Ángeles que sirve como escenario principal del musical de máquina de discos. Está dando los toques finales a la gira "Dangerous" y entrenando a sus exhaustos bailarines: "Hazlo hasta que lo tengamos limpio".
Pronto retrocederemos en el tiempo, de vuelta a los Jackson 5, "Off the Wall" y "Thriller", pero nunca hacia adelante. ¿Por qué 1992? Jackson estará en la gira "Dangerous" un año después, cuando sea acusado formalmente por primera vez de abuso sexual, acusación que será resuelta. El Michael de Broadway nunca se enfrentará a eso, siempre protegido.
Esa es solo una gran nota falsa en una producción completamente desconcertante que se estrenó el martes en el Teatro Neil Simon. Al igual que el propio Jackson, hay momentos de pura genialidad salpicados de rarezas que te rascan la cabeza.
El retrato que se ofrece de Jackson es el de un perfeccionista, impulsado por su amor por la música y por brindar a sus fanáticos la mejor experiencia posible, sin importar el costo. Es incomprendido y un poco peculiar (dispara una pistola de agua durante una reunión de negocios), pero es inofensivo. No depredador, sino presa. Lo único de lo que es culpable es de preocuparse demasiado por sus organizaciones benéficas. “Cuanto más grande es, más podemos devolver”, dice.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045489524
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
5280
20188
134721
578633
511835
45489524

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.58
25-05-2025 06:45