
Para lograrlo, la cantautora y productora mexicana está por emprender una gira por Estados Unidos con Alejandra Guzmán. Pero antes será homenajeada con el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria por sus tres décadas de carrera en la industria musical.
“Estoy muy contenta”, dijo Rubio en una entrevista por videollamada desde Miami. “Que me den un reconocimiento de mi catálogo, de mi dedicación, se me pone la piel chinita (de gallina) y me encanta. No sé si fue tan rápido o si fue lento, pero lo que sí es que es muy verdadero el sentimiento”.
Rubio comenzó su carrera de niña como parte del grupo pop Timbiriche en la década de 1980 y continuó como solista en 1992 con su álbum debut “La chica dorada”, cuyo título se convirtió en su apodo. “Border Girl”, “Pau-Latina”, “Ananda” y “Brava!” son otros de sus discos. Su más reciente sencillo es el tema con tintes autobiográficos “Yo soy”.
Para la artista, la clave para mantenerse en la música es ser “cuchillito de palo”.
“Soy muy necia, muy determinante, muy terca”, dijo. “Realmente daría lo que fuera por dedicarme a la música y siempre he tenido muy claro la determinación, la constancia, el esfuerzo... Por más puertas que se cierren, tú determinas que quieres lograrlo”.
Algo de lo que más le entusiasma de la gala del Premio Lo Nuestro, que en su 34a edición se transmitirá en vivo por Univision el 24 de febrero desde la FTX Arena en Miami, es que podrá compartirla con sus hijos Andrea, de 11 años, y Eros, de casi 6. Rubio no sólo será agasajada en ceremonia; también interpretará un medley de sus grandes éxitos.
“Llega en un momento en el que quizá le da mucho oxígeno a mi vida, le da mucha realización, pero sobre todo me da la oportunidad de poder compartirlo con el público que creció conmigo y ahora con mis hijos”, dijo Rubio.

Tan solo en días recientes, presentó una colección de mascarillas pintadas en la Semana de la Moda a beneficio de una iniciativa para la salud mental de niños y adolescentes; pintó un mural en un hospital infantil de la ciudad, y creó otro con niños huérfanos en una playa de Samaná, en República Dominicana.
En enero, su cuadro “Mona Lisa Torera” se vendió por más de un millón de dólares en una subasta a beneficio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la isla caribeña de San Bartolomé, donde el actor Leonardo DiCaprio perdió una puja ante un coleccionista anónimo estadounidense. También ha dado talleres en escuelas de zonas marginales en el Bronx.
“Yo ya no necesito nada”, dice el pintor español, quien comenzó trabajando en Wall Street antes de dedicarse de lleno al arte. “Creo que ya he hecho todo lo que quería hacer. Ahora lo que quiero es concentrarme en poder devolver eso al mundo y dejar no una huella histórica, sino una huella que ayude a los demás y sobre todo a los niños y los más necesitados”.
A sus 47 años Zapata, quien también ha incursionado en la literatura y la moda, ha logrado lo que otros grandes artistas no vieron en vida. Algunos medios lo han llamado “el Andy Warhol español”, pero él dice con humor que es más por su vida social y por vivir en Nueva York que por su estilo artístico.
“Mi arte es más neoexpresionismo”, señala. “Yo empiezo con una figura y a través de la facción de los colores intento expresar un sentimiento. Mi forma de pintar siempre ha sido muy espontánea, muy del corazón. Al final lo que quiero intentar es expresar buena vibra y buen rollo, como decimos en España”.

“Alcarràs”, de la directora y guionista española Carla Simón, fue elegida de entre 18 películas en el Festival Internacional de Cine de Berlín por un jurado de siete miembros presidido por el cineasta estadounidense M. Night Shyamalan.
Shyamalan dijo que la película fue galardonada “por sus actuaciones extraordinarias, desde los niños actores hasta los actores de 80 años, por la capacidad de mostrar la ternura y la comedia de la familia y la lucha, y por la traición a nuestra conexión y dependencia a la tierra que nos rodea”.
El filme retrata a una familia que pasa los veranos cosechando duraznos en un huerto en un pueblo de la región española de Cataluña, pero se enfrenta a nuevos propietarios que planean reemplazar los árboles frutales con paneles solares.
“Manto de gemas”, el debut de la cineasta boliviana-mexicana Natalia López Gallardo protagonizado por Nailea Norvind, Antonia Olivares, Aida Roa y Juan Daniel García Treviño, sigue a Isabel, una mujer en proceso de divorcio que se instala en el campo, donde descubre que su ayudante María tiene una hermana desaparecida. Las mujeres se encuentran con la policía Roberta, quien quiere rescatar a su hijo de los bajos fondos del crimen.
La actriz alemana-turca Meltem Kaptan se llevó el premio a la mejor actuación protagónica por su papel estelar en la película del director alemán Andreas Dresen “Rabiye Kurnaz gegen George W Bush” (“Rabiye Kurnaz vs George W Bush”).

“En un libro uno puede ser más detallista y contar la historia con tiempo”, dijo Rivera en una entrevista reciente por videollamada desde Nueva York, calificando el proceso como terapéutico. “En televisión, en los realities, hay poco tiempo y hay mucho que decir, así que yo prefiero los libros”.
En “Invencible”, publicado el 8 de febrero por Atria Books, la intérprete de música regional mexicana comparte que el dolor, como el que ha experimentado en diferentes momentos de su vida, puede servir para crecer. De manera muy honesta, relata el desconsuelo y la forma en la que tuvo que salir adelante con sus hermanos menores, Jacqueline, Michael, Jenicka y Johnny, tras la repentina muerte de su madre en un accidente aéreo en diciembre de 2012.
“Creo que cada situación, cada experiencia, es una oportunidad para cambiar, para mejorar”, dijo Rivera. “No me arrepiento de nada. Al contrario, todas esas situaciones me han ayudado a crecer, a madurar, a ser la mujer que soy el día de hoy”.
Al leer su historia queda la sensación de que está llena de experiencia a pesar de que sólo tiene 36 años. La artista, cuyo verdadero nombre es Janney Marín Rivera, creció trabajando para hacer florecer la carrera de su madre, después se descubrió como empresaria y luego incursionó ella misma en la música.
“Me siento como que he vivido muchas vidas”, dijo. “La vida es cambiar y aprender. Hablo mucho de eso, y entre eso hablo de mi carrera musical, lo tanto que me costó, lo que aprendí”.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 20823

“El espectáculo de este año se trata de unir a los amantes del cine”, dijo Packer en un comunicado. "Es oportuno que hayamos alineado a tres de las mujeres más dinámicas e hilarantes con estilos cómicos muy diferentes".
Packer ha trabajado con Hall varias veces como productor de películas como "Girls Trip", "Think Like a Man" y "Little".
El programa espera recuperarse de la pésima audiencia de la transmisión del año pasado, que fue un mínimo histórico y la norma para los programas de premios de la era de la pandemia. Además de traer de vuelta a los anfitriones estelares y llevar a los nominados a mejor película a diez , la Academia también espera aumentar el interés a través de la votación en las redes sociales por una película "favorita de los fanáticos" que se anunciará durante el programa, así como una oportunidad. para ganar un viaje a Los Ángeles para la ceremonia.