CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Carla Morrison vive un renacer en su más reciente álbum en el que, al ritmo de pop, mira en su interior y por primera vez en su discografía se centra en la relación consigo misma.
“Cada disco mío siento que se hablaba de una relación y en este en particular siento que me hablo a mí misma y me digo a mí misma todo esto que me quiero un poco confrontar, y por eso se llama ‘El renacimiento’, porque estoy un poco regresando a la vida, pero en otros términos y en términos que yo quería estar”, dijo Morrison al respecto de su álbum lanzado el viernes.
Morrison destacó que musicalmente su enfoque está en el pop contemporáneo, con referentes como Adele, Sam Smith y The Weeknd, pero líricamente quiso abordar la salud mental, incluyendo su propio proceso con la terapia psicológica.
“Hay muchas canciones en las que hablo de que tuve que mirar hacia adentro, que tuve que aceptar todos mis problemas”, dijo. “Siempre ha habido terapia en mi vida, la terapia ha sido vital para mi bienestar... Definitivamente en esta etapa hubo terapia, mucho de hablar cómo me sentía y de aceptar todo lo que no había aceptado de mí”.
El álbum incluye su serie de temas presentados en cuatro actos con sus respectivos videos: “Ansiedad”, “No me llames”, “Obra de arte” y “Contigo”, los cuales ya habían sido bien recibidos por sus fans. Pero otros de los temas como “Una foto” y “Te perdí” no los desilusionarán.
Morrison va construyendo un clímax que llega con la positiva “Encontrarme” y con “Divino”, el segundo, un tema en el que hace gala de su dulce y poderosa voz con letras inspiradas en la poesía de Pablo Neruda y Federico García Lorca, las pinturas de Salvador Dalí y detonadas por la fotografía de una mujer que le llamó la atención en París, donde vivió una temporada. Morrison quería ponerse en los pies de esos creadores que con su arte enaltecen a las mujeres.
Leer más: Carla Morrison vive “El renacimiento” con pop introspectivo