Top GunNUEVA YORK (AP) — En 1983, el productor Jerry Bruckheimer hojeaba la edición de mayo de la revista California cuando un artículo llamó su atención. “Top Guns” decía el titular, con una gran fotografía del interior de la cabina de un avión de combate F-14. La historia comenzaba: “El 2 de marzo y a 40.000 pies (casi 12.200 metros) sobre California, siempre es mediodía”.
“Vi esa portada y dije: ‘Tenemos que hacer esto. Se ve genial’”, recuerda Bruckheimer. “Es ‘Star Wars’ en la Tierra”.
Y en la taquilla, “Top Gun” casi alcanzó las proporciones de “Star Wars”. Fue la película No. 1 de 1986, una sensación impulsada por cohetes y alimentada con testosterona que estableció a Tom Cruise, entonces de 24 años, como una gran estrella. Puso de moda las chaquetas “bomber”, las gafas de sol de aviador y los partidos homoeróticos de voleibol de playa en jeans, así como el servicio militar. En la era patriotera de Ronald Reagan, “Top Gun” era lo más estadounidense posible. La Armada instaló mesas de reclutamiento en los cines y las cifras de alistamientos se dispararon.
Si todo eso suena como algo que sucedió hace mucho, lo es. Pero casi cuatro décadas después y, tras permanecer engavetada durante dos años debido a la pandemia, “Top Gun: Maverick” vuela a toda velocidad hacia un nuevo mundo.
En la película, dirigida por Joseph Kosinski, hay una nueva misión que ganar y combates aéreos que librar. Pero esta vez, la tarea de “Top Gun” se siente aún más importante. Está aquí para demostrar, en un mundo de CGI (gráficos generados por computadora) y de Marvel, que una marca de cine propulsora impulsada por el poder de una estrella, los efectos prácticos y la destreza cinematográfica todavía puede convocar la necesidad de adrenalina.

Dr StrangeLOS ÁNGELES (AP) — Doctor Strange y su multiverso se demoraron un poco más en la cima de la taquilla del fin de semana mientras Tom Cruise y “Top Gun” esperan entre bastidores.
"Doctor Strange in the Multiverse of Madness" de Marvel fue la película con mayores ganancias del fin de semana por tercera semana consecutiva, recaudando 31,6 millones de dólares en 4.534 salas de cine de América del Norte, según estimaciones del estudio publicadas el domingo.
"Downton Abbey: A New Era" tuvo una gran presentación de apertura para Focus Features con $ 16 millones en 3.820 salas de cine, pero no ha habido una competencia real de éxito de taquilla para "Doctor Strange".
“Esta película ha tenido un mercado abierto bastante amplio”, dijo Paul Dergarabedian, analista senior de medios de Comscore. “Este fin de semana realmente lo es, esta es la calma proverbial antes de la tormenta”.
Esa tormenta vendrá en la forma del tan esperado y demorado lanzamiento de "Top Gun: Maverick", la secuela que llega la próxima semana en el fin de semana del Día de los Caídos, 36 años después del gran éxito original y el hito cultural.
Vuela en medio de exageraciones altísimas.
“La comercialización de esta película realmente ha estado ocurriendo durante unos tres años”. dijo Dergarabedian. "Esa es una pista bastante larga para aumentar la emoción del gremio".
Cruise hizo bullir el festival de cine en Cannes, Francia, el miércoles con una aparición relámpago para el estreno europeo de la película que incluyó un sobrevuelo de aviones de combate franceses y una Palma de Oro honorífica.

Muere VangelisATENAS (AP) — Vangelis, el compositor electrónico griego que escribió la inolvidable partitura ganadora del Oscar para “Chariots of Fire” (“Carros de fuego”) y música para docenas de otras películas, documentales y series de televisión, falleció. Tenía 79 años.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y otros funcionarios del gobierno expresaron sus condolencias el jueves. Medios de prensa griegos informaron que Vangelis, cuyo verdadero nombre era Evangelos Odysseas Papathanassiou, murió en un hospital francés la noche del martes.
“Vangelis Papathanassiou ya no está entre nosotros”, tuiteó Mitsotakis, llamándolo un “pionero del sonido electrónico” cuya muerte es una “triste noticia para el mundo entero”.
Los créditos iniciales de “Chariots of Fire” aparecen mientras un grupo de jóvenes corredores avanzan en cámara lenta por una playa sombría de Escocia y una melodía perezosa con acompañamiento de ritmo se eleva hasta convertirse en una declamación magistral. Es uno de los temas musicales más reconocibles del cine, y su posición en la cultura popular solo ha sido confirmada por la gran cantidad de parodias que ha engendrado.
La película británica de 1981 le dio reconocimiento a Vangelis, pero su encuentro inicial con el éxito llegó con su primera banda pop griega en la década de 1960.
Evolucionó hasta convertirse en un hombre-orquesta casi clásico, utilizando una amplia gama de equipos electrónicos para conjurar sus ondas de sonido enormemente populares. Vangelis, un hombre reservado y humorístico, fornido, con el pelo hasta los hombros y una barba recortada, citaba la filosofía griega antigua y veía al artista como un conducto para una fuerza universal básica. Estaba fascinado por la exploración espacial y escribió música para los cuerpos celestes, pero dijo que él mismo nunca buscó el estrellato.
Aún así, un microplaneta que gira en algún lugar entre Marte y Júpiter, 6354 Vangelis, siempre llevará su nombre.

RMNCANNES, Francia (AP) — La película “RMN” de Cristian Mungiu en el Festival de Cine de Cannes está ambientada en un pueblo montañoso de Transilvania sin nombre en Rumania, pero los conflictos de etnocentrismo, racismo y nacionalismo que impregnan el pueblo multiétnico podrían tener lugar en casi cualquier lugar.

De todas las películas que compiten por el máximo premio Palma de Oro en Cannes, ninguna puede ser tan actual como “RMN”. La película, utilizando un microcosmos rumano, captura las batallas de nosotros contra ellos que se han desarrollado en toda Europa. y más allá, dondequiera que la inmigración y las identidades nacionales hayan chocado.

Mungiu, el célebre cineasta rumano del histórico drama sobre el aborto de 2007 "4 meses, 3 semanas y 2 días", se ha acostumbrado durante mucho tiempo a que sus películas se consideren sombríos retratos de una lejana Europa del Este. Es una caricatura que rechaza, especialmente cuando se trata de “RMN”

“Cada vez que los periodistas interpretan que es una vez más otra pintura sombría de este país, bueno, no se trata de ese país, o no solo de ese país”, dijo Mungiu a los periodistas el domingo. “Es bueno verificar sus propias elecciones en sus propios países”.

Cuando una panadería local que necesita trabajadores (la mayoría de los hombres de la ciudad se han ido al extranjero para buscar trabajo) contrata a algunos hombres de Sri Lanka, la ya complicada mezcla de etnias de un pueblo rumano (rumano, húngaro, alemán) se vuelve cada vez más volátil.

Pero “RMN”, que presenta una poderosa toma única de 17 minutos de una polémica reunión de la ciudad, desde el principio se burla de la pregunta de quién, exactamente, es un forastero y quién puede definir la tradición. Al final, incluso se podría decir que los osos locales del pueblo tienen su opinión.

“¿Qué es la tradición? Hacemos algo porque alguien hizo esto antes. Pero, ¿por qué precisamente hacemos esto? Mungiu dijo. “Si profundizas, es una forma de combatir el miedo que tienes a algo. Es una forma de desatar esos impulsos violentos que tienes”.

“Lamento decir esto, pero somos una especie de animal muy, muy violenta. Y necesitamos muy, muy poco para identificar a un enemigo como otro”, agregó Mungiu. “Esto se puede ver hoy en la guerra en Ucrania”.

PoniatowskaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — No sería un cumpleaños mexicano sin un pastel y la canción tradicional “Las mañanitas”, por lo que estos elementos estuvieron presentes en el homenaje nacional “Elenísima”, a la escritora Elena Poniatowska, realizado el jueves en el Palacio de Bellas Artes.
La agasajada, autora de “Tinísima”, “Hasta no verte Jesús mío” y “La noche de Tlatelolco”, fue la última en hablar en esta alegre ocasión, pero sus palabras sirvieron para emocionar a todos los asistentes, incluyendo funcionarios, políticos, colegas y ciudadanos de a pie, estos últimos a los que ha dedicado buena parte de su carrera.
“Es muy bonito estar hoy a los 90 años, es muy bonito verlos a ustedes”, dijo Poniatowska en el escenario del teatro del palacio donde bailó al ritmo de “Las mañanitas”. La escritora llevaba puesto un fresco conjunto de pantalón y blusa blancos, para el calor de la primavera. “Estoy muy emocionada. Aquí está también mi hijo mayor Mane, mi hijo Felipe, Paula, mi única hija, todos mis nietos y ustedes que también son mis nietos, todos ustedes”.
“Gracias es una palabra muy bella y se las digo desde aquí, desde el fondo del corazón”, dijo Poniatowska antes de que comenzaran a sonar las mañanitas y partiera un trozo del pastel que compartió con numerosos asistentes con rebanadas servidas tras el homenaje en el vestíbulo del palacio.
Poniatowska dedicó palabras a sus grandes amigos fallecidos, los escritores mexicanos Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco. “Yo soy mayor que ellos, ellos debieron irse después”, dijo. “Recuerdo ahorita a todos los amigos, y las amigas, que me han precedido y que a lo mejor nos están viendo, espero”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047130548
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
6144
15740
85158
584384
835198
47130548

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.12
26-07-2025 10:49