Kristen StewartCANNES, Francia (AP) — La película “Crimes of the Future” de David Cronenberg, en la que a un artista interpretado por Viggo Mortensen le extraen órganos y tumores del cuerpo en muestras de arte de performance, cuenta con Kristen Stewart como una tímida burócrata que rápidamente se convierte en una devota apasionada.
En el filme, parte del programa del Festival de Cine de Cannes que se estrena en cines comerciales el 3 de junio, el personaje de Stewart, emocionada y sin aliento por lo que ha presenciado, se transforma en una fan y, tal vez, en una artista.
Es una obra literalmente desgarradora, llena de significado metafórico sobre la creación de arte, con la que Stewart se conecta profundamente. También es apropiado que haya traído a la actriz de vuelta a Cannes, una gran plataforma para sus propias transformaciones de la última década en la pantalla.
“Hay un cierto compromiso con lo que se siente como arte radical aquí que es sumamente descarado y audaz y arrogante de una manera hermosa”, dice Stewart en la terraza de una azotea con vista a la Croisette en Cannes. “Nadie tiene que diferir y decir: ‘Bueno, supongo que lo que hacemos no es salvar vidas’. ¡Sí, lo es! El arte realmente salva vidas”.
En una entrevista, Stewart reflexionó sobre los temas de “Crimes of the Future”, cómo sintetizan su propia travesía artística y cómo encajan con ella.
AP: La actitud hacia la película “radical” que usted describe ciertamente se aplica a “Crimes of the Future”, pero Cronenberg ha tenido dificultades para conseguir financiamiento para sus películas. ¿Alguna vez se siente frustrada por lo diferente que es Hollywood de Cannes?
STEWART: Sí, es una industria impulsada por la cantidad de dinero que se genera. Lo llamamos el negocio del cine en Los Ángeles. Estoy en eso porque quiero que todos vean las cosas que hacemos, pero es perspectiva. Si no te enfocas en eso, no te afecta. Pero ay, lo resiento tan profundamente. (Risas).

Obi Wan KenobiLOS ÁNGELES (AP) — “Obi-Wan Kenobi”, ese sí que es un nombre que los fanáticos casuales de “Star Wars” no han escuchado en mucho tiempo. El maestro Jedi tiene su propio momento en los soles con una nueva serie de seis episodios en Disney+ protagonizada por Ewan McGregor.
Está ambientada a mitad de camino entre las dos trilogías de George Lucas: 10 años después de “Episode III: Revenge of the Sith” (“Episodio III - La venganza de los Sith”), que marcó la última aparición de McGregor como el personaje, y nueve años antes de que el difunto Alec Guinness hiciera su entrada como Ben Kenobi en “Episode IV: A New Hope” (“La guerra de las galaxias”) de 1977.
McGregor dijo que siempre tuvo en cuenta al venerado Guinness durante la producción. Escuchaba su diálogo en un archivo de sonido en su camerino y se tomaba más tiempo después de filmar las escenas “sólo para hacer una pequeña toma extra al estilo de Alec Guinness” a modo de reafirmación.
“Tiene que sentirse como él. Lo estudié en esa película”, dijo el actor de 51 años. “Al fin y al cabo, tengo que ser alguien que termine convirtiéndose en Alec Guinness”.
Un proyecto de Kenobi con McGregor había estado en desarrollo durante años, originalmente como una película con Stephen Daldry como director. Eso se descartó después del desempeño relativamente pobre en las taquillas de “Solo: A Star Wars Story” (“Han Solo: una historia de Star Wars”) de 2018. Con el lanzamiento de Disney+ al año siguiente, Lucasfilm puso sus esperanzas en una serie para streaming. (Kenobi también apareció en la serie animada “The Clone Wars” (“Star Wars: La guerra de los clones”), que duró siete temporadas y ahora está disponible en Disney+).

Obi Wan Kenobi una guia LOS ÁNGELES (AP) — “Obi-Wan Kenobi”, ese sí que es un nombre que los fanáticos casuales de “Star Wars” no han escuchado en mucho tiempo. El maestro Jedi tiene su propio momento en los soles con una nueva serie de seis episodios en Disney+ protagonizada por Ewan McGregor.

Está ambientada a mitad de camino entre las dos trilogías de George Lucas: 10 años después de “Episode III: Revenge of the Sith” (“Episodio III - La venganza de los Sith”), que marcó la última aparición de McGregor como el personaje, y nueve años antes de que el difunto Alec Guinness hiciera su entrada como Ben Kenobi en “Episode IV: A New Hope” (“La guerra de las galaxias”) de 1977.

Kate Moss niega que Depp la haya empujado por escaleras FALLS CHURCH, Virginia, EE.UU. (AP) — La supermodelo Kate Moss, quien fue novia de Johnny Depp, negó el miércoles que el actor la haya empujado o agredido alguna vez durante el curso de su relación.

Moss hizo su declaración como testigo de refutación en la demanda por difamación de Depp contra su exesposa, la actriz Amber Heard.

Lea SCANNES, Francia (AP) — Una vez más, el Festival de Cine de Cannes le pertenece a Léa Seydoux.
La actriz francesa ya ganó una Palma de Oro en el festival por “La vie d’Adèle” (“La vida de Adèle”) de 2013, que hicieron de ella y Adèle Exarchopoulos y las convirtió en las primeras actrices en llevarse el premio mayor de Cannes, el cual compartieron con el director Abdellatif Kechiche.
El año pasado, tuvo cuatro películas en el festival, pero no pudo asistir a ninguno de los estrenos porque contrajo COVID-19. Pero este año, Seydoux ofrece dos de las mejores actuaciones de su carrera en un par de películas en Cannes: “One Fine Morning” de Mia Hansen-Love, y “Crimes of the Future” de David Cronenberg. Juntas, sólo refuerzan la idea de que Seydoux es la mejor actriz francesa de su generación.
Una tarde reciente a pocas cuadras del Palais des Festivals de Cannes, Seydoux saludó alegremente a un reportero. ¿Cómo estaba ella? “¡Estupendo!”, respondió. “¿No debería estar genial?”
Seydoux, de 36 años, ya ha dejado una huella importante en Hollywood, sobre todo al asumir el papel alguna vez estereotípico de “Chica Bond” y ampliar el personaje a una “Mujer Bond”, que ella redefinió en varias películas, agregando una nueva dimensión de profundidad a la franquicia. Seydoux era tan buena que hasta James Bond quería sentar cabeza.
Pero este año en Cannes ha dejado en claro que Hollywood fue solo una parada entre muchas en la carrera excepcionalmente variada y de rápida evolución de Seydoux, quien ha logrado ser una de las caras más famosas de Europa sin dejar de exudar una misteriosa melancolía en la pantalla. Ella es omnipresente y esquiva al mismo tiempo.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047130696
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
6292
15740
85306
584532
835198
47130696

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.12
26-07-2025 11:06