China advierteBEIJING (AP) — El Partido Comunista chino, que gobierna el país, recalcó el martes los riesgos que plantean los avances en inteligencia artificial y pidió medidas más fuertes de seguridad nacional.
El comunicado publicado tras una reunión liderada por el líder del partido y presidente del país, Xi Jinping, dejaba sobre la mesa la tensión entre la determinación del gobierno por tomar la iniciativa en tecnología de vanguardia y las preocupaciones sobre los posibles daños políticos y sociales derivados de esa tecnología.
La declaración seguía a una advertencia el día anterior de científicos y líderes del sector tecnológico, incluidos directivos de alto nivel de Microsoft y Google, sobre los peligros que plantea la inteligencia artificial para la humanidad.
La reunión en Beijing abordó la necesidad de hacer “esfuerzos dedicados a salvaguardar la seguridad política y mejorar la gobernanza de seguridad de datos de internet e inteligencia artificial”, indicó la agencia oficial de noticias Xinhua.
“Se recalcó en la reunión que la complejidad y gravedad de los problemas de seguridad nacional que enfrenta nuestro país han aumentado de forma drástica. El frente de seguridad nacional debe ganar autoconfianza estratégica, tener confianza suficiente para asegurar la victoria y ser muy consciente de sus propias fortalezas y ventajas”, añadió la agencia.
“Debemos prepararnos para los peores y más extremas situaciones, y estar listos para resistir los mayores vientos en contra, aguas agitadas e incluso peligrosas tormentas”, añadió la nota de la agencia estatal.
Xi, que es el jefe del estado, máximo comandante del ejército y presidente de la Comisión de Seguridad Nacional, pidió en la reunión “mantenernos muy atentos a las complicadas y desafiantes circunstancias que enfrenta la seguridad nacional”.

Brasil y VenezuelaBRASILIA (AP) — Los presidentes de Brasil y Venezuela se reunieron el lunes en Brasilia para sellar la normalización de sus relaciones luego de años de hostilidad.
El mandatario brasileño Luiz Inácio “Lula” Da Silva dijo que es un “momento histórico” para ambos países en una rueda de prensa que mantuvo junto a su par venezolano Nicolás Maduro luego de un encuentro bilateral celebrado en el Palacio de Planalto.
“Después de ocho años el presidente Maduro vuelve a visitar Brasil y recuperamos el derecho de hacer nuestra política exterior con la seriedad que siempre tuvimos, especialmente con los países que comparten fronteras con Brasil”, dijo Lula.
El mandatario atribuyó a errores políticos ocurridos durante la administración de su antecesor, el derechista Jair Bolsonaro (2019-2022), el distanciamiento entre ambos países que conspiró contra sus relaciones comerciales.
El encuentro bilateral tuvo lugar el día previo a una cumbre de mandatarios de Sudamérica que pretende reforzar la integración regional.
Maduro destacó por su lado que restablecieron “un diálogo abierto y permanente” y que su país está preparado para retomar las “relaciones virtuosas” con los empresarios de Brasil luego del periodo en que desde allí se “cerraron todas las puertas y ventanas, siendo países vecinos”.
Los dos presidentes revisaron los avances en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales iniciado el 1 de enero cuando el dirigente izquierdista brasileño asumió la presidencia por tercera vez, lo que incluyó la reapertura de las respectivas embajadas y consulados.

Corte GuatemalaCIUDAD DE GUATEMALA (AP) — La Corte de Constitucionalidad de Guatemala dejó fuera de la carrera presidencial a un segundo candidato, en momentos en que el país centroamericano es blanco de críticas y preocupaciones ante lo que algunas organizaciones ven como un riesgo de un proceso electoral inequitativo.
La Corte informó el jueves en un comunicado que rechazó tres recursos de apelación presentados por el candidato presidencial Roberto Arzú, a quien el Tribunal Supremo Electoral le había anulado su candidatura por considerar que realizó una campaña anticipada.
Arzú es el segundo aspirante que es retirado de la contienda rumbo a los comicios del 25 de junio. La primera fue Thelma Cabrera, a quien las autoridades electorales le negaron la inscripción bajo el argumento que su compañero de binomio y aspirante a la Vicepresidencia, Jordán Rodas, le faltaba un documento que garantizaba que no tenía cuentas pendientes con el Estado.
La Corte de Constitucionalidad aún tiene en sus manos la decisión sobre el futuro de otros dos candidatos presidenciales, el puntero Carlos Pineda —cuya candidatura fue impugnada por otro partido político aduciendo errores en su asamblea de postulación— y Edmond Mulet, a quien la fiscalía acusa de hacer campaña anticipada por pronunciarse en contra de la criminalización de los periodistas.
La decisión del jueves sobre la candidatura de Arzú es inapelable.

Condena FunesSAN SALVADOR (AP) — Un tribunal de El Salvador condenó el lunes a 14 años de prisión al expresidente Mauricio Funes por negociar una tregua con las pandillas para bajar la tasa de homicidios a cambio de beneficios para sus cabecillas en las cárceles.
En tanto, a su exministro de Seguridad, general David Munguía Payés, el tribunal le impuso una pena de 18 años.
Funes enfrentaba cargos por los delitos de agrupación ilícita e incumplimiento de deberes, mientras que el general Munguía Payes fue condenado por los mismos delitos y se le sumó el de actos arbitrarios.
Funes, de 64 años, se convirtió así en el segundo presidente salvadoreño condenado por violar la ley durante su mandato (2009-2014).
En un programa de entrevistas transmitido en las redes sociales, el expresidente negó nuevamente los cargos que se le imputan y rechazó la sentencia.
“En mi opinión, la condena, por lo que a mí se refiere, es ilegal, no tiene sustento legal, ahora la condena del general Munguía Payés me parece injusta”, dijo Funes.
Argumentó que a nadie se le puede condenar por un delito que nos se ha podido demostrar. La Fiscalía no logró demostrar ninguno de los delitos, reprochó Funes, “ni los que se me imputan a mí, ni lo que le imputan a Munguía Payes”.
“Yo también me considero un condenado político, aunque la condena no se vaya a ejecutar porque no puedo ser extraditado por mi ciudadanía nicaragüense, pero simbólicamente sirve”, advirtió.
Funes descartó la posibilidad de presentar un recurso de apelación alegando que no tiene contacto con el defensor público que le asignaron.
El Tribunal argumentó en su fallo que las pruebas testimoniales, periciales y documentales comprobaron la comisión de los delitos cometidos por los procesados cuando eran funcionarios.

Ucrania BelgordKIEV, Ucrania (AP) — La región de Belgorod, en el sur de Rusia, fronteriza con Ucrania, fue atacada el viernes por Ucrania con artillería, morteros y drones, dijeron las autoridades, horas después de que dos drones cayeran en una ciudad rusa próxima a la anexionada península de Crimea.
Las fuerzas del Kremlin, por su parte, atacaron una clínica en Dnipró, centro de Ucrania, donde causaron la muerte de un transeúnte de 69 años e hirieron a 23 personas, entre ellas dos niños, según las autoridades ucranianas.
Asimismo, un misil ruso S-300 dio contra una presa en el distrito Karlivka, en la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, y ahora localidades cercanas enfrentan el peligro de severas inundaciones.
La localidad de Graivoron, en Belgorod, a unos 7 kilómetros (4,5 millas) de la frontera con Ucrania, fue atacada durante varias horas. Cuatro viviendas, una tienda, un vehículo, un gasoducto y una línea eléctrica fueron dañados, dijo el gobernador Vyacheslav Gladkov.
En una zona más próxima a la frontera, en el poblado de Glotovo, un centro recreativo, un taller y una casa deshabitada tuvieron daños sin que hubiera víctimas, de acuerdo con Gladkov.
La región de Belgorod fue esta semana escenario de uno de los peores ataques ucranianos transfronterizos en los 15 meses que van de la guerra.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047013381
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
13932
25660
187109
467217
835198
47013381

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.177
19-07-2025 11:37