Petro abogaBOGOTÁ (AP) — El presidente colombiano Gustavo Petro abogó el miércoles por Venezuela, Cuba y Perú durante su intervención en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos.
Petro reiteró ante la OEA que le interesa y está “luchando” para que Venezuela reingrese al sistema interamericano de derechos humanos que abandonó en 2013. Se trata de una solicitud pública que Petro hizo a Nicolás Maduro en noviembre del año pasado luego de la primera reunión presencial que sostuvieron en Caracas al reanudar las relaciones diplomáticas quebradas por años entre los países vecinos. Maduro le respondió entonces que lo estaba considerando.
El mandatario colombiano también instó a conversar con Cuba sobre su posible regreso al sistema interamericano. Cuba fue expulsada de la OEA en 1962 y aunque en 2009 los Estados miembros del organismo anularon esa suspensión, La Habana rechazó regresar al considerar que el organismo es un instrumento de control de Estados Unidos.
“¿Pero no miramos Perú, entonces? ¿No hay allí un presidente preso sin sentencia judicial, sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la carta democrática?”, cuestionó Petro en referencia al expresidente peruano Pedro Castillo quien en diciembre intentó disolver el Parlamento e iniciar un gobierno de excepción, por lo que luego resultó preso. El Congreso lo destituyó y asumió el cargo la vicepresidenta Dina Boluarte.
Desde entonces Petro ha abogado por Castillo e instado a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos expida medidas cautelares a favor del expresidente peruano. En marzo, el gobierno de Boluarte retiró al embajador peruano en Colombia por las “reiteradas expresiones injerencistas y ofensivas” de Petro.

EclipceYAKARTA, Indonesia (AP) — Bajo un cielo despejado, unos 20.000 cazadores de eclipses vieron el jueves un inusual eclipse solar que sumió parte de la coste noroeste de Australia en una breve oscuridad en pleno día e hizo bajar las temperaturas.
La remota localidad turística de Exmouth, con menos de 3.000 habitantes, se había promocionado como uno de los mejores lugares en Australia para ver el eclipse, que también se produjo sobre zonas remotas de Indonesia y Timor Oriental.
Una multitud internacional llevaba reuniéndose durante días en carpas de acampada y casas rodantes en una llanura roja y polvorienta a las afueras del pueblo, con cámaras y otros equipos apuntando al cielo.
Entre las personas que vitoreaban en la oscuridad en Exmouth estaba Henry Throop, astrónomo de la NASA.
“¿No es increíble? Esto es fantástico. Fue alucinante. Fue muy nítido y muy brillante. Se podía ver la corona en torno al sol”, dijo el residente en Washington, visiblemente emocionado.
“Sólo dura un minuto, pero pareció mucho tiempo. No se puede ver otra cosa así. Simplemente fue increíble. Espectacular. Y entonces se podía ver Júpiter y Mercurio y poder verlos al mismo tiempo durante el día, simplemente ver Mercurio ya es bastante raro. De modo que fue simplemente increíble”, añadió Throop.
Julie Copson, que recorrió más de 1.000 kilómetros (600 millas) desde la ciudad portuaria de Fremantle, en la costa oeste de Australia, hasta Exmouth, dijo que el fenómeno le había dejado los pelos de punta.

Zelensky PutinKIEV, Ucrania (AP) — El presidente ruso Vladímir Putin visitó por segunda ocasión en dos meses los puestos de mando de las fuerzas del Kremlin que combaten en Ucrania, dijeron el martes funcionarios. Por su parte, el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy realizó su más reciente visita al frente de batalla.
Las visitas, realizadas en días distintos y en diferentes provincias, buscaban elevar el estado de ánimo de los soldados mientras la guerra se adentra a su 14to mes y en momentos en que Kiev se apresta a lanzar una posible contraofensiva con armas provistas por Occidente.
Algunas de las armas más importantes parecen haber llegado recientemente a Ucrania. El sitio web oficial del gobierno federal de Alemania incluyó el martes un sistema de misiles guiados tierra-aire Patriot entre los artículos militares entregados la semana pasada a Ucrania.
Ucrania lleva meses pidiendo a sus aliados baterías Patriot y otros sistemas de defensa antiaérea, y el de Alemania parece ser el primero en llegar. El portavoz de la fuerza aérea ucraniana, Yurii Ihnat, declinó confirmar el martes que haya Patriot en Ucrania, según el medio de comunicación local RBC-Ucrania, aunque declaró que recibir los misiles sería un acontecimiento histórico, permitiéndole a los ucranianos derribar objetivos rusos a mayor distancia.
En tanto, un video distribuido por el Kremlin mostró a Putin llegando en helicóptero al puesto de mando de las fuerzas rusas en la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, y después trasladándose vía aérea al cuartel general de la Guardia Nacional rusa en Luhansk, en el este. Las visitas tuvieron lugar el lunes, explicó el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov.

Rusia VenezuelaCARACAS (AP) — El canciller ruso, Serguéi Lavrov, ratificó el martes el apoyo de Moscú al gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y expresó la voluntad de su país de favorecer relaciones con países como Venezuela que sufren, a semejanza de Rusia, los efectos de sanciones internacionales.
“Hemos acordado medidas prácticas para ampliar nuestra cooperación” bilateral teniendo en cuenta las realidades actuales de ambos países, dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con el canciller venezolano, Yván Gil. La agenda de visita incluyó un breve encuentro con Maduro en el palacio de gobierno en Caracas. No hubo declaraciones.
El gobierno ruso hará todo lo que esté a su alcance para que Venezuela logre una economía independiente de la presión y las sanciones estadounidenses, aseveró el representante del gobierno ruso.
Venezuela en la segunda escala de una gira del canciller que comenzó el lunes en Brasil y seguirá en Nicaragua y Cuba. Según el gobierno ruso, la visita oficial de Lavrov busca fortalecer la cooperación con esas naciones a nivel político, comercial, económico y educativo, entre otras áreas.
Lavrov además afirmó que Venezuela en el escenario internacional es “sin duda, uno de los socios más fiables” del Kremlin.
Destacó que comparte con el gobierno de Maduro posturas similares como la de no intromisión en los asuntos internos y como la protección del derecho de sus pueblos a determinar sus destinos “sin chantajes” y también “sin intentos de influir por vía ilegítima, por sanciones”, en referencia a las aplicadas por occidente contra Rusia.

ONU AfganistanNACIONES UNIDAS (AP) — Naciones Unidas está dispuesta a tomar la “desgarradora” decisión de abandonar Afganistán en mayo si no puede convencer al Talibán para que permita que las ciudadanas trabajen para la organización, dijo el jefe del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).
Los funcionarios de la ONU están negociando con el gobierno afgano con la esperanza de que haga excepciones a un edicto publicado este mes que prohíbe que las afganas trabajen para la organización, dijo el administrador del PNUD, Achim Steiner, a The Associated Press.
“Es justo decir que, en el momento en el que estamos, todo el sistema de Naciones Unidas tiene que dar un paso atrás y reevaluar su capacidad para operar allí”, apuntó Steiner. “No se trata de negociar los principios fundamentales, los derechos humanos”.
El Talibán ha permitido que las mujeres afganas realicen algunos trabajos, indicó Steiner, y un reporte de la ONU publicado el martes muestra que el país necesita desesperadamente más mujeres en la fuerza laboral ante los problemas económicos.
La llega de los talibanes al poder ha estado acompañada de algunos indicios muy modestos de recuperación económica. Ha habido un cierto aumento de las exportaciones, cierta estabilización del tipo de cambio y una inflación más baja. Pero se espera que el Producto Interno Bruto, la suma de todos los bienes y servicios producidos dentro de las fronteras del país, se vea superado por el crecimiento de la población, lo que supone que la renta per cápita bajará de los 359 dólares de 2022 a 345 en 2024, según el informe.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045362632
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
7829
21851
172828
451741
511835
45362632

Tu IP desde donde navegas es: 52.15.174.159
19-05-2025 09:20