OnuEEuuUn reporte especial de Naciones Unidas condenó el miércoles varios ataques aéreos de Estados Unidos cometidos este año contra supuestas instalaciones de narcotráfico en Afganistán, señalando que los ataques fueron ilegítimos y dejaron muchas víctimas civiles.
 
El informe se presentó el miércoles con actos en Kabul y Ginebra.
 
La ONU verificó 39 muertes de civiles, incluidos 14 niños y una mujer, en bombardeos contra más de 60 objetivos que las fuerzas afganas y estadounidenses identificaron como puntos de producción de drogas en el distrito de Bakwa, en la provincia occidental de Farah, y en el vecino distrito de Delaram, provincia de Nimroz.
 
El Ejército de Estados Unidos disputa los hallazgos de Naciones Unidas, criticó los métodos de verificación del reporte y negó que hubiera civiles entre los muertos.
 
Sin embargo, Naciones Unidas dijo haber visitado la zona con la Comisión afgana de Derechos Humanos, y que estaba investigando otras posibles 37 víctimas civiles.
CasaBlancapesqWASHINGTON (AP) — La Casa Blanca notificó el martes a la Cámara de Representantes que el gobierno del presidente Donald Trump no participará en lo que describió como una investigación de juicio político “ilegítima” de los demócratas, provocando una disputa constitucional entre el mandatario y el Congreso.
 
Los abogados de Trump enviaron una carta a los líderes de la Cámara de Representantes en la que expresan sin rodeos su negativa a participar en la investigación de juicio político que se desarrolla.
 
“Dado que su investigación carece de cualquier fundamento constitucional legítimo, cualquier pretensión de justicia o incluso de las protecciones de debido proceso más elementales, no se puede esperar que el poder ejecutivo participe en ella”, escribió el abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone.
 
La Casa Blanca manifestó que la cámara baja no votó formalmente para abrir la investigación de juicio político contra Trump. También afirmó que se violó el derecho al debido proceso de Trump y criticó la conducta del presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff.
 
La presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, ha insistido en que los representantes han cumplido con las normas para supervisar al poder ejecutivo según lo que establece la Constitución, independientemente de si hubo un voto.
EmbajadorUEPor apenas cuarta vez en la historia de Estados Unidos, la Cámara de Representantes ha iniciado una investigación de juicio político presidencial. Diversas comisiones de la cámara baja intentan determinar si el mandatario Donald Trump violó su juramento al solicitarle a una nación extranjera que investigara a un rival político.
 
Aquí un breve resumen de los acontecimientos más recientes:
 
QUÉ HAY QUE SABER
 
—Los demócratas en la Cámara de Representantes emitieron el lunes citaciones al secretario de Defensa Mark Esper y al director interino de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought.
 
—La oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi difundió una carta abierta firmada por 90 exfuncionarios de seguridad nacional que se desempeñaron en gobiernos tanto demócratas como republicanos, en la que expresan su respaldo al informante que sacó a relucir las gestiones de Trump para que Ucrania investigara al exvicepresidente Joe Biden.
 
—Trump dijo que la investigación de juicio político es una “farsa” que está impulsando los sondeos a su favor, pero admitió que “me complica hacer mi trabajo”.
 
¿QUÉ SIGUE?
 
Personal y legisladores de las comisiones de Inteligencia, para la Supervisión y Reforma del Gobierno, y de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes seguirán escuchando a testigos a lo largo de la semana. Gordon Sondland, embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea que se ha convertido en un personaje central de pesquisa, comparecerá el martes. Marie Yovanovitch, exembajadora de Estados Unidos en Ucrania y quien fue retirada del cargo meses atrás, hablará el viernes ante los paneles.
 
CIFRAS QUE IMPORTAN
 
Una gran mayoría de los demócratas en la cámara baja — 226 de los 235 miembros con derecho a voto— están a favor de la investigación de juicio político, según un conteo de la AP. A ellos se les suma el exrepublicano y ahora independiente Justin Amash. Únicamente cinco demócratas están en contra o indecisos sobre la pesquisa; cuatro no han confirmado a la AP su postura.
 
VEAN ESTO
 
El secretario de Energía Rick Perry, quien se ha visto involucrado en la pesquisa de juicio político de la Cámara de Representantes como la persona que Trump dijo que organizó la conversación telefónica del 25 de julio con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, dijo el lunes en Lituana que le pidió a Trump “varias veces” dialogar con Zelenskiy.
 
La portavoz Shaylyn Hynes dijo que Perry quería que Trump hablara con el líder ucraniano de asuntos energéticos como parte de las labores de Estados Unidos para estrechar los vínculos en materia de energía entre Occidente y Europa del Este. Un borrador de la transcripción de la llamada demuestra que Trump presionó a Zelenskiy para que investigara a Biden y a su hijo.
 
Perry también restó importancia a los rumores de su inminente salida del gobierno de Trump, y dijo que los reportes de que dejará el cargo son prematuros. “Ni hoy, ni mañana, ni el próximo mes”, declaró.
TurquianoBEIRUT (AP) — El vicepresidente de Turquía aseguró el martes que su país no cederá ante las amenazas de Estados Unidos sobre sus planes para Siria, en una aparente respuesta a la advertencia hecha a Ankara el día anterior por el presidente Donald Trump sobre el alcance de la prevista incursión militar norteamericana en el noreste de Siria.
 
Trump anunció días atrás que las tropas estadounidenses se harán a un lado para un esperado ataque turco contra los kurdos sirios, que llevan años aliados con Estados Unidos en la lucha contra el grupo extremista Estado Islámico, pero luego amenazó con destruir la economía turca si Ankara iba demasiado lejos.
 
El presidente de Estados Unidos tomó la decisión de abandonar a los combatientes kurdos en Siria como cumplimiento de la promesa de campaña de retirarse de la “guerra interminable” en el Medio Oriente, a pesar de que los críticos republicanos y otros dijeron que estaba sacrificando a un aliado de Estados Unidos y socavando la credibilidad de Estados Unidos.
 
Las declaraciones de Trump han resonado en todos los bandos en Siria y Medio Oriente.
 
En Ankara, el vicepresidente turco Fuat Oktay dijo que Turquía tenía la intención de combatir a los combatientes kurdos sirios a través de su frontera con Siria y de crear una zona que permitiera a Turquía reasentar a los refugiados sirios allí.
 
“En lo que respecta a la seguridad de Turquía, nosotros determinamos nuestro propio camino, pero fijamos nuestros propios límites”, agregó Oktay.
 
Mientras tanto, en la capital siria de Damasco, el viceministro de Relaciones Exteriores Faisal Mekdad pidió a los kurdos del país que se reincorporen al gobierno después de haber sido aparentemente abandonados por Estados Unidos.
IndigenteNUEVA YORK (AP) — Un indigente que utilizó un tubo de metal para matar a golpes a otros cuatro hombres sin hogar en la ciudad de Nueva York fue arrestado mientras sostenía el arma homicida cubierta con sangre y cabellos y admitió que era la persona que se ve en un video de los ataques, informó la fiscalía el domingo.
 
Randy Santos fue encausado por cargos de asesinato e intento de asesinato por los ataques que ocurrieron la mañana del sábado en el barrio chino de Manhattan. No emitió declaración de inocencia o culpabilidad y permanecerá detenido sin derecho a fianza.
 
Un quinto indigente que resultó lesionado en la agresión continúa hospitalizado en condición crítica.
 
Santos, de 24 años, traía consigo un tubo de metal cubierto de sangre y cabellos al momento de su arresto cerca del lugar en que ocurrieron los ataques, indicó la fiscalía.
 
Los fiscales dijeron que durante el interrogatorio se le mostró a Santos el video de uno de los ataques y reconoció que él era la persona que sostenía un largo objeto de metal.
 
Santos fue sometido a una evaluación psiquiátrica después de su arresto, señaló la policía.
 
Un intérprete a español fue requerido durante la comparecencia de Santos en la corte. Sus abogados no comentaron sobre el caso y el sospechoso deberá presentarse nuevamente en los tribunales el 11 de octubre.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045311111
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
20153
23957
121307
400220
511835
45311111

Tu IP desde donde navegas es: 18.188.149.185
16-05-2025 22:46