
“Nos enfrentamos a temperaturas muy por debajo de lo normal, potencialmente temperaturas bajas récord de cara a las vacaciones de Navidad”, advirtió Zack Taylor, especialista del Servicio Meteorológico Nacional.
La “inusual y peligrosa masa de aire ártico probablemente traerá condiciones de congelación extremas y prolongadas para el sur de Mississippi y el sureste de Luisiana”, informó la agencia en una declaración meteorológica especial el domingo.
El Servicio pronosticó que para el jueves por la noche las temperaturas descenderán hasta los 10,6 grados centígrados bajo cero (13 grados Fahrenheit bajo cero) en Jackson, Mississippi, y hasta los 15 grados centígrados bajo cero (-5 grados Fahrenheit) en Nashville, Tennessee.
La entrada de aire ártico se produce en momentos en los que un anterior sistema de tormentas en el noreste de Estados Unidos se retira gradualmente después de enterrar partes de la región bajo 60 centímetros (dos pies) de nieve. Más de 80.000 clientes de Nueva Inglaterra seguían sin suministro eléctrico el domingo por la mañana, según poweroutage.us, que realiza un seguimiento de los apagones en todo el país.

Del lado mexicano de la frontera internacional, sólo quedaban montones de ropa usada, zapatos y mochilas en la mañana en las márgenes del río Bravo (Grande), donde hasta hace un par de días cientos de personas hacían fila para entregarse a las autoridades estadounidenses. Un joven ecuatoriano observaba indeciso desde el lado mexicano; les preguntó a dos periodistas si sabían algo de lo que le pasaría si se entregaba sin tener un patrocinador en Estados Unidos, y luego se quitó cautelosamente los zapatos y calcetines y empezó a caminar por el agua poco profunda.
Del lado estadounidense, junto a una pequeña valla resguardada por varios vehículos de la Patrulla Fronteriza, se sumó a una fila de una decena de personas que esperaban a la llegada de los agentes federales.
Ricardo Samaniego, juez del condado El Paso, dijo el domingo a The Associated Press que la región, en donde se encuentra uno de los cruces fronterizos de mayor actividad en el país, estaba coordinando labores de albergue y reubicación con organizaciones no gubernamentales y con otras ciudades. También solicitó al gobierno estatal y federal el envío de ayuda humanitaria en un momento en que se prepara para una oleada masiva de nuevos migrantes a partir del miércoles, cuando se tiene programado el fin de la medida de salud pública Título 42.

El juez de distrito Matthew Kacsmaryk, en Texas, suspendió la cancelación de la iniciativa hasta que se resuelvan los recursos legales de Texas y Missouri, pero no ordenó su restablecimiento. El impacto de la decisión sobre el programa no estaba claro de inmediato.
“Es una política de sentido común evitar que la gente entre en nuestro país de forma ilegal”, tuiteó el gobernador de Texas, Greg Abbott, tras el fallo. “Texas gana de nuevo, por ahora”.
El fallo podría ser un revés temporal para el gobierno de Joe Biden, que podría apelar.
Un correo electrónico solicitando comentarios al Departamento de Seguridad Nacional no obtuvo respuesta de inmediato.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 597

La compañía no ha dado explicaciones de por qué eliminó las cuentas, sus perfiles y sus tuits anteriores. Pero Musk recurrió a Twitter la noche del jueves para acusar a periodistas de compartir información privada sobre su paradero en lo que describió como “básicamente, coordinadas de asesinato”. No presentó evidencia que respaldara estos señalamientos.
La repentina suspensión de los reporteros de noticias se dio tras la decisión de Musk del miércoles de vetar permanentemente una cuenta que rastreaba los vuelos de su jet privado utilizando datos que están disponibles de manera pública. Eso también llevó a Twitter a cambiar sus normas para prohibir que se comparta la ubicación actual de otra persona sin su consentimiento.
Varios de los reporteros suspendidos el jueves por la noche habían estado escribiendo sobre esa nueva política y los motivos de Musk para imponerla, que tenían que ver con sus acusaciones sobre un incidente de acoso que afectó a su familia el martes por la noche en Los Ángeles.
La cuenta oficial de Mastodon, una red social descentralizada que se presenta como alternativa a Twitter, también fue bloqueada. El motivo no estuvo claro, aunque había tuiteado sobre el perfil que rastreaba los vuelos.
“Las mismas reglas de doxxing aplican a ‘periodistas’ como a todos los demás”, tuiteó Musk el jueves. Posteriormente añadió: “Esta bien si me critican todo el día, pero publicar mi ubicación en tiempo real y poner en riesgo a mi familia no está bien”.

El departamento reportó un menor tiempo de procesamiento para los migrantes detenidos en la frontera, más carpas de detención, aumento de personal y un incremento en el proceso penal de traficantes, resaltando su progreso en la implementación de un plan dado a conocer en abril.
Pero el documento de siete páginas con fecha del martes no incluyó ningún cambio estructural relevante en un momento en que se registra un alto número de migrantes que ingresan al país. Las autoridades esperan que lleguen todavía más una vez que finalice la medida conocida como Título 42, bajo la cual se les ha negado a los migrantes la posibilidad de solicitar asilo en más de 2,5 millones de ocasiones bajo el argumento de evitar la propagación del COVID-19.
Un juez federal en Washington ordenó el fin del Título 42 el 21 de diciembre, pero algunos estados con gobiernos republicanos solicitaron a una corte de apelaciones que mantuviera la medida en vigor. El gobierno federal también ha impugnado algunos aspectos del fallo, aunque no se opone a que concluya la aplicación de la norma la próxima semana. La disputa legal podría definirse de último minuto.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, viajó hace poco a El Paso, Texas, donde el domingo pudo ver una gran actividad migratoria después de que la zona se convirtiera en octubre pasado en el corredor de mayor actividad de cruces ilegales. El Paso ha sido un imán para venezolanos, nicaragüenses, cubanos, colombianos, ecuatorianos y migrantes de otras nacionalidades.