CIA FBINUEVA YORK (AP) — La familia del líder de los derechos civiles Malcolm X conmemoró el martes el aniversario de su asesinato en 1965 anunciando sus planes de demandar a agencias como la CIA, el FBI y el Departamento de Policía de Nueva York, entre otras, por 100 millones de dólares acusándolas de desempeñar un papel en su muerte.
Dos de sus hijas, Ilyasah Shabazz y Qubilah Shabazz, ofrecieron una conferencia de prensa acompañadas por el abogado Ben Crump en el antiguo teatro y salón de baile Audubon Ballroom, en Manhattan, donde Malcolm X murió tras ser baleado mientras una multitud se congregaba para escucharlo hablar el 21 de febrero de 1965.
Las preguntas sobre quién fue el responsable de su muerte han circulado durante décadas.
Tres hombres fueron condenados, pero dos de ellos fueron exonerados en 2021 después de que una nueva investigación demostró que las pruebas utilizadas para obtener las condenas eran poco sólidas y que las autoridades habían ocultado cierta información.
Ilyasah Shabazz, coadministradora de la herencia de su padre, presentó notificaciones de reclamación, que es el primer paso del proceso, afirmando que las agencias “conspiraron entre sí y con otros individuos y actuaron, y no actuaron, de tal manera que provocaron la muerte injusta de Malcolm X”.
“Durante años, nuestra familia ha luchado para que la verdad salga a la luz”, dijo en la rueda de prensa. “Queremos que se haga justicia por nuestro padre”.
Los correos electrónicos enviados a la CIA, el FBI, el Departamento de Justicia y el departamento jurídico de la ciudad de Nueva York pidiendo comentarios no obtuvieron respuesta. El Departamento de Justicia y la policía de Nueva York declinaron hacer comentarios.
Crump mencionó la fecha del aniversario y dijo que desde entonces “se ha especulado sobre quién estuvo implicado en el asesinato de Malcolm X”.
Citó las exoneraciones de 2021 y dijo que las agencias gubernamentales, incluida la fiscalía del distrito de Manhattan, el Departamento de Policía de Nueva York y el FBI, “tenían pruebas fácticas, pruebas exculpatorias que ocultaron fraudulentamente a los hombres que fueron condenados injustamente por el asesinato de Malcolm X”.
Preguntado por si cree que las agencias gubernamentales conspiraron para asesinar a Malcolm, Crump respondió: “Eso es lo que alegamos, sí. Se infiltraron en muchas organizaciones de derechos civiles”.
Limitara migrantesWASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unidos anunció el martes que, en general, denegará el asilo a los migrantes que se presenten en la frontera sur del país sin haber solicitado antes protección en otra nación por la que hayan pasado, emulando un intento del gobierno de Donald Trump que nunca entró en vigor porque fue bloqueado en los tribunales.
La medida, aunque no llega a ser una prohibición total, impone limitaciones muy estrictas al asilo para cualquier nacionalidad excepto para los mexicanos, que no tienen que viajar a través de un tercer país para llegar a Estados Unidos.
Es casi seguro que la medida sea objeto de impugnaciones legales. Trump intentó aplicar una prohibición similar en 2019, pero una corte federal de apelaciones impidió que entrara en vigor.
También deberá pasar primero por un periodo de 30 días para comentarios públicos para que pueda ser adoptada formalmente. En caso de que así suceda, estaría en vigor por dos años.
Los funcionarios del gobierno esperan que la regla entre en vigor cuando finalice una norma implementada durante la pandemia que niega el asilo con el argumento de prevenir la propagación del COVID-19. Esta norma, conocida como la autoridad del Título 42, expira el 11 de mayo, pero se ha prorrogado dos veces debido a las impugnaciones legales de estados gobernados por republicanos.
Los Departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia argumentaron que el creciente número de inmigrantes les dejaba pocas opciones. Prevén que los cruces ilegales aumenten a entre 11.000 y 13.000 al día si no se toman medidas tras la expiración del Título 42; esa cifra es incluso superior a los 8.600 cruces diarios registrados en mediados de diciembre, cuando creció la expectativa de que el Título 42 estaba a punto de finalizar. En el último minuto, la Corte Suprema lo mantuvo en vigor.
Universidad tiroteoEAST LANSING, Michigan, EE.UU. (AP) — Marco Díaz-Muñoz, profesor de la Universidad Estatal de Michigan, sigue teniendo pesadillas con lo que vivió el lunes pasado, cuando un hombre armado ingresó a su salón de clases en Berkey Hall y mató a dos de sus estudiantes en lo que describió como “12 minutos de terror”.
“Esas imágenes me atormentan. Las imágenes de esas dos chicas”, comentó Díaz-Muñoz a The Associated Press.
Arielle Anderson y Alexandria Verner, ambas estudiantes de tercer año, fallecieron esa noche, el 13 de febrero. El agresor baleó a otros seis estudiantes durante el ataque en dos edificios del campus de la universidad. Brian Fraser también murióy otros cinco alumnos resultaron gravemente heridos de bala.
Las clases se reanudarán el lunes en la universidad de 50.000 estudiantes, aunque Berkey Hall, un edificio académico, no será reabierto de momento. Las autoridades escolares indicaron el domingo que la rápida reanudación de clases tiene sentido a fin de lograr que se completen los dos meses y medio del periodo de primavera.
“Volver a estar juntos es algo que nos ayudará”, afirmó Thomas Jeitschko, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Académicos, quien añadió que el profesorado dispondrá de una amplia flexibilidad sobre cómo impartir sus cursos.
“Sabemos que cada uno se cura a su ritmo y a su manera. No será posible hacerlo exactamente a la perfección”, declaró Jeitschko en una rueda de prensa el domingo. “Volver a espacios que son familiares e interactuar con personas que son familiares resulta útil en el proceso de sanación y duelo”.
Díaz-Muñoz dijo que la universidad le había ofrecido que otro profesor imparta sus clases hasta el final del semestre.
“Por un lado, quiero olvidarlo todo. Pero, por otro lado, creo que tengo que ayudar a mis estudiantes a enfrentar la realidad”, dijo Díaz-Muñoz. “Creo que tengo que ayudar a mis alumnos a darle sentido a las cosas. No va a ser igual que antes, pero algo bueno tiene que salir”.
Sin embargo, algunos miembros de la comunidad no están preparados. Los miembros del consejo editorial de The State News, el periódico estudiantil, escribieron el jueves que no asistirán a clases por ahora, señalando que necesitaban más tiempo para sanar.
El periodista de The Associated Press Ed White en Detroit contribuyó a este despacho.
EEUUChinaWASHINGTON (AP) — Los servicios de inteligencia estadounidenses sospechan que China está valorando la posibilidad de suministrar armas y municiones a Rusia, una intervención en la campaña bélica del Kremlin que supondría un “problema grave”, declaró el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.
Blinken dijo que Estados Unidos ha estado preocupado durante mucho tiempo ante la posibilidad de que China proporcione armas a Rusia. Recordó la promesa del presidente chino Xi Jinping a su colega ruso Vladimir Putin de una asociación “sin límites” cuando se reunieron pocas semanas antes que Putin enviara sus tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, los lazos entre los dos países se han fortalecido.
“Hemos estado observando esto muy, muy de cerca. Y, en su mayor parte, China se ha dedicado a brindar apoyo retórico, político y diplomático a Rusia, pero tenemos información que nos preocupa, de que estarían contemplando brindar un apoyo letal a Rusia en la guerra contra Ucrania”, afirmó Blinken en una entrevista que se transmitió el domingo, un día después de su reunión con Wang Yi, el funcionario de política exterior de mayor rango del Partido Comunista Chino, en el marco de una conferencia de seguridad en Múnich.
“Para mí era importante compartir muy claramente con Wang Yi que esto sería un problema grave”, precisó Blinken.
Con Putin decidido a mostrar algún avance en el campo de batalla a medida que la guerra se acerca a su primer aniversario, las fuerzas rusas han estado a la ofensiva en el este de Ucrania.
“Los ucranianos se mantienen muy fuertes, los rusos están sufriendo pérdidas terribles en esta campaña”, añadió Blinken. Calculó que Rusia tiene el 97% de sus tropas terrestres en Ucrania.
Los rusos también están ansiosos por capturar más territorio antes que Ucrania reciba las armas más avanzadas prometidas recientemente por Estados Unidos y sus aliados europeos.

Nota pistoleroEAST LANSING, Michigan, EE.UU. (AP) — El hombre que disparó a ocho estudiantes en la Universidad Estatal de Michigan, matando a tres, fue encontrado con dos pistolas y una nota que contenía un posible motivo del ataque, dijo la policía el jueves.

Las pistolas de 9 mm, docenas de rondas de municiones y la nota de dos páginas se encontraron con Anthony McRae cuando se suicidó el lunes por la noche después de ser confrontado por la policía, dijo el subdirector del campus, Chris Rozman.
Los investigadores dijeron que todavía estaban tratando de precisar un motivo, tres días después de la violencia en el campus de 50.000 estudiantes en East Lansing, pero la nota era un punto clave.
“Parece, según el contenido de la nota, que sintió que las personas o las empresas lo menospreciaron de alguna manera”, dijo Rozman en una conferencia de prensa. “¿Un problema de salud mental amplificó eso o fue un componente de eso? No estamos seguros en este momento. Estamos trabajando lo mejor que podemos para tratar de determinar eso lo mejor posible”.
McRae, de 43 años, fue el tirador solitario y no tenía conexión con las víctimas ni con Michigan State como estudiante o empleado, dijo la policía.
Rozman describió la investigación como “enormemente compleja”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045468225
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4169
30214
113422
557334
511835
45468225

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.23
24-05-2025 05:13