Casa blanca pronostica que Pelosi cerdera

WASHINGTON (AP) — La Casa Blanca argumentó el domingo que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se ha colocado en una posición insostenible al demorar la remisión de las acusaciones contra el presidente Donald Trump al Senado con la esperanza de influir sobre el juicio inminente.

Un alto funcionario insinuó que la jefa demócrata cederá rápidamente y allanará el camino para que los líderes republicanos en el Senado determinen los parámetros de un juicio que probablemente terminará con la absolución de Trump de los cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso.

Un senador influyente, aliado crucial de Trump, pronosticó que los esfuerzos de Pelosi y el jefe de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, serán en vano.

“Cederá. No hay manera de que pueda mantener esta posición”, dijo Marc Short, jefe de despacho del vicepresidente Mike Pence. “Pensamos que su causa no tiene salida”.

La cámara baja aprobó la semana pasada las acusaciones contra Trump, apenas el tercer presidente en la historia que sufre esa suerte. Pelosi se ha negado a remitir las acusaciones al Senado hasta tanto los republicanos le proporcionen detalles sobre testigos y testimonios.

buttgieg y warren chocan en el debate demócrata

LOS ÁNGELES (AP) — Las fricciones que se vienen gestando entre Elizabeth Warren y Pete Buttigieg se dejaron ver el jueves en un debate con mucho en juego que puso a prueba la fortaleza de los precandidatos presidenciales del Partido Demócrata cuando faltan seis semanas para que comiencen las elecciones primarias.

Buttigieg, el alcalde de 37 años de South Bend, Indiana, se ha ido destacando en la contienda por la candidatura del partido, ganando terreno con un mensaje centrista. Warren, la senadora por Massachusetts que se ha convertido en un obstáculo para él, atacó las estrategias de Buttigieg para recaudar fondos. Y Amy Klobuchar, senadora por Minnesota que está compitiendo con Buttigieg por los electores moderados, lo criticó por lo que dice es su experiencia limitada al frente de un puesto de gobierno.

divisción en eeuu frente a juicio político a donald trump

Interrumpimos el ambiente festivo de fin de año para traerles a ustedes el juicio político contra un presidente de Estados Unidos.

En medio de la algarabía, el bullicio en las tiendas y el frenesí de la hora pico, los estadounidenses asimilaron el momento en el que Donald Trump se convirtió en apenas en el tercer mandatario en quedar marcado por un juicio político, la más grave de las imputaciones políticas en la Constitución.

Dependiendo de a quien se le pregunte en este país profundamente polarizado, los estadounidenses vieron la votación del miércoles en la noche en la Cámara de Representantes como una expresión justa del documento fundador de la nación, o como una flagrante distorsión de la carta magna. Para algunos, Trump está recibiendo su merecido y para otros está siendo víctima de una cacería de brujas.

Estos estadounidenses reflejan el gran divisionismo expuesto en las encuestas sobre si Trump debería ser destituido. Todas las partes podrían coincidir con Mark McQueen, empleado del gobierno estatal en Tallahassee, Florida, en que “las tensiones son altas en todo el país”.

The Associated Press consultó a varias personas sobre el juicio político en media docena de estados de importancia para las elecciones de 2020 o en los comicios primarios de los que saldrá el contrincante demócrata de Trump.

15 millones vieron la votación sobre el juicio de trump

Al menos 15 millones de televidentes vieron a la Cámara de Representantes votar a favor de iniciar el juicio político al presidente Donald Trump después de un día de duro debate.

Tanto Fox News Channel como NBC tuvieron aproximadamente 5 millones de espectadores durante la hora, comenzando a las 8 de la noche, hora de Washington, cuando la cámara baja del Congreso estadounidense sometió a votación dos cargos de juicio político, de acuerdo con la compañía de métricas Nielsen. MSNBC tuvo 3,2 millones de espectadores y CNN tuvo 2,84 millones.

Los números preliminares de Nielsen no tienen en cuenta otras redes, como CSPAN.

Las calificaciones también parecían justificar las decisiones tomadas en las suites ejecutivas de los canales sobre la cobertura de la votación. Tanto CBS como ABC mantuvieron su programación, mientras que NBC trasmitió la noticia.

A las 8 de la noche, CBS tenía 6,7 millones de espectadores para el final de la temporada “Survivor”, mientras que ABC tuvo 5,7 millones para sus remakes en vivo de dos comedias clásicas de Norman Lear, según Nielsen. Es posible que de esta forma atrajeran más audiencias que si hubieran trasmitido la noticia de la votación.

cuando iniciará el juicio político contra Donald Trump

WASHINGTON (AP) — La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la víspera someter al presidente Donald Trump a juicio político, pero ahora la fecha en la que iniciará ese juicio está en el aire.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se negó a decir el miércoles por la noche cuándo enviará al Senado los cargos contra Trump para que la cámara alta comience el juicio.

Pelosi hizo los comentarios después de que el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, rechazara una propuesta del líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, para llamar a varios testigos.

McConnell agregó que se está coordinando con la Casa Blanca y que él mismo “no es un jurado imparcial”. Pelosi dice que eso es injusto y que esperará a ver qué hace ahora el Senado. La Casa Blanca calificó la jugada de Pelosi de ser un “truco”.

Se prevé que el juicio arranque en enero en el pleno del Senado, donde se necesita una votación de dos tercios para declarar culpable a Trump. Si bien los demócratas tuvieron la mayoría en la Cámara de Representantes para someter a un juicio político a Trump, los republicanos controlan el Senado y se prevé que pocos, si es que alguno, se aparten de los planes de absolver al presidente cuando las elecciones primarias están a la vuelta de la esquina.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047997720
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1066
23604
78126
238863
529201
47997720

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.45
11-09-2025 02:10