
En una escena aparece la imagen de la llamada línea de los nueve puntos, un contorno vago y quebrado de las aguas ricas en recursos que China alega que son parte de su territorio. Aquellos reclamos se superponen con los de Vietnam y otros gobiernos asiáticos, y un tribunal internacional en 2016 invalidó las vastas afirmaciones de China en un caso presentado por Filipinas.
“Abominable”, la historia de una niña china que ayuda a un yeti a regresar a su casa en el Monte Everest, es una colaboración de DreamWorks Animation con la compañía china Pearl Studio.
Se exhibió en cines vietnamitas durante una semana antes de su retiro, reportó el lunes el periódico estatal Tuoi Tre.
“Estaremos más alertas y seremos más enérgicos en cuanto a la censura”, dijo el jefe del departamento de cine del gobierno, Nguyen Thu Ha, según el diario.
El departamento es responsable de censurar todas las películas por violencia, sexo y mensajes políticamente desfavorables para el gobierno autoritario de Vietnam.
Avances y otros materiales relacionados con “Abominable” fueron retirados de los cibersitios y redes sociales de los distribuidores vietnamitas. También se retiraron de los cines el tráiler y el póster de la película.

O casi. Una de sus condiciones para hacerlo fue no tener sexo frente a las cámaras por respeto a su hijo, así como tampoco escenas de fiestas descontroladas o peleas. Palazuelos temía que le pidieran eso tratándose del mismo equipo detrás del reality de fiesteros “Acapulco Shore”.
“Esto fue una cosa diferente, un riesgo, un salirme de mi estado de confort y no me arrepiento de haber aceptado”, dijo el actor en un encuentro reciente en anticipo al estreno del martes.
En el reality de 12 episodios, Palazuelos puede verse en yates con modelos, en clase de yoga y visitando sus propiedades en la playa, pero también trabajando en locaciones que incluyen Miami, Cancún, Acapulco, Ciudad de México, Montreal y Tepoztlán, un pueblo del estado mexicano de Morelos donde tiene una propiedad muy especial para él pues cuenta en la serie que ahí ha visto ovnis.
“Yo no creía en los ovnis y en 1993, el 31 de enero a la 1:30 de la mañana en una montaña en Tepoztlán, siendo mi cumpleaños, tuve un avistamiento ovni, una cosa impresionante. Durante más de 90 segundos lo vimos”, dijo la semana pasada en un encuentro con periodistas. Y señaló que volvió a verlos en 2005 y 2012.
“Se vuelve algo muy interesante”, dijo, al tiempo que agregó que “no podemos creer y pensar que nosotros somos la única inteligencia en este universo. Hay otras”.
En el reality Palazuelos también presenta a su chef, a su guardaespaldas y a otros empleados. Dice que lo que más le gusta de ser patrón es generar empleos y que tiene a cerca de 460 trabajadores en sus hoteles y otras empresas.

La artista de 25 años fue encontrada luego que su manager fue a su casa en Seongnam porque no había respondido llamadas telefónicas por horas, dijo Kim Seong-tae, un agente del Departamento de Policía de Seongnam Sujeong.
Según el funcionario no había señales de crimen y la policía no encontró ninguna nota de suicidio.
“La investigación está en curso y no haremos conjeturas sobre la causa de muerte”, dijo Kim, agregando que video de una cámara de seguridad en la casa de Sulli no mostró ninguna intrusión.
En un comunicado enviado a la prensa, SM Entertainment, la agencia que representaba a Sulli, dijo que su deceso era “muy difícil de creer y triste”.
Sulli, cuyo verdadero nombre era Choi Jin-ri, comenzó a cantar en el 2009 como parte de la banda de chicas “f(x)” y también actuó en numerosos dramas de televisión y películas.
Era conocida como una voz feminista y franca, algo raro entre las artistas de la comunidad profundamente conservadora de Corea del Sur. Recientemente apareció en un programa de TV y se pronunció contra las críticas que ha recibido en internet debido a su estilo de vida.

El presidente de la institución, su amigo Rudy Pérez, lo había invitado a su casa de Miami Beach para darle la noticia en persona.
Después de una cena que ofreció un chef especialmente contratado para la ocasión, Pérez, su esposa Betsy, José José y un amigo en común, escucharon tocar la guitarra y cantar a uno de los hijos del anfitrión. Ya casi al fin de la velada, cuando tomaban el café, Pérez le dijo al llamado “Príncipe de la Canción” que el Salón de la Fama quería honrarlo con un premio especial.
“No te puedo explicar la emoción tan grande y desmedida” que tenía, contó Pérez en una entrevista reciente con The Associated Press. “El abrazo habrá durado media hora porque no me dejaba ir, solamente lloraba, lloraba, lloraba lágrimas”, recordó el compositor y productor musical cubano-estadounidense de 61 años.
Seis meses después José José murió de cáncer sin haber podido recibir el premio en vida. Tenía 71 años y sus restos fueron cremados y divididos entre su familia de México y Miami.
Y aunque no estará presente en la ceremonia de entrega de los Premios La Musa el 24 de octubre en Miami, el salón le rendirá un homenaje especial que incluirá un espectáculo en el que cantarán Cristian Castro, Pablo Montero, Emmanuel y Silvestre Dangond, entre otros. También fueron invitados sus hijos José Joel y Marysol y su exesposa Anel Loreña, todos ellos residentes en México; así como su hija menor, Sarita, y su viuda Sara, que viven en el sur de la Florida.
Ese mismo premio que recibirá José José de manera póstuma lo han obtenido en el pasado Raphael y Camilo Sesto.
En la ceremonia serán incorporados al salón Kany García, Ivy Queen, Willie Colón, Michael Sullivan y Chico Novarro, entre otros músicos.

El actor, director, productor y activista político señaló durante un seminario empresarial en Helsinki que, a su parecer, las declaraciones de Trump el miércoles eran “bastante impactantes”.
Clooney acusó a Washington de abandonar a su suerte a aliados de las fuerzas estadounidenses en Siria para que lidien con la ofensiva militar de Turquía.
“Estoy horrorizado por la idea de que digamos eso después de que los kurdos pelearon nuestras batallas por nosotros _porque no queremos enviar a nuestros soldados ahí_ y luego decir ‘muy bien, ahora están solos’”, señaló.
El actor fue entrevistado en el Nordic Business Forum de la capital finlandesa frente a unas 7.000 personas, una audiencia conformada principalmente de líderes empresariales.
Clooney conocido por expresar sus opiniones sobre cuestiones políticas internacionales y se ha comprometido en causas humanitarias junto con su esposa, la abogada de derechos civiles Amal Clooney.
Clooney, quien ganó un premio Óscar al mejor actor de reparto cuando interpretó a un exagente de la CIA en el thriller político de Medio Oriente “Syriana”, dijo que actualmente se encuentra trabajando en una serie de ocho partes con Netflix sobre el escándalo de Watergate, que derivó en la renuncia del expresidente Richard Nixon.