Amber HeardNUEVA YORK (AP) — En su primera entrevista tras el veredicto, Amber Heard dijo que no culpa al jurado que le otorgó a Johnny Depp más de 10 millones de dólares después de un duro juicio por difamación.
“No los culpo”, dijo Heard a la coanfitriona de “Today” Savannah Guthrie en un fragmento de entrevista transmitido el lunes en NBC. “De hecho lo comprendo, él es un personaje querido y la gente siente que lo conoce. Es un actor fantástico”.
“Today” planea transmitir más de la entrevista con Heard el martes y el miércoles. La entrevista llega casi dos semanas después del veredicto en el que también le otorgaron a Heard 2 millones de dólares tras acusar a los abogados de Depp de difamarla.
Depp demandó a Heard por difamación en Virginia por un artículo de opinión de diciembre de 2018 que ella publicó en el diario The Washington Post en el que se describía como “una figura pública que representa el abuso doméstico”. Los abogados de Depp decían que fue difamado a pesar de que no era mencionado por su nombre en el artículo.
Los veredictos pusieron fin a un juicio televisado que Depp esperaba ayudaría a restaurar su reputación, aunque se convirtió en un espectáculo que ofreció una ventana a un matrimonio volátil del que ambos emergieron con prospectos poco claros de sus carreras.

Jurassic World 3“Jurassic World: Dominion” fue la película más taquillera en las salas de cine de Norteamérica este fin de semana con 143,4 millones de dólares, según estimados difundidos el domingo.
Si se incluye lo recaudado en la taquilla internacional, “Jurassic World: Dominion”, de Universal Pictures, acumula un total de 389 millones de dólares.
La cifra es otra prueba de que la industria del cine se está recuperando este verano, con ejemplos como “Doctor Strange in the Multiverse of Madness”, “Top Gun: Maverick” y ahora “Jurassic World 3”.
Este fin de semana es apenas el tercero en la era de la pandemia del COVID-19 en que la taquilla en Estados Unidos supera los 200 millones de dólares, según la firma de análisis Comscore.
La recaudación de “Top Gun: Maverick” disminuyó apenas 44% en su tercer fin de semana de exhibición, y se ubicó en segundo sitio, con 50 millones de dólares, con lo que su total en Norteamérica asciende a 393,3 millones de dólares.

RozalénCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Rozalén hace un llamado a las personas que puedan sentirse deprimidas y sin ánimo de seguir adelante en su canción “Agarrarte a la vida”, inspirada en sus experiencias apoyando a asociaciones de prevención del suicidio.
Antes de dedicarse de lleno a la música Rozalén, de 35 años, estudió psicología y musicoterapia, por lo que conoce desde un punto de vista clínico esta problemática. Pero lo que más la conmovió para hacer la canción fue la experiencia de una amiga enfermera contemporánea suya.
“Ella ha sido como la llama que ha hecho que al final escriba esta canción en la que ella me ha ayudado a hacerla”, dijo la cantautora española en una entrevista reciente por videollamada desde el pueblo español de Valdemorillo, cerca de Madrid, donde reside.
“También ha habido un montón de expertos que me han validado la canción después de darle muchas, muchas vueltas a estas frases”, agregó.
El título viene de una campaña de la asociación española de prevención del suicidio Teléfono de la Esperanza, que pidió especialmente a Rozalén hacer un tema para abordar este fenómeno en aumento entre los jóvenes a nivel mundial. El suicidio se ha convertido en la cuarta causa de muerte más importante entre jóvenes de 15 a 29 años, según cifras de la OMS de 2021.

Silvio RodríguezCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Silvio Rodríguez cautivó el viernes por la noche las cerca de 100.000 personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México. El trovador cubano cantó sus éxitos a todo pulmón en un concierto gratuito de más de dos horas y a pesar de la lluvia intermitente que hubo durante casi toda la presentación.
Abuelos, madres, hijos, niños, banderas de Brasil, Perú, Cuba, estandartes con el rostro del Che Guevara, paraguas y muchos impermeables se vieron durante la velada. Una joven llevaba un letrero que decía “Mi papá te escucha desde el cielo”. La multitud coreó “Ojalá”, “Escaramujo”, “La maza”, “Unicornio” y “Sueño con serpientes”, entre otros éxitos del cantautor en su concierto.
Rodríguez ya se había presentado en conciertos sin costo de entrada en la principal plaza de México en 2014 y 2007. Esta ocasión fue especial, pues en una ceremonia previa a su recital recibió las llaves de la ciudad de manos de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien lo declaró “Huésped Distinguido” de la capital.
“Qué hermoso se ve nuestro Zócalo con 100 mil personas cantando a Silvio Rodríguez”, tuiteo Sheinbaum con un video del concierto desde uno de los pisos superiores de los edificios del gobierno de la ciudad.
El músico también se reunió en la semana con el presidente Andrés Manuel López Obrador y tuvo un concierto en el Auditorio Nacional, en el cual le dedicó la canción “El necio”. Dijo que una vez también le dedicó ese tema a Fidel Castro. En su concierto en el Zócalo le volvió a dedicar la canción a López Obrador.
El cariño entre ambos es recíproco. Rodríguez apoyó a Obrador en 2006 cuando se declaró “presidente legítimo” de México, tras las elecciones presidenciales de ese año, en un acto realizado en el Zócalo al que asistieron decenas de miles de personas. En 2018, Obrador lo invitó a su toma de posesión oficial. Ahora, en 2022, fue López Obrador quien compartió que él había buscado a Rodríguez para tomar un café.

.
Jennifer LopezNUEVA YORK (AP) — El documental de Jennifer Lopez “Halftime” (“Jennifer Lopez. Medio tiempo”) dio inicio a la 21a edición del Festival de Tribeca, arrancando el evento anual de Nueva York con un retrato íntimo de la actriz y cantante filmado durante el tumultuoso año en el que cumplió 50 años, fue coestelar del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl y casi fue nominada al Oscar.
El estreno, en United Palace en Washington Heights, fue un comienzo apropiado para el festival que abandonó la palabra “cine” de su nombre para reflejar mejor la variedad de conciertos, charlas, estrenos de televisión, podcasts y exposiciones de realidad virtual que suelen atiborrar su agenda de eventos en vivo, además de, claro, de estrenos de cine.
El festival de este año, que concluirá el 19 de junio, tendrá muchas grandes personalidades, de Al Sharpton (el sujeto del documental que cerrará el festival “Loudmouth”) a Taylor Swift (quien tendrá una charla con el cineasta Mike Mills sobre el cortometraje que ella dirigió en 2021), en algunos de los cines más grandes de Manhattan. También habrá reuniones (“Heat” de Michael Mann) y debuts de directores (entre ellos “Somewhere in Queens” de Ray Romano).
Pero tras una edición cancelada en 2020 por la pandemia y un festival principalmente al aíre libre en 2021 en la reapertura de Nueva York, Tribeca ha vuelto al Bronx de donde es originaria Lopez, cuyos éxitos incluyen “Let’s Get Loud” para llevar a Tribeca a su fuerza original.
La directora de “Halftime” Amanda Micheli espera que el documental, que se estrena el 14 de junio en Netflix, presente un nuevo lado — a veces vulnerable y muchas veces fuerte — de esta famosa artista.
“Tenía la impresión de ella como una persona exitosa y glamurosa”, dijo Micheli en una entrevista. “Luego cuando la conocí fue como ‘esta mujer es una atleta de clase mundial’. Es una deportista. La forma en la que se comporta y la forma en la que trabaja. Es una artista, pero estoy realmente conectada con ese (otro) lado de ella. Es una guerrera”.
“Halftime” tiene algunos de los rasgos clásicos de los documentales sobre artistas. Está diseñado para ser un retrato cariñoso. Pero “Halftime” se distingue por capturar los retos que enfrentan incluso las superestrellas en una industria del espectáculo que no siempre está abierta a las artistas latinas. En uno de los primeros videos un periodista le pregunta a Lopez sobre su trasero.
“Jennifer siempre está tratando de demostrar quién es ella”, dice Micheli. “No lo quiero minimizar a: ¡Oh! Es una mujer de color y las mujeres de color sufren más. Pero es real, especialmente en la industria del espectáculo. Revisas esas entrevistas de ‘Selena’ y la gente en la alfombra roja le dice ‘¿Nos puedes decir algo en español cariño?’ Era una novedad”.
Para el documental, Micheli reunió videos filmados a finales de 2019 y comienzos de 2020 por el equipo de Lopez y otras personas, así como unas 1.000 horas de imágenes de archivo. En el tiempo que abarca la película, Lopez protagonizó y produjo el drama “Hustlers” (“Estafadoras de Wall Street”), lo que llevó a que muchos consideraran que tenía posibilidades para los Oscar, y fue elegida para presentarse en el Super Bowl de 2020 con Shakira.
Los dos eventos fueron puntos altos para Lopez, y a pesar de esto también reflejan las luchas que ha librado en su trayectoria. Compartir el escenario del Super Bowl es a veces visto en “Halftime” como un asunto frustrante. Lopez dice que tener a dos artistas principales es “la peor idea”, no porque no le guste colaborar con Shakira, sino por la presión del tiempo para encajar las canciones de cada una. Lopez también lucha para que el mensaje de la problemática de los niños inmigrantes separados en la frontera de Estados Unidos y México se incorpore en la actuación. En un principio, Lopez buscó que hubiera un cameo de la canción de Bruce Springsteen “Born in the U.S.A”.
Al mismo tiempo, López fue inesperadamente desairada de su primera nominación al Premio de la Academia por “Hustlers”, una producción encabezada por mujeres sobre abrirse paso en una industria controlada por hombres. El peso de esas expectativas es visto en escenas como una tras los Globos de Oro en la que Lopez dice “decepcioné a todos”, después de que no ganó. Quedarse sin una nominación al Oscar, dijo, fue una decepción, pues muchos habían dicho que era inevitable.
“La verdad es que realmente pensé que iba a ser nominada”, dice Lopez en el documental.
“No queríamos que pareciera como un momento trágico y meloso”, dijo Micheli. “Pero es cautivador ver a alguien esforzándose realmente y queriendo algo de verdad. Se supone que las estrellas no deben admitir que quieren un Premio de la Academia. Pero ella admite en el filme que se había ilusionado, quería ese reconocimiento. ¿Quién no lo querría?”
Micheli cree que antes de hacer “Halftime”, Lopez no había procesado realmente algunos de los elementos de su vida retratados en el documental.
“La forma en la que la trató la prensa, viéndolo en retrospectiva, es algo loco”, dijo. “Ver el video de la gente hablando sobre su trasero, no entendí hasta que la conocí cómo eso la afectó, que ella realmente sintió que la gente estaba cuestionando su talento y que a veces todavía lo hacen. Creo que realmente sintió que siempre estaba luchando para demostrar quién era y que tenía que trabajar el doble que cualquiera para probarlo. Creo que muchas personas marginadas se sienten así”.
Cuando Micheli le mostró por primera vez a Lopez unos 12 minutos sólo de escenas tras bambalinas, esperó nerviosa su respuesta.
“Ella me vio y dijo ‘estoy temblando. Nunca me había visto así antes’”, dijo Micheli. “En ese momento, viéndose, se dio cuenta de qué se trataba esa lucha”.
Jake Coyle está en Twitter como http://twitter.com/jakecoyleAP

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049473063
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
6386
16368
62129
252613
760370
49473063

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.220
13-11-2025 09:48