Rey Carlos IIILONDRES (AP) — El rey Carlos III viajará a Francia y Alemania para sus primeras visitas de Estado desde que se convirtió en monarca, lo que subraya los esfuerzos de Gran Bretaña por construir puentes con sus vecinos europeos luego de años de relaciones tensas causadas por el Brexit.
Charles y Camilla, la reina consorte, visitarán los dos países más grandes de la Unión Europea del 26 al 31 de marzo, con los presidentes Emanuel Macron de Francia como anfitrión y Frank-Walter Steinmeier de Alemania, dijo el viernes el Palacio de Buckingham.
Planean celebrar la historia y los valores compartidos de las naciones, el compromiso con la preservación del medio ambiente y la cooperación en la guerra en Ucrania, dijo el palacio.
Destacar la importancia del viaje es el hecho de que será la primera visita de estado de un monarca británico desde 2015, ya que la difunta reina Isabel II dejó de viajar al extranjero en sus últimos años.
La noticia del viaje llega pocos días después de que Charles se reuniera con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Castillo de Windsor y el primer ministro británico, Rishi Sunak, anunciara un avance en las conversaciones para resolver la disputa sobre los acuerdos comerciales posteriores al Brexit para Irlanda del Norte.
Kiss NUEVA YORK (AP) — Kiss anunció las últimas fechas de su gira del adiós. La banda planea colgar sus botas de plataforma después de dos conciertos consecutivos en el Madison Square Garden en Nueva York a finales del 2023. La última sección de la gira norteamericana de la banda de 17 fechas comenzará en octubre en Texas y llegará a California, Washington, Canadá, Tennessee, Indiana, Illinois, Maryland y culminará en su natal Nueva York el 1 y 2 de diciembre. “Kiss nació en Nueva York en la 23ª calle. Hace medio siglo. Será un privilegio y un honor terminar la gira en el Madison Square Garden, a 10 cuadras y 50 años de donde comenzamos”, dijo la banda en un comunicado. Actualmente la alineación de la agrupación incluye a los fundadores Paul Stanley y Gene Simmons, así como a Eric Singer y Tommy Thayer. Sus éxitos incluyen “Rock and Roll All Nite”, “I Was Made for Lovin’ You” y “Detroit Rock City”. Los boletos saldrán a la venta el 10 de marzo.
Tom SizemoreLOS ÁNGELES (AP) — Más de una semana después de que Tom Sizemore sufriera un aneurisma cerebral, un representante dice que la familia del actor “ahora está decidiendo el final de la vida”.
“Hoy, los médicos informaron a su familia que no hay más esperanza y recomendaron la decisión de terminar con la vida”, dijo el gerente de Sizemore, Charles Lago, en un comunicado emitido el lunes por la noche. Lago dijo que se emitiría otra declaración el miércoles.
Sizemore colapsó el 18 de febrero temprano en su casa en Los Ángeles y ha estado hospitalizado desde entonces, permaneciendo “en estado crítico, en coma y en cuidados intensivos”. El aneurisma cerebral fue el resultado de un derrame cerebral, según el comunicado de Lago.
Sizemore, de 61 años, ha actuado en películas como "Saving Private Ryan", "Heat" y "Black Hawk Down". Si bien recibió elogios por su actuación, su carrera fracasó en medio de una letanía de arrestos por abuso de drogas y enfrentamientos con las fuerzas del orden, incluidas denuncias de abuso y violencia doméstica. En 2003, fue condenado por cargos de violencia doméstica contra su ex novia, la ex señora de Hollywood Heidi Fleiss.
En 2017, una mujer acusó a Sizemore de abusar de ella cuando tenía 11 años durante la producción de la película “Born Killers”. No se presentaron cargos.
Sizemore tiene dos hijos, gemelos de 17 años.
Carlos RiveraMIAMI (AP) — El cantautor mexicano Carlos Rivera prefiere no hablar abiertamente de su vida privada ni responder a comentarios en las redes sociales. Pero a través de 10 canciones de su nuevo álbum que él mismo escribió, incluyendo algunas de los primeros años de su carrera, deja que el público lo conozca como una persona que ama, siente rabia y dolor, y también tiene miedos.
“Sincerándome”, el séptimo álbum de Rivera y el primero exclusivamente con canciones de su autoría, cuenta sobre sus grandes amores, desahogos y pasiones. Comparte experiencias íntimas que revelan su lado más vulnerable y ayudan a entender por qué mantiene silencio en lugar de hacer pública su vida en revistas de la farándula o redes sociales, como otros artistas.
“El mundo celebrity (celebridad) me cuesta trabajo”, expresó el cantautor próximo a cumplir 37 años en una entrevista reciente. “Mi réplica está con música... creo que esa es la mejor manera que yo he tenido y tengo para poder como contar mi vida de la manera más bonita que yo puedo encontrar.”
Rivera compone desde los ocho años, aunque revelar sus letras al público le llevó mucho tiempo. Pero nunca dejó de escribir, pues sus canciones no las hacía pensando en grabarlas en un disco, sino más bien por necesidad, a manera de catarsis.
“Fue mi manera de decir las cosas, porque con las palabras nunca me era suficiente y entonces, de repente yo las convertía en canciones”, dijo.
Tras el lanzamiento de su álbum, a mediados de febrero, Rivera se siente aliviado de poder contar intimidades a través de sus canciones, e incluso más conectado con su público.

Circo ChileSANTIAGO (AP) — Cae la noche en una explanada semidesértica en las afueras de Santiago y comienza la transformación: Arturo, Alejandro y René despliegan en sus camarines maquillaje, pelucas, plumas, lentejuelas y brillantina para convertirse en “La loca de la cartera”, “Alexandra” y “Verónica Power”, personajes clásicos de un circo chileno durante décadas.
Desde 1968 el Circo Timoteo ha roto barreras en Chile con un espectáculo destinado a un público adulto que busca divertirse y ver un show diferente. La idea de este circo, baluarte de la defensa de la comunidad LGTBIQ, surgió de modo casual cuando a una función faltó una de las bailarinas y su fundador, René Valdés, animó a uno de los artistas a vestirse de mujer y sustituirla en el escenario.
El espectáculo gustó tanto que acabó saliendo cinco veces a saludar y recibir aplausos. Allí nació el circo de transformismo, uno de los espectáculos más peculiares de América Latina y que desde la década de 1970 apuesta por la diversidad sexual.
El Timoteo luchó durante mucho tiempo contra los prejuicios, desafiando la rigidez de la entonces conservadora sociedad chilena y de la dictadura de 1973 a 1990 hasta convertirse en un clásico de la cultura popular.
“Alexandra Jean Marie” -Alejandro Pavés, de 65 años- recordó el régimen de facto como un momento marcado por el atropello a las diversidades sexuales.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049455701
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
5392
19219
44767
235251
760370
49455701

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.152
12-11-2025 08:55