BoliviaSegún el Panorama Social de América Latina de la CEPAL, en 2016 la tasa de pobreza era de 35,3% y en 2017, 35,2%. Otros países registran mejores índices.
Bolivia es el país que menos redujo la pobreza en la región, apenas 0,1 puntos porcentuales entre 2016 y 2017, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
 
Los datos del organismo presentados ayer en Santiago de Chile en  su  reporte anual  Panorama Social de América Latina  revelan que en 2015 este indicador se situaba en 35%, al año siguiente en 35,3% y en 2017 alcanzó una tasa de 35,2%.
 
 Eso significa una disminución de 0,1 puntos, aunque en el mismo informe se incluye también  cifras del Gobierno que dan cuenta que  en 2015 la pobreza en Bolivia se situaba en 38,6%, al año siguiente en 39,5%  y  en 2017 se registró una tasa de 36,4%. Es decir que habría una reducción de 3,1 puntos porcentuales entre 2016 y 2017 (observar gráfica).
 
  El informe aclara que las estimaciones de la CEPAL “corresponden al cuarto trimestre de cada año, mientras las  estimaciones oficiales corresponden al segundo semestre de cada año”.
 

juicio chapo Guzman finalEl colombiano Alex Cifuentes, testigo de la Fiscalía en el juicio contra Joaquín "el Chapo" Guzmán Loera en Nueva York, ha afirmado este martes que su entonces jefe ordenó el asesinato de al menos dos personas, aunque ninguno de ellos fue ejecutado. Entre las personas a las que el Chapo quería matar, apuntó Cifuentes, se encontraba Christian Rodríguez, el ingeniero de comunicaciones del capo y de quien descubrió que cooperaba con el Gobierno de Estados Unidos.
El testigo, preso en dicho país, donde fue extraditado tras su arresto en 2013, indicó que descubrieron que Rodríguez, que por orden del Chapo instaló un moderno sistema de comunicaciones que grababa numerosas conversaciones, fue el responsable de la captura de su hermano Jorge Cifuentes, que proveía droga al Chapo desde Colombia.
"¿El acusado le dijo a usted que matara a Christian?", preguntó la fiscal, que obtuvo un "sí" como respuesta de Cifuentes, que explicó que no pudieron llevar a cabo el asesinato porque no tuvieron éxito localizando al experto en comunicaciones, ya que no sabían su apellido y tampoco consiguieron encontrarlo en Google ni Facebook. Rutas alternas Cifuentes dijo también que el Chapo estaba dispuesto a pagar 50.000 dólares por el asesinato de Juan Bonito, esposo de la sobrina de este testigo, porque sospechaba que también cooperaba con el Gobierno de EE.UU y que le había robado dinero.

LegisladorCARACAS, Venezuela (AP) - Cuando los venezolanos sonaron en el año nuevo, pocos en la nación agobiada por la crisis habían oído hablar de Juan Guaido.
 
Dos semanas más tarde, el joven legislador backbench se ha convertido en un agente de poder clave al dirigir al congreso controlado por la oposición en un enfrentamiento de alto nivel con el presidente socialista Nicolas Maduro, quien es visto cada vez más como un dictador tanto en el país como en el extranjero.
 
"¡Guaido para presidente!", Gritó la gente el viernes en la manifestación callejera más grande en más de un año para enfrentarse a Maduro, esperando con impaciencia a que el joven de 35 años hablara. "¡Fuera Maduro!"
A medida que la crisis económica de Venezuela se agrava, con las masas que huyen del país para escapar de la inflación desbocada para superar el 23 millones por ciento, muchos están desesperados por que un nuevo líder rescate a la otrora nación petrolera de dos décadas de gobierno socialista.
 
Docenas de países, incluido Estados Unidos, denunciaron a Maduro como ilegítimo cuando prestó juramento el jueves por un segundo período de seis años.
 

IrandiceTEHERAN, Irán (AP) - Irán realizó el martes uno de al menos dos lanzamientos de satélites que planea a pesar de las críticas de Estados Unidos, pero el satélite no logró alcanzar la órbita.
 
El cohete que transportaba el satélite Payam no logró alcanzar la "velocidad necesaria" en la tercera etapa de su lanzamiento, dijo el ministro de Telecomunicaciones, Mohammad Javad Azari Jahromi.
 
Jahromi dijo que el cohete había pasado con éxito su primera y segunda etapa antes de desarrollar problemas en la tercera. No dio detalles sobre qué causó la falla del cohete, pero prometió que los científicos iraníes continuarían su trabajo.
 
El lanzamiento del martes tuvo lugar en el Centro Espacial Imam Khomeini en la provincia de Semnan en Irán, una instalación bajo el control del Ministerio de Defensa del país, dijo Jahromi. Las imágenes de satélite publicadas la semana pasada y las primeras reportadas por CNN mostraron actividad en el sitio de lanzamiento. Dado el corredor de lanzamiento de la instalación, el satélite probablemente cayó en el Océano Índico.
 
Irán había dicho que planea enviar dos satélites, Payam y Doosti, a la órbita. Payam significa "mensaje" en farsi, mientras que Doosti significa "amistad".
 

avionTEHERAN, Irán (AP) - Un avión de carga militar iraní Boeing 707 de décadas de antigüedad que presuntamente transportaba carne desde Kirguistán se estrelló el lunes mientras intentaba aterrizar al oeste de la capital de Irán, matando a 15 personas a bordo y dejando a un único sobreviviente, dijeron las autoridades.
 
La caída del avión de pasajeros marcó el último desastre de la aviación para Irán, que esperaba reemplazar su flota envejecida bajo los términos del acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales.
 
Pero en cambio, la retirada del presidente Donald Trump del acuerdo en mayo arrasó miles de millones de dólares en ventas planeadas por Airbus y Boeing Co. a la República Islámica, solo aumentando el peligro para los pasajeros en los aviones de Irán.
 
El avión, que llevaba el esquema de pintura de la aerolínea Saha Airlines de la fuerza aérea iraní, realizó un aterrizaje de emergencia alrededor de las 8:30 am del lunes en el aeropuerto de Fath, un aeródromo controlado por la poderosa Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán.
 
El avión se deslizó fuera de la pista, se estrelló a través de una valla del perímetro y en un vecindario residencial.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044939552
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
10218
18443
88208
28661
511835
44939552

Tu IP desde donde navegas es: 3.149.2.199
02-05-2025 11:45