lider catalán en prisión tenía derecho a inmunidad

BRUSELAS (AP) — El máximo tribunal europeo concluyó el jueves que un ex vicepresidente de la región española de Cataluña, en prisión por impulsar un referendo de independencia prohibido, debería tener derecho a la inmunidad parlamentaria.

La decisión de la Corte Europea de Justicia se interpretó como una gran victoria para los políticos catalanes que lideraron el intento de secesión en octubre de 2017, muchos de los cuales estaban en prisión o viviendo en un exilio autoimpuesto como prófugos de la justicia española.

La votación sobre la independencia de la acomodada región en el noroeste de España, donde viven 7,5 millones de personas, provocó la crisis política más grave en España en varias décadas.

En otro veredicto conocido el jueves, un tribunal catalán inhabilitó durante 18 meses para ejercer un cargo público al actual presidente de la región, Quim Torra, por desobedecer a la junta electoral española. La decisión podría provocar la celebración de nuevas elecciones en Cataluña.

La Corte Europea de Justicia, con sede en Luxemburgo, decidió que Oriol Junqueras, que formaba parte del gobierno catalán que siguió adelante con el referendo pese a una decisión judicial, tenía derecho a inmunidad desde el momento en el que fue elegido parlamentario europeo en mayo.

putin ve poco fundamento con el juicio político contra donald trump

MOSCÚ (AP) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo el jueves que el proceso juicio político al presidente de Estados Unidos es “rebuscado” e hizo la predicción aparentemente obvia de que Donald Trump sería exonerado en el Senado.

En su conferencia de prensa anual en Moscú, Putin dijo que el proceso en Washington es una continuación de la lucha de los demócratas contra Trump, y predijo que la moción sería rechazada por el Senado estadounidense.

“El partido que perdió las elecciones (de 2016) continua la lucha por otros medios”, dijo Putin, comparando el proceso de juicio político con la investigación anterior en Estados Unidos sobre colusión de Trump con Rusia, acusaciones que el mandatario ruso calificó como sin base.

Putin señaló que la moción de juicio político “aún no ha pasado el Senado, donde los republicanos tienen mayoría”, y añadió que “es improbable que destituyan de cargo a un representante de su partido por lo que a mí me parece un motivo absolutamente rebuscado”.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles someter al presidente Donald Trump a juicio político, convirtiéndose en apenas el tercer mandatario estadounidense en ser acusado formalmente bajo el último recurso estipulado en la Constitución para delitos y faltas graves.

china inaugura primer poraviones de fabricación local

BEIJING (AP) — El presidente Xi Jinping asistió el martes a la puesta en servicio del primer portaaviones fabricado en su totalidad en China, poniendo en relieve el ascenso del país hasta convertirse en una potencia naval a nivel regional en un momento de tensiones comerciales con Estados Unidos y otros países.

El Shandong es el segundo portaaviones chino en servicio después del Liaoning, que fue adquirido originalmente como un armatoste ucraniano antes de ser restaurado en su totalidad.

La prensa estatal reportó que alrededor de 5.000 representantes de las fuerzas navales y de los grupos de construcción asistieron a la ceremonia de servicio en una base naval cerca de la ciudad de Sanya.

La base ubicada en la isla provincial de Hainan, al sur del país, se extiende hacia el Mar de la China Meridional, en donde el país entabla una disputa cada vez más enconada en torno al territorio y los recursos submarinos de gas y petróleo. El reclamo de China al derecho sobre prácticamente toda esa estratégica vía de navegación, por la que circulan alrededor de 5 billones de dólares en mercancías al año, coincide parcial o totalmente con otros cinco gobiernos.

Países de la región, junto con aliados de Estados Unidos en el tratado como Japón y Australia, también están reforzando sus fuerzas navales y capacidades marítimas en respuesta a las acciones de China como la construcción de islas artificiales que Beijing ha equipado con campos de aviación y baterías de misiles.

Imágenes de la televisión estatal mostraron a Xi mientras era ovacionado al abordar el barco y presentar una bandera y un certificado, firmar la bitácora y visitar a los marinos. También inspeccionó las aeronaves y recorrió el puente y el centro de coordinación de operaciones de vuelo.

gobierno frances se reune con sindicalistas y empleadores

PARÍS (AP) — Miembros del gobierno francés se reunían el miércoles con empleadores y sindicatos para buscar un acuerdo, en medio de una intensa presión sobre el presidente, Emmanuel Macron, por su plan de reforma de las pensiones.

El primer ministro, Edouard Philippe, tenía previsto entrevistarse con todos los sindicatos nacionales y por otro lado con organizaciones de empleadores, en reuniones cruciales que podrían llevar al gobierno a enmendar el proyecto.

Cientos de miles de manifestantes tomaron las calles en todo el país el martes para protestar contra los cambios, en medio de una huelga nacional que ha paralizado el transporte público durante casi dos semanas.

Macron ha dicho estar decidido a seguir adelante con la reforma.

El presidente nombró el miércoles a un viceministro de pensiones, Laurent Pietraszewski, un abogado de 53 años con experiencia en el tema. El nombramiento llegó después de que el veterano político que desarrolló el nuevo sistema de pensiones, Jean-Paul Delevoye, renunciara el lunes por posibles conflictos de interés, un gran golpe para el gobierno.

ni escuela ni tren ni turismo huelga en francia

PARÍS (AP) — Maestros, médicos, abogados y trabajadores de la torre Eiffel eran algunos de los trabajadores franceses que hacían huelga el martes, para oponerse a una subida de la edad de jubilación y conservar un sistema de pensiones que temían que el presidente, afín al sector empresarial, quisiera desmantelar.

Vecinos y turistas afrontaban un 13er día de complicaciones en los desplazamientos al continuar la huelga de maquinistas de tren contra la reforma emprendida por el presidente, Emmanuel Macron, de un sistema de pensiones que ahora les permitía retirarse incluso antes de los 60. Algunos padres encontraron las escuelas cerradas, y se cancelaron exámenes importantes porque los profesores se sumaron a los paros.

Los hospitales impusieron servicios mínimos el martes ante la huelga de enfermeras, médicos y farmacéuticos para pedir protección a un sistema de hospitales públicos otrora prestigioso y ahora maltrecho tras años de recortes.

Había una nueva protesta convocada para el martes por la tarde en la capital, y la policía acordonó el Palacio del Elíseo, residencia oficial de Macron, con horas de antelación en previsión de posible violencia de activistas de los Chalecos Amarillos u otros manifestantes radicales indignados por la injusticia económica.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049112089
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
18299
25079
183737
652909
700323
49112089

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.112
27-10-2025 18:30