LIMA, Perú (AP) — La Corte Suprema de Perú condenó al expresidente Pedro Castillo a 11,5 años de prisión por conspiración para cometer una rebelión en 2022, cuando intentó disolver el Congreso mientras los legisladores se preparaban para destituirlo.Un panel especial del máximo tribunal también inhabilitó a Castillo, de 56 años, para ejercer cargos públicos durante dos años. Se encuentra detenido desde su arresto en diciembre de 2022.
Dos exministros de Castillo también fueron condenados a 11,5 años de prisión por el mismo delito. Una de ellas es la exprimera ministra Betssy Chávez, quien recibió asilo en México y permanece en la embajada de México en Lima, la capital de Perú.
El gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México por el asilo a Chávez.
Castillo y sus exministros pueden apelar la decisión.
Este es el segundo expresidente peruano sentenciado esta semana. El miércoles, otro tribunal condenó al exlíder Martín Vizcarra a 14 años de prisión tras declararlo culpable de aceptar sobornos mientras se desempeñaba como gobernador de un estado del sur.
Castillo prometió ser un defensor de los pobres al asumir el cargo en 2021, convirtiéndose en el primer presidente en la historia del país proveniente de una comunidad agrícola pobre. Asumió la presidencia sin ninguna experiencia política.
Castillo fue reemplazado por su vicepresidenta, Dina Boluarte, quien en octubre también fue destituida tras un gobierno profundamente impopular y en medio de una ola de delincuencia que afectaba a la nación sudamericana. El actual presidente es José Jerí, quien era el líder del Congreso.
(Foto AP/Guadalupe Pardo)


