FranciaInglaterraFrancia, Inglaterra, Turquía y República Checa certificaron el jueves su clasificación a la Eurocopa de 2020, mientras que Portugal se acercó al certamen del que es campeón defensor.
 
Inglaterra selló su pasaje con autoridad. Necesitaba sólo un empate para avanzar, pero trituró 7-0 a Montenegro, con un “hat trick” de Harry Kane. Los checos avanzaron también desde el Grupo A, merced a un triunfo por 2-1 sobre Kosovo.
 
“Lo importante es que nos hemos clasificado”, dijo Kane a ITV. “Hemos tenido un tropiezo en todo el grupo (2-1 ante los checos en Praga) y respondimos realmente bien a esa derrota. Ahora hemos hecho el trabajo”.
 
Turquía quedó clasificada luego que Islandia no pudo pasar del empate 0-0 en Estambul. Ese resultado dio también el pasaje a Francia, que más tarde se apoderó de la cima del Grupo H, al imponerse 2-1 sobre Moldavia.
 
Portugal aplastó 6-0 a Lituania, con un triplete de Cristiano Ronaldo. Los lusos siguen en la pelea por uno de los dos boletos en el Grupo B.
 
KANE, OTRA VEZ CON 3
 
Los tres tantos de Kane llegaron en el primer tiempo de lo que fue el partido número 1.000 de la selección inglesa. El ariete del Tottenham se convirtió en el primer jugador en conseguir tripletes durante apariciones consecutivas en Wembley _lo había hecho también en septiembre, frente a Bulgaria.
 
Tammy Abraham logró su primer tanto con Inglaterra, al seis minutos del final. Alex Oxlade-Chamberlain abrió el marcador a los 11 minutos y Marcus Rashford marcó también en el primer tiempo, para que Inglaterra se fuera al descanso con una holgada ventaja de 5-0.
 
“Queríamos dar un buen espectáculo en el partido 1.000, y el marcador al medio tiempo lo demostró en realidad”, manifestó Kane. “Pienso que esperábamos ganar el grupo, como lo hemos hecho. Pero el fútbol nunca es fácil, siempre hay muchas sorpresas”.
 
Tras la andanada de tantos en la primera mitad, Montenegro recibió otro par en el complemento, un autogol de Aleksandar Sofranac, y la diana de Abraham a los 84.
 
Inglaterra volverá a Wembley en la Euro, con tres partidos de la fase de grupos. El certamen se disputará en 12 ciudades distintas de Europa.
 
Las semifinales y la final se llevarán a cabo también en Wembley, en julio de 2020.
 
Los checos necesitaban ganar para unirse a Inglaterra, pero se llevaron un susto cuando Atdhe Nuhiu puso en ventaja a Kosovo, a los cinco minutos del segundo tiempo.
 
Alex Král igualó con un tiro combado a los 71 y Ondrej Celustka marcó el tanto crucial para los checos ocho minutos después.
 
CRISTIANO DESPIERTA
 
El astro de la Juventus no había anotado en tres duelos con su club, mientras lidiaba con una lesión de rodilla.
 
Pero no evidenció problema alguno con su selección. Llegó a 98 tantos con el equipo nacional, merced a su noveno triplete con Portugal. En 55 partidos de su carrera, con clubes y selección, Cristiano ha logrado el “hat trick”.
 
Suma 10 tantos en siete duelos de la eliminatoria.
 
Pizzi Fernandes, Gonçalo Paciencia y Bernardo Silva marcaron también por los portugueses, que pueden clasificarse a la Euro con una victoria en su último cotejo del Grupo B, el domingo en Luxemburgo.
 
La paliza sobre Lituania, colista de la llave, permitió que Portugal arribara a 14 puntos, menos que la líder Ucrania, ya clasificada, pero una unidad por encima de Serbia, que se impuso 3-2 a Luxemburgo.
 
FRANCESES Y TURCOS, EN LA FIESTA
 
Islandia estaba obligada a vencer a los turcos, líderes del Grupo H, para seguir remando por un boleto directo a la Euro.
 
Hordur Magnusson rozó el gol para los islandeses, a ocho minutos del final, pero su remate tras un tiro de esquina fue desviado en la raya por el zaguero turco Merih Demiral.
 
Tras el 0-0, Turquía quedó con 20 puntos. Francia la rebasó más tarde en la cima, con su victoria sobre los moldavos.
 
Vadam Rata dio sorpresivamente la ventaja a Moldavia a los nueve, pero Raphaël Varane igualó a los 35 y Olivier Giroud convirtió un penal a 11 minutos de la conclusión.
 
“Nuestro primer tiempo no fue suficientemente bueno. No estoy satisfecho con la forma en que hemos atacado. No hubo suficiente movimiento, estuvimos demasiado estáticos”, dijo el técnico francés Didier Deschamps, quien aseguró que había hecho una dura crítica a sus jugadores durante el descanso.
 
Asimismo, Albania igualó 2-2 ante Andorra, que no había anotado de visita en un partido oficial en más de nueve años.
pele1En una entrevista con Gazzetta dello Sport, el astro brasileño dijo que se siente bien pese a algunas dolencias. Además, dijo cuál fue el mejor defensor que enfrentó y que le hubiera gustado competir con Cristiano Ronaldo y Leo Messi.
A poco de cumplirse 50 años de aquel gol número 1.000 como futbolista profesional, convertido el 19 de noviembre de 1969 con el Santos FC contra Vasco Da Gama en Maracaná, Pelé concedió una entrevista al periódico italiano La Gazzetta dello Sport. El astro brasileño, quien acaba de cumplir 79 años de edad, habló sobre su salud y sobre otros temas relacionados a su carrera y a la actualidad.
 
O Rei, considerado uno los mejores jugadores de todos los tiempos, quien en abril de este año estuvo unos días internado en París a causa de una descompensación, dio detalles sobre su estado de salud: “Aunque tengo algunas dolencias, me siento bien. Pero es como si Dios me estuviera pidiendo la cuenta”
 
Más allá de eso, Pelé también habló sobre otros temas relacionados al deporte en el que brilló durante varias décadas. El tres campeón del mundo (1958, 1962 y 1970), por ejemplo, eligió al italiano Giovanni Trapattoni como el mejor defensor contra el que ha jugado. “Trapattoni era implacable y correcto. No como los ingleses y los argentinos. Cuántas patadas me dieron...”, disparó.
Por otra parte, el ídolo del Santos FC dijo que le hubiera gustado compartir época con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi para poder competir con ellos. “Hice mil goles hace 50 años, pero me gustaría saber cómo sería ahora conmigo...”, apuntó sobre esa batalla que hubiera lidiado con los dos máximos exponentes de la actualidad.
 

Celtics"Esta es mi teoría: si das el 100% siempre, de alguna manera las cosas acabarán saliendo bien". La frase, de Larry Bird, define perfectamente ese sentimiento intrínseco al equipo de baloncesto de Boston durante su historia. El orgullo celtic, como lo llaman algunos. Esa forma de pensar, que se ha convertido casi en el máximo filosófico por el que se guía la franquicia, ha provocado una conexión especial entre jugadores y afición y ha conseguido sacar al equipo de situaciones ignominiosas para volver a ser competitivo una y otra vez. Las ausencias de los Celtics han sido prácticamente inexistentes. Su única crisis importante va de 1992 a 2008, desde la retirada de Larry Bird hasta el anillo de Garnett, Pierce y compañía. No porque faltaran siempre a los playoffs (que faltaron) sino porque perdieron temporalmente su esencia. Se han bajado más veces de la fase final, pero nunca han sido una constante. Esos años constituyen la única mancha de un currículum que tiene más anillos que ningún otro (17) y que va ligado a la NBA, que no podría explicar su historia sin mencionar a la entidad de Massachusetts.
 
Ahora, los Celtics han vuelto, pero en realidad nunca se habían ido. Aunque algunos lo pensáramos. Tras una temporada para el olvido en la que los expertos deportivos, los aficionados y las apuestas les señalaban favoritos y que acabó en catástrofe y reformulación del proyecto, la histórica franquicia ha logrado, una vez más, rendir por encima de su nivel. Son líderes de la Conferencia Este, el equipo con mejor récord de la NBA, están imbatidos en casa y son los únicos que no han perdido más de un partido en lo que llevamos de campaña. Un inicio que no deja de ser eso, un inicio, pero que demuestra que todos los que les dábamos por muertos estábamos equivocados. No es la primera vez.
 
En Las Vegas proyectaban a los Celtics 57,5 victorias para la 2018-19 solo por detrás de los Warriors. Acabaron en 49. Este año, les dan 49,5, el octavo mejor récord de la temporada. Llevan 8 y van líderes. Es el mejor inicio de la franquicia desde la 2009-10, año en el que llegaron a las Finales de la NBA contra los Lakers. La última vez que la jugaron. El mismo que tuvieron las dos temporadas anteriores. El año pasado sin ir más lejos empezaron en un 6-3, con dudas que nunca se disiparon y con un juego coral puesto en duda en beneficio de su estrella, Kyrie Irving. La permanencia del base en la franquicia, jurada y perjurada por él mismo, nunca se dio por hecha y el culebrón finalizó con la estrella poniendo rumbo a Nueva York para jugar en los Nets junto a Kevin Durant (cuando se recupere). 

amistosochileSANTIAGO DE CHILE (AP) — Chile desistió jugar un encuentro con Perú la semana próxima en Lima tras la negativa de sus jugadores, anunció la Asociación Nacional del Fútbol chileno.
 
En un escueto comunicado, la federación chilena dijo el miércoles que había informado a su par peruana sobre la decisión. Chile ya había suspendido un amistoso con Bolivia, que se había programado para este viernes en Santiago.
 
“Los jugadores convocados a la selección absoluta de Chile han decidido no disputar el partido amistoso internacional ante la selección de Perú, programado para el próximo martes 19 de noviembre, en Lima. La decisión fue adoptada por el plantel tras una reunión realizada esta mañana en el Complejo Juan Pinto Durán”, informó la ANFP.
 
Varios jugadores de la Roja habían expresado su deseo de no viajar debido a la crisis social que vive Chile desde hace casi un mes, que se expresa en multitudinarias protestas, casi a diario, y en los disturbios desatados por enmascarados.
 
El defensor Gary Medel escribió en su cuenta de Instagram que la decisión se tomó “en atención al momento social que vive nuestro país”.
 
“Sabemos que representamos a un país completo y hoy Chile tiene otras prioridades mucho más importante que el juego del próximo martes”, dijo Medel, quien juega con el Bologna de Italia. “Hay un partido más importante que es el de la igualdad, el de cambiar muchas cosas para que todos los chilenos vivan en un país más justo”.
 
Para el encuentro en Lima, el entrenador Reinado Rueda había convocado a jugadores que militan en el extranjero, los que “desde este momento quedan a disposición de sus respectivos clubes”, concluyó la ANFP.
 
La crisis local mantiene suspendido el torneo local de fútbol.
 
Previamente, Chile se quedó sin la sede de la final de la Copa Libertadores entre River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil, prevista para el 23 de noviembre en el estadio Nacional. La CONMEBOL decidió trasladar el partido a Lima.
BArsamessiEl Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido mantener la tarjeta amarilla que vio Leo Messi en el partido ante el Celta, así como ha sancionado con un partido de suspensión a doce jugadores.
 
El Comité ha estudiado las alegaciones presentadas por el Barcelona por la amarilla que vio el argentino en virtud del artículo 111.1j del Código Disciplinario, en las que el club azulgrana alegaba que concurría "un error material manifiesto en el acta arbitral", por cuanto consideraba que el argentino había cortado "limpiamente, y sin tocar al contrario, el balón, siendo además inexistente el hecho reflejado en el acta de poner fin a un ataque prometedor".
 
Entiende el Comité que en las alegaciones no se pone de manifiesto un error material en el acta y considera que existe "un patente contacto entre los dos jugadores en el lance de juego en cuestión" y que no puede sustituir "el criterio técnico del colegiado en la apreciación" de la acción, por lo que desestima la petición del Barcelona y confirma la amonestación y la multa correspondiente.
Por otro lado impone un partido de suspensión a José Luis García 'Recio' (Leganés), Oier Sanjurjo (Osasuna), Thomas Partey, Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid), Manu García, Víctor Laguardia (Alavés), Sergi Roberto (Barcelona), Allan Ryom (Getafe), Naldo Gomes (Espanyol), Zou Feddal (Betis) y Raúl Albiol (Villarreal), por acumulación de amonestaciones; y a Kevin Rodrigues (Leganés), por doble amonestación y consiguiente expulsión.
 
En cuanto a Segunda División, son sancionados con un encuentro por acumulaciones de amonestaciones Ivan Kecojevic (Albacete), Fernando Seoane (Lugo), Pablo Clavería (Fuenlabrada), yacine Qasmi, Manuel Sánchez (Elche), Gerard Gumbau (Girona), Francisco Javier Montero (Deportivo), Oscar Trejo (Rayo Vallecano), Aitor Buñuel (Racing Santander), Manuel García (Sporting), Iván Martos, Radosav Petrovic (Almería) y Alberto de la Bella (Las Palmas); por doble amonestación Sergio González (Mirandés) y Moisés Delgado (Racing Santander); por ver roja directa Aitor Sanz (Tenerife); y por protestas al árbitro tres encuentros a Roberto Fernández (Lugo).
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047300824
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16910
18642
16910
71168
683492
47300824

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
04-08-2025 20:31