
Bajo el técnico Gerardo Martino, el “Tri” vio rota una racha de 11 partidos sin perder lograda ante equipos del ámbito de la CONCACAF o en partidos amistosos realizados en canchas de Estados Unidos, donde juega siempre con público a favor.
Llena estadios, pero hay voces críticas que afirman que limitarse a esa zona poco abona para el crecimiento de sus jugadores, y que también deberían foguearse en Europa.
Otras conclusiones de la última fecha para la selección mexicana.
FIN DE LA LUNA DE MIEL DEL TATA
Al entrenador colombiano Juan Carlos Osorio el romance le duró 10 partidos. Al argentino Martino sólo uno más. Ambas rachas acabaron con sendas goleadas.
La de Osorio fue un 7-0 ante Chile en la Copa América Centenario y al “Tata” Martino un revés ante Argentina que pudo ser peor, pues los cuatro goles cayeron en el primer tiempo.
“No hizo nada (Martino), se le tiene que criticar porque da vergüenza ver el partido”, dijo el analista de la cadena Fox Sports, Alberto García Aspe, excapitán de México. “Se tiene que trabajar muchísimo, fue una vergüenza que no debe ser, no se puedan dar estos bandazos, eso lo tiene que moderar el técnico muchísimo”.
Aspe fue parte de un coro de analistas que criticaron duramente a Martino por no apurar modificaciones, principalmente en la defensa, y con Argentina insinuando capacidad para ampliar la goleada.

“La finalidad de la nueva Junta Directiva será la de intermediar, conciliar y representar los intereses” de la liga ante la “MLB y otros factores ajenos al beisbol”, indicó la organización en un comunicado, difundido apenas horas después de la designación de Giuseppe Palmisano como presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
Asimismo, fueron nombrados como vicepresidentes del organismo Humberto Oropeza, jerarca del actual campeón Cardenales de Lara, y Antonio José Herrera, presidente de los Tiburones de La Guaira. Todos ellos fueron designados de forma “unánime” y con “carácter temporal”
El presidente saliente de la LVBP, Juan José Ávila, renunció la semana pasada, poco después de la decisión de las Grandes Ligas (MLB), de excluir a Venezuela del llamado Winter League Agreement (WLA), el acuerdo suscrito con la Confederación de Béisbol del Caribe.
Ese convenio regula la participación de los peloteros de Grandes Ligas en los torneos de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y México. Ávila argumentó que asuntos personales lo obligaron a separarse del cargo.
La oficina de MLB prohibió a sus afiliados participar en la liga venezolana, integrada por ocho equipos, como consecuencia de las nuevas sanciones económicas impuestas por Washington al gobierno del presidente Nicolás Maduro para presionar por su salida del poder.
Como parte de las sanciones, Washington congeló el 5 de agosto todos los activos del gobierno venezolano y prohibió a los estadounidenses hacer negocios con el gobierno de Maduro y sus allegados. La estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), que figura entre los principales patrocinadores del torneo local, ha sido también blanco de las sanciones impuestas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Protagonizaron una celebración feliz pero apegada todas las reglas. Mostraron que están acostumbrados a ello, tras conquistar por séptima vez consecutiva el título de la División Oeste de la Liga Nacional.
Desde luego, les alegra ser el primer equipo en las mayores que sella su boleto de playoffs en esta campaña. Pero muchos daban por un hecho este cetro desde mayo, así que de ningún modo este festejo se asemejó al triunfo sobre Colorado en el juego de desempate del año anterior.
Fue un festejo “moderado”, en palaras del propio manager Dave Roberts.
“Es una de esas cosas que esperábamos”, reconoció el piloto el martes, tras la victoria por 7-3 sobre los Orioles de Baltimore, que aseguró el cetro para Los Ángeles. “Obviamente, es apenas el comienzo de septiembre, pero eso no demerita lo que ha hecho esta organización”.
Los Dodgers ganaron fieles a su estilo, empleando dos jonrones de Corey Seager y una joya de pitcheo de Walker Buehler.
Luego del último out, los Dodgers se reunieron en el montículo para una celebración que incluyó un cambio de vestimenta para el baño con champán y cerveza en el clubhouse.
“Cuando tienes momentos como éste, creo que hay que apreciar lo conseguido. Es algo especial, de verdad”, afirmó Roberts. “Ganar la división y lograrlo siete veces consecutivas, con la consistencia de esta organización, destaca lo que hemos hecho. Hay muchas personas que tienen el mérito. pero también tenemos la idea de concentrarnos en lo que sigue adelante. Hay que ganar 11 juegos en octubre”.

Perú logró su segundo triunfo ante Brasil en 21 encuentros cuando Abram se coló en el área y remató al fondo la portería rival un tiro libre de Yoshimar Yotún.
Abram, un defensa de 23 años que milita en las filas del Vélez Sarsfield de Argentina, logró superar a una alineación brasileña plagada de astros, incluyendo el futbolista de Bayern Múnich Coutinho y el de Liverpool Roberto Firmino, y los sustitutos Neymar, Vinicius y Fabinho, que entraron en la segunda mitad.
El encuentro fue una reedición de la final de la Copa América del pasado 7 de julio, en la que los de Tite ganaron 3-1.
Neymar entró al campo a los 63 minutos de juego junto al mediocampista de Liverpool Fabinho, y el delantero de Real Madrid Vinicius se unió a ellos a los 74. Los ases lo intentaron hasta el último momento pero no pudieron igualar la pizarra ante los más de 32.000 espectadores que llenaban el Coliseum de Los Ángeles.
Tras anotar un tanto y dar una asistencia en el empate 2-2 con Colombia en Miami el viernes, Tite dejó a Neymar en la banca el martes.
El delantero de Paris St. Germain no pudo convertir su 62do gol, que lo igualaría con Ronaldo como máximo goleador de la Seleção.

Tras caer por 4-2 ante Holanda, Alemania difícilmente mostró un rostro mucho mejor, ante una Irlanda del Norte que dilapidó buenas oportunidades de tomar la ventaja.
Por su parte, Holanda ofreció otra muestra impresionante de ataque. Memphis Depay conmemoró su 50mo partido internacional anotando un gol y poniendo los pases para otros dos, en la goleada por 4-0 sobre Estonia.
Bélgica puso un pie en la Euro, al arrollar 4-0 a Escocia para mantener una foja perfecta.
En cambio, otros favoritos se tambalean. Croacia y Polonia dejaron escapar puntos, si bien permanecieron en la cima de sus grupos, cada vez más competitivos.
RECONSTRUCCIÓN EN CURSO
Alemania no ha concluido su remodelación. Más de un año después de su vergonzosa eliminación en la fase de grupos del Mundial, el equipo de Joachim Löw sigue sufriendo para rescatar triunfos que antes lograba sin despeinarse.
Y tal como lo hizo Corea del Sur en Rusia 2018, Irlanda del Norte ejerció una presión que casi deriva en una campanada en Belfast. Los locales lucieron mejor en el primer tiempo, cuando Conor Washington realizó un buen disparo, atajado por Manuel Neuer.
Más tarde, el propio Washington tropezó con el balón frente al arco y se perdió la mejor oportunidad norirlandesa en el cotejo.
Apenas tres minutos después del entretiempo, Halstenberg remató de volea a las redes, tras un centro elevado de Julian Brandt. En los descuentos, Serge Gnabry logró el segundo tanto alemán, en una contra.
“Nos presionaron mucho en la primera mitad, pero en algún momento se cansaron”, consideró Halstenberg.
Ryan Babel fue clave en la victoria conseguida el viernes por los holandeses sobre los alemanes. El lunes, aportó un par de tantos frente a Estonia.
Es la primera vez que Babel consigue un doblete en un partido internacional. Con el triunfo, Holanda es tercera del Grupo B, aunque ha jugado un partido menos que todos los demás equipos.