
Fueron sus 52.935 aficionados los que se volvieron locos el martes para celebrar una victoria 7-2 sobre los Gigantes de San Francisco, que forzó un decisivo quinto juego en la serie divisional de la Liga Nacional.
Mookie Betts jonroneó y remolcó tres carreras, Will Smith pegó otro cuadrangular y los Dodgers, defensores del título de la Serie Mundial, mantuvieron con vida su temporada. El miércoles pasado derrotaron a San Luis en el juego de wild card de la Liga Nacional.
“Todo el mundo estaba tranquilo, relajado en cierto modo, y quería jugar”, comentó Betts. “No es como si de pronto fuéramos a empezar a batear más fuerte o a lanzar más lejos o más rápido o lo que fuera. Es el mismo juego al que hemos estado jugando. Sólo que es una situación de ganar o volverse a casa”.
Los Gigantes, que han acumulado 107 victorias, recibirán el jueves a los Dodgers, con 106 triunfos. El ganador se enfrentará a Atlanta en la serie por el campeonato de la Liga Nacional. Los Bravos habían eliminado a Milwaukee antes el martes.
“Nos conocen, nosotros les conocemos muy bien”, dijo Smith. “Va a depender de quién lo quiere un poco más”.
San Francisco ganó el oeste de la Liga Nacional por un juego sobre los Dodgers, en una pugna histórica que llegó hasta el último día de la temporada regular. Ahora, los dos rivales decidirán la victoria en un único juego.

Stefan Kuntz fue incapaz de mantener sus emociones bajo control después de que el penal de Burak Yilmaz a los nueve minutos del tiempo de compensación le dio a Turquía un dramático triunfo 2-1 ante Letonia para mantener sus esperanzas de calificar.
Alemania certificó su presencia en la Copa del Mundo de 2022 tras golear el lunes 4-0 a Macedonia del Norte. Todos los goles ocurrieron en la segunda mitad luego de que el conjunto local empezó a cansarse. Los alemanes se desquitaron de la sorpresiva derrota por 2-1 ante Macedonia del Norte en Duisburg en marzo.
Ese ha sido el único tropiezo dentro de una campaña por lo demás perfecta, con siete victorias en ocho partidos en el Grupo J de las eliminatorias europeas rumbo al torneo de Qatar en noviembre y diciembre del año próximo.
En Róterdam, Memphis Depay anotó un doblete, sumó dos asistencias y falló un penal para que Holanda superara 6-0 a Gibraltar y se mantenga en rumbo a la clasificación.
GRUPO E
Bélgica, que participó en la Liga de Naciones este fin de semana, hubiera clasificado si Gales no hubiera superado a Estonia. Pero el gol tempranero de Kieffer Moore para Gales fue suficiente para el triunfo 1-0.
Gales está empatado en puntos con la República Checa, que venció 2-0 a Bielorrusia de visita.

Ambos arqueros, el paraguayo Antony Silva y el argentino Gonzalo Martínez, fueron las figuras sobresalientes de un ríspido duelo en el estadio Defensores del Chaco.
Fue el 11mo empate en el historial directo de Paraguay y Argentina — el enfrentamiento que más veces ha terminado igualado en las eliminatorias.
“Creo que la sensación es buena y eso nos deja tranquilos”, dijo el técnico argentino Lionel Scaloni. “Nos faltó hacer el gol, especialmente en las jugadas que fueron muy claras”.
La Albiceleste llegó a las 19 unidades en nueve partidos y sigue de escolta de Brasil — líder con puntaje ideal de 27 — en la carrera sudamericana hacia el Mundial de Qatar 2022. Lionel Messi y compañía recibirán a Uruguay el próximo domingo, en el estadio Monumental de Buenos Aires.
El empate no fue el mejor negocio para Paraguay, que sigue fuera de los puestos de clasificación directa y el repechaje intercontinental. La Albirroja marcha en la sexta plaza con 12 puntos, dos detrás de Colombia y por encima de Perú, y visitará el domingo a Chile.
Los cuatros primeros se clasifican automática a la cita que se jugará entre noviembre y diciembre del año próximo. El quinto disputará el repechaje.

En cambio, los torcedores en Brasil se sentían identificados con su astro. Neymar era el alma de la selección nacional por su estilo irreverente y ambición goleadora, sumándose a una larga lista de cracks brasileños.
Pero los papeles se han invertido.
Argentina vive un idilio con Messi desde que la Albiceleste se coronó campeona de la Copa América, el primer título del delantero con el seleccionado tras un largo historial de decepciones. Ganarle 1-0 a Brasil en al final de julio puso fin a una sequía de 28 años sin grandes títulos internacionales para los argentinos. Contemplaron cómo su astro lagrimeaba tras alzar el trofeo — una reacción que pocas veces se le había visto.
Y las actuaciones de Messi en las eliminatorias de la Copa Mundial han acentuado el afecto de los hinchas. Ha anotado seis goles en 10 partidos y Argentina marcha a paso redoblado por la clasificación a Qatar 2022 tras pasar apuros en previos procesos.
La noche del domingo, cuando Argentina dio cuenta 3-0 de Uruguay en el estadio Monumental de Buenos Aires, los hinchas celebraron el gol de Messi de la misma forma que en el Barcelona se coreaba su nombre y le hacían reverencia.
Messi no pudo ocultar su emoción tras el partido.

Con goles de Marquinhos, Gabriel Barbosa y Antony en los últimos 20 minutos, la Canarinha encadenó su novena victoria consecutiva en la carrera sudamericana hacia Qatar 2022. Lo hizo pese a la ausencia de Neymar, quien purgó una fecha de suspensión por acumulación de amonestaciones.
El equipo de Tite alcanzó el ideal de 27 puntos, una cifra que muchos dicen es el “número mágico” que garantiza una clasificación.
Irreverente desde el pitazo inicial, Venezuela abrió el marcador a los 11 minutos por intermedio de Eric Ramírez. El delantero del Dínamo de Kiev anidó un centro desde el costado derecho de Yeferson Soteldo, el habilidoso volante del Toronto de la MLS y ex del Santos de Brasil.
Tite reconoció que la verdeamarela tuvo dificultades de más para vencer a su par venezolano, pero destacó a que el equipo tuvo la oportunidad de levantar su juego con una serie de cambios que fueron muy efectivos en el complemento.
“Es cierto que no tuvimos el proceso de creación y conclusión” en el primer tiempo en el que Venezuela anotó y jugó mejor, pero “tuvimos un segundo tiempo de alto nivel, con entradas de piezas que nos dieron rendimiento para conseguir la victoria”, destacó el estratega en la rueda de prensa.
Brasil cambió de chip tras el descanso.