
El atacante del Inter de Milán anotó a los 43 minutos el jueves en el estadio Monumental de Buenos Aires.
A los 65 minutos, Yoshimar Yotún dilapidó un penal sancionado a favor de Perú por infracción del arquero local Emiliano Martínez sobre Jefferson Farfán.
“Partido duro, difícil de jugar”, opinó el capitán Lionel Messi en sus redes sociales. “Mucho viento , ellos todos atrás dejando pocos espacios. El árbitro (el brasileño Wilton Sampaio) siempre que nos dirige hace lo mismo, pareciera que lo hace a propósito. Pero bueno 3 puntos importantes que nos acercan al objetivo”.
La victoria argentina se gestó por el carril derecho con una combinación de toques entre Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul y el lateral Nahuel Molina, quien lanzó el centro a medida para Martínez. El “Toro” anticipó en el cabezazo al zaguero Carlos Zambrano y gritó su 17mo gol con la casaca argentina.
La Albiceleste, que amplió su invicto a 25 partidos, cosechó 25 puntos, seis menos que el líder Brasil. Ambos podrían finiquitar su clasificación al Mundial en la próxima fecha de noviembre. Por su parte, Perú quedó relegado a la novena posición con 11 unidades y opciones muy tenues.

Por supuesto, hubo que esperar hasta el noveno inning de su 24to y último choque del año para que los Dodgers de Los Ángeles y los Gigantes de San Francisco se distanciaran finalmente.
Y no pudo haber estado más reñido.
Bellinger quebró un empate con un sencillo en el último episodio, Max Scherzer, adquirido a mitad de temporada, logró el primer salvamento de su carrera y los Dodgers derrotaron el jueves 2-1 a los Gigantes en un emocionante quinto juego a todo o nada que los metió en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
El hit de Bellinger decidió una brillante serie divisional que nadie parecía querer ver terminar dado el talento y las cifras del último y emocionante episodio en esta rivalidad histórica.
“Dimos todo lo que teníamos en esta serie e hizo falta darlo todo para vencer a estos chicos”, señaló el manager de los Dodgers, Dave Roberts.
Y el dramático final incluyó una decisión polémica: con un corredor embasado, Scherzer ponchó al venezolano Wilmer Flores en un swing que fue revisado. El umpire de primera base Gabe Morales marcó a Flores en el reclamo, pero en las repeticiones de televisión no parecía que hubiese bateado.

“No nos crearon situaciones de gol y terminamos ganando de manera justa”, consideró el técnico de México, Gerardo Martino.
A los 30 minutos, un saque de esquina desembocó en el primer tanto de los visitantes, quienes aprovecharon el juego aéreo. Moreno, el zaguero central del Monterrey ejecutó un cabezazo certero a segundo poste para vencer al arquero Mario González, quien se quedó inmóvil.
Martino destacó que México empezó bien el partido, “controlando el juego dinámico, controlando bien la pelota y después hubo una serie de interrupciones”.
Recién iniciado el segundo tiempo, la selección salvadoreña pareció complicar todavía más su situación, por la expulsión de Mario Jacobo, quien cortó un avance de Rogelio Funes Mori, que revestía peligro de gol.
Paradójicamente, un Tri que había ejercido dominio y que había tenido algunas buenas aproximaciones en el Cuscatlán desmejoró ostensiblemente con la superioridad numérica, cancelada tras un golpe propinado por Néstor Araujo, quien se llevó la segunda amarilla a los 67.

“Sabíamos que Canadá iba a ser uno de los partidos más complicados por la fortaleza que tienen en el ataque”, señaló el técnico de Panamá, Thomas Christiansen, visiblemente molesto. “Tenemos que aprender de los errores”.
Ronaldo Blackburn puso en ventaja a los visitantes recién a los cinco minutos. Michael Murillo realizó una estupenda descolgada por la banda derecha antes de prodigar un centro para que el delantero de The Strongest de Bolivia simplemente empujara el balón hacia las redes.
Murillo, defensa del Anderlecht de Bélgica, pasó de héroe a villano a los 28 minutos, cuando marcó en su propia puerta.
Y en un tramo de 12 minutos del complemento, los anfitriones sentenciaron la paliza en el BMO Field de Toronto.
Alphonso Davies marcó a los 66 minutos, tras sacarle una pelota al zaguero Harold Cummings sobre la raya para enfilar al área y vencer a Mejía. El panameño pensó que el esférico había salido.
“Cuando mejor estábamos en la segunda parte, nos meten el 2-1 luego de una desconcentración importante”, lamentó Christiansen.

Y no importa que hayan tenido menos triunfos que cualquier otro club clasificado a los playoffs.
Freeman disparó un jonrón inesperado para romper el empate ante el taponero Josh Hader, en la octava entrada con dos outs, y Atlanta avanzó a la Serie de Campeonato por segundo año seguido, al superar el martes 5-4 a los Cerveceros de Milwaukee.
Los Bravos ganaron por 3-1 la serie divisional a un máximo de cinco encuentros. Se medirán por el título de la Liga Nacional con los Gigantes de San Francisco, que lograron 107 triunfos en la campaña regular, o con los Dodgers de Los Ángeles, quienes acumularon 106.
“He tenido muchos momentos agradables en mi carrera”, dijo Freeman. “Pero pienso que éste los superar a todos. Ojalá que no sea el último y que tengamos otro par en estos playoffs”.
El duelo estaba empatado 4-4 cuando los Cerveceros colocaron a Hader en la lomita con la misión de anular a los bateadores de Atlanta.
El zurdo especializado en la recta ponchó al boricua Eddie Rosario y a Dansby Swanson, pero no pudo frente al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2020.
Freeman encontró un slider a 84 mph y catapultó la pelota hasta los asientos entre el jardín izquierdo y el central. Fue apenas el cuarto jonrón permitido por Hader en toda la campaña —el último se remontaba al 28 de julio.
Jason Heyward había sido el último zurdo en batear un cuadrangular ante Hader. Lo logró en 2020.