- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1796

Pero con su repentina retirada de lo que describió como “arena ensangrentada”, el presidente cedió la influencia estadounidense en una amplia región a sus rivales y podría haber arrojado a Oriente Medio a una nueva etapa de incertidumbre.
En declaraciones en la Casa Blanca, Trump argumentó que los gobiernos anteriores al suyo habían derrochado demasiado dinero y sangre en luchas religiosas y tribales en las que Estados Unidos no tenía por qué intervenir.
“Hemos gastado 8 billones de dólares en guerras en Oriente Medio, sin haber querido en realidad ganar esas guerras”, dijo Trump. “Pero después de gastar todo ese dinero, y de todas esas vidas perdidas, los hombres y mujeres jóvenes, de tantos heridos graves, Oriente Medio es menos seguro y menos estable que antes de que empezaran esos conflictos”.
Sin embargo, analistas y legisladores dijeron que Trump había proclamado una victoria en una crisis en la frontera de Turquía y Siria que podría decirse que él mismo creó, al tiempo que restaba importancia a la realidad de que ha reforzado la posición de Rusia.
Las voces críticas también señalan que la maniobra socavará los avances de las fuerzas lideradas por Estados Unidos en la lucha contra el grupo extremista Estado Islámico. Además, el presidente aún tiene que reparar el daño político a su propia base de votantes entre los que dicen que abandonó a los kurdos, que fueran aliados de Washington y lucharon junto a las tropas estadounidenses para derrotar al grupo EI en el nordeste de Siria.
El presidente declaró la operación un éxito al día siguiente de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, cerraran un acuerdo para repartirse el control de una franja a lo largo de la frontera entre Turquía y Siria.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1783

El presidente Donald Trump prometió durante su campaña anular la reforma al sistema de salud pública conocida coloquialmente como Obamacare. Pero pese a sus repetidos intentos, el programa se ha estabilizado luego de tres años de su gobierno, aunque ello podría no durar mucho más.
El gobierno pidió a un tribunal federal de apelaciones en Nueva Orleans que declare inconstitucional la Ley de Cuidado de Salud, lo que representa un exceso de incertidumbre que nubla su futuro.
Por ahora, el Departamento de Salud y Servicios Humanos pregona un segundo año consecutivo de números positivos. Veinte aseguradoras más participarán en 2020, lo que amplía las opciones para los consumidores de muchos estados, informaron las autoridades. Casi el 70% de los consumidores podrán elegir un plan entre tres o más aseguradoras.
Alrededor de 10 millones de personas están cubiertas por pólizas adquiridas en los mercados de seguros creados por la ley de salud, que ofrecen seguros de gastos médicos privados subsidiados por los contribuyentes para la gente que no cuenta con uno por parte de su trabajo. La ley homónima del expresidente Obama cumplirá 10 años en 2020.
Las primas para un hipotético joven de 27 años que elige un plan estándar disminuirán en promedio un 4% el próximo año para los estados que son atendidos por el sitio web HealthCare.gov, dijo el gobierno de Trump. Alrededor de una docena de estados tienen sus propios sitios web de registro, pero la mayoría depende de HealthCare.gov.
Un plan de gama media y de bajo costo para ese hipotético joven de 27 años cobrará primas mensuales de 374 dólares el próximo año, agregaron las autoridades. Los subsidios de la ley basados en los ingresos pueden reducirlo a aproximadamente 50 dólares.
Sin embargo, la gente que no califica para una ayuda basada en los ingresos debe pagar el precio completo, y eso es antes de cualquier deducible y copago. Los clientes no subsidiados podrían decidir no obtener un seguro, sobre todo si están saludables.
El anterior Congreso de mayoría republicana anuló la impopular cláusula de la ley que imponía multas por no tener cobertura.

Al defender su comportamiento frente a su gabinete, asesores y la prensa, Trump insistió en que no hubo ningún problema en su conversación telefónica con el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskiy que desencadenó la pesquisa de juicio político. Además, acusó a los demócratas de proseguir con el juicio político únicamente para mejorar sus posibilidades en las elecciones de 2020.
Durante una reunión de gabinete, Trump también arremetió contra los republicanos por su falta de unidad, señalando al senador de Utah Mitt Romney, quien ha emergido como su más notable detractor al interior del partido.
A pesar de que criticó fuertemente las políticas demócratas, Trump dijo que respeta a los miembros de ese partido por mostrar un frente unido.
“Ellos no tienen a Mitt Romney”, declaró. “No tienen personas así. Están unidos. Nunca los ves dividirse”.
Horas después en la Cámara de Representantes, los demócratas bloquearon una moción de censura de los republicanos al representante Adam Schiff, presidente de la Comisión de Inteligencia y quien encabeza la pesquisa de juicio político.
El representante republicano Andy Biggs patrocinó la moción que critica la manera en que Schiff conduce la investigación. Biggs y otros republicanos afirman que Schiff engañó a los votantes al “fabricar una narrativa falsa” de una conversación entre Trump y Zelenskiy durante una audiencia de la comisión el mes pasado. Schiff ha declarado que sus palabras eran con tono irónico.

Zuckerberg ha sido citado por la Comisión de Servicios Financieros de la cámara baja para responder sobre el plan de crear una moneda digital global a la que se oponen legisladores y reguladores tanto en Estados Unidos como en Europa. Pero toda la gama de políticas y la conducta de la gigantesca red social de casi 2.500 millones de usuarios estará bajo los reflectores.
El CEO de Facebook ya declaró ante el Congreso en abril de 2018.
La empresa parece provocar las iras del público y el gobierno a cada vuelta de página últimamente, desde la adopción de un servicio de mensajería codificada hasta su conducta presuntamente anticompetitiva y su negativa a borrar publicidad política falsa o videos distorsionados.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1735

Si un demócrata en el futuro gana la presidencia y los republicanos ganan la mayoría en la Cámara de Representantes, los republicanos podrán impugnar al mandatario “sin proceso debido ni justicia ni derecho legal alguno”, tuiteó Trump.
“Todos los republicanos deben recordar lo que están atestiguando aquí: un linchamiento”, añadió.
Los linchamientos, la acción de matar a alguien en la horca, históricamente fueron usados por blancos contra los negros en el sur de Estados Unidos a partir de la segunda mitad del siglo XIX, según la organización de derechos civiles NAACP.