
La aeronave quedó asegurada en la torre a las 00:16 de la madrugada y el primer ocupante fue extraído a las 00:25, indicó el jefe de bomberos del condado Montgomery, Scott Goldstein. El segundo fue rescatado a las 00:36.
Goldstein no especificó cuál de los dos hombres, identificados por la policía estatal de Maryland como el piloto Patrick Merkle, de 65 años, de Washington, D.C., y el pasajero Jan Williams, de 66, de Luisiana, fue rescatado primero. La avioneta había quedado atorada en la torre a unos 30 metros (100 pies) de altura.
Los dos sufrieron “lesiones graves” del choque e hipotermia, señaló el jefe de bomberos. Ambos fueron trasladados a centros locales de traumatología con lesiones que no ponían en riesgo sus vidas, añadió.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) había indicado antes en un comunicado que la aeronave monomotor, que había partido de White Plains, Nueva York, chocó contra las líneas eléctricas cerca del Aeroparque del Condado Montgomery en Gaithersburg alrededor de las 5:40 de la tarde. La FAA indicó que se trata de un Mooney M20J con dos personas a bordo.

El rescate ocurrió alrededor de las 4 p.m. del jueves en la estación de la calle 116 en East Harlem. El hombre, que según la policía cayó por accidente, fue trasladado a un hospital con heridas en una mano y la espalda.
Los policías Brunel Victor y Taufique Bokth estaban en la estación cuando vieron a gente conmocionada y gritando desde el lado opuesto de la estación, precisó la policía.
Subieron y bajaron escaleras corriendo, además de cruzar una salida de emergencia para llegar a las vías, donde un transeúnte ya estaba tratando de ayudar, dijo la policía. Los tres lograron poner al hombre en un lugar seguro en la zona de vías.
Posteriormente, varios transeúntes ayudaron a los agentes a subir de nuevo al andén, justo antes de que un tren llegara a la estación.
“Lo que hacemos a diario es ayudar a la gente. No nos importa si tenemos que arriesgarnos. Por eso lo hacemos, por eso aceptamos este trabajo”, declaró Victor a la televisora WATV.
El comisionado de policía Keechant Sewell elogió a los agentes en un tuit que leyó: “El heroísmo de la policía siempre me sorprende… el valor es una segunda naturaleza ¡Felicitemos todos a estos grandes policías!”.

Pero pasó apuros para generar entusiasmo entre los votantes, algunos de los cuales se sintieron desalentados por su renuncia en 2009, y operó lo que los críticos dijeron fue una campaña deslucida contra un republicano respaldado por líderes del partido en el estado y una popular demócrata que se promocionó como una habitante común y corriente de Alaska y cuya plataforma era “peces, familia y libertad”.
Palin perdió dos comicios para el escaño en la Cámara de Representantes que el republicano Don Young ocupó durante 49 años antes de morir en marzo: unas elecciones especiales en agosto para determinar quién ejercería el resto de su período y las elecciones generales del 8 de noviembre para un periodo completo de dos años. Los resultados de los comicios de ese día fueron anunciados el miércoles. Ambas votaciones con sufragios por orden de preferencia fueron ganadas por la demócrata Mary Peltola, que es de la etnia yup’ik y que con su triunfo en los comicios especiales se convirtió en la primera nativa de Alaska en ocupar un escaño en el Congreso.
Peltola, exlegisladora estatal, evitó participar en los ataques entre Palin y el republicano Nick Begich, que calificó a la exgobernadora de ser una desertora y una promotora de sí misma. Palin insinuó que Begich —que ingresó a la contienda en el otoño pasado, meses antes que Palin, y proviene de una familia de destacados demócratas— era una “planta” que estaba succionándole votos. De todas formas, ambos alentaron una estrategia de “posicionar al rojo” antes de las elecciones de este mes con la esperanza de recapturar el escaño para el Partido Republicano. En las elecciones generales también participó un miembro del Partido Libertario que quedó muy rezagado.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 578

Los abogados de Austin Harrouff, de 25 años, lo declararon inocente por demencia de dos cargos de asesinato en primer grado y otros cargos por los homicidios en agosto de 2016 de John Stevens, un paisajista de 59 años, y su esposa de 53, Michelle Mishcon Stevens, quien se jubiló después de trabajar en finanzas.
El exestudiante de la Universidad Estatal de Florida renunció a un juicio con jurado, lo que significa que el juez de circuito Sherwood Bauer decidirá si Harrouff padecía demencia cuando mató a la pareja e hirió gravemente a un vecino que acudió en su ayuda.
El juicio se había retrasado por la pandemia, disputas legales y la recuperación de Harrouff luego de las lesiones graves que sufrió por haber bebido una sustancia química durante el ataque. Se estima que el juicio durará unas tres semanas.
El fiscal Brandon White no respondió a una llamada y un correo electrónico en busca de comentarios. El abogado principal de Harrouff, Robert Watson, se negó a hacer comentarios.
Según la ley de Florida, los jueces deben asumir en primera instancia que los acusados están cuerdos. Para que la defensa de Harrouff tenga éxito, Watson debe demostrar mediante “evidencia clara y convincente” que su cliente tuvo un colapso mental grave que le impidió comprender sus acciones o que estaban equivocadas.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 592

La empleada Jessica Wilczewski dijo que los trabajadores estaban reunidos en una sala de descanso de la tienda para comenzar su turno nocturno a última hora del martes cuando el jefe de equipo Andre Bing entró y abrió fuego con una pistola. Aunque otro testigo describió que Bing disparó indiscriminadamente, Wilczewski aseguró que ella observó que el gerente apuntó a ciertas personas.
“La forma en que actuaba era como si hubiera ido de cacería”, declaró Wilczewski a The Associated Press el jueves. “La forma en que miraba los rostros de las personas y la forma en que hacía lo que hacía, era la de estar eligiendo a las personas”.
Agregó que lo vio atacar a personas que ya estaban baleadas en el suelo.
“Lo que sí sé es que se aseguró de que quien quería muerto, estaba muerto”, insistió. “Regresó y le disparó a personas que ya estaban muertas, para asegurarse”.
Wilczewski añadió que ella solo llevaba trabajando en la tienda cinco días y que no sabía con quién Bing se llevaba bien o tenía problemas. Ella dijo que el hecho de ser una empleada nueva pudo haber sido la razón por la que se salvó.
Wilczewski precisó que después de que comenzó el tiroteo, un compañero de trabajo sentado a su lado la empujó debajo de la mesa para esconderla. Ella dijo que en cierto momento, Bing le ordenó que saliera de debajo de la mesa, pero que cuando vio quién era, le dijo: “Jessie, vete a casa”. Agregó que entonces se levantó lentamente y salió corriendo de la tienda.