
NUEVA YORK (AP) — Ninguna bailarina de ballet se ha metido en la cultura popular estadounidense como lo ha hecho Misty Copeland.
Fue ella la que apareció bailando un apasionado dueto con su compañero Craig Hall en la reciente ceremonia de los American Music Awards, mientras Taylor Swift cantaba frente a un piano su éxito “Lover”.
También está trabajando en una nueva película muda con su compañía productora, enfocada en las personas sin hogar en California. Y una cinta biográfica de Hollywood está en etapas iniciales.
Copeland, quien saltó a la fama en 2015 como la primera bailarina principal negra del American Ballet Theatre, dará una clase magistral en el sitio de internet MasterClass, uniéndose a figuras como Anna Wintour, Aaron Sorkin, Annie Leibovitz, Ron Howard y Natalie Portman.
La estrella de la danza se sentó con The Associated Press recientemente para conversar sobre la clase y reflexionar sobre su carrera, incluyendo el tiempo que pasó con uno de sus mentores favoritos, el difunto astro del rock Prince, a quien le acredita el haberle enseñado a acoger su naturaleza única en lugar de preocuparse por camuflarse.
Las declaraciones han sido editadas para mayor brevedad y claridad.
Leer más: No sólo piruetas: Misty Copeland imparte lecciones de vida
MILÁN (AP) — Plácido Domingo dijo que no abusó de su poder en la selección de cantantes de ópera, parte de los alegatos en su contra en dos reportajes de The Associated Press, según uno de los principales diarios de Italia.
El astro español de 78 años dijo al periódico milanés Corriere della Sera que mientras fue director general en las óperas de Washington y Los Ángeles, las decisiones de casting eran tomadas por “un equipo de cuatro o cinco personas”.
Eso significa que “nadie podía tomar decisiones arbitrarias”, señaló el cantante en una entrevista publicada el lunes.
Leer más: Reporte: Plácido Domingo niega abuso de poder en castings
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Fonseca expresó su preocupación por los recientes disturbios y medidas como toques de queda en Colombia a raíz de las protestas masivas que se han realizado en los últimos días en su país, al cual dedicó el Latin Grammy que ganó por su álbum “Agustín”.
MADRID (AP) — Dos películas ambientadas en la Guerra Civil española de principios del siglo XX y una cinta que se inspira en los comienzos del reconocido director manchego Pedro Almodóvar se alzaron el lunes como las principales favoritas para la 34ta edición de los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
“Mientras dure la guerra”, la cinta en la que Alejandro Amenábar recrea los primeros compases de la Guerra Civil (1936-1939) centrándose en la figura del escritor Miguel de Unamuno, obtuvo 17 nominaciones, seguida por “Dolor y gloria”, de Almodóvar, que optará a 16 premios.
Leer más: Almodóvar y Amenábar copan nominaciones a los Premios Goya
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — En realidad, los cantautores y poetas españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat no se han ido de México. Serrat considera al país su segunda patria y Sabina no puede imaginar su música sin la influencia del género regional mexicano. Ahora ambos están de vuelta con su tercera gira en conjunto.

