- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 997
NUEVA ORLEANS (AP) — Han pasado dos años desde que se llevó a cabo el mayor festival gratuito y exhibición de música, comida y cultura de Luisiana en el Barrio Francés de Nueva Orleans.Pero eso cambia en abril, cuando regresa el Festival del Barrio Francés de 2022. La pandemia de coronavirus obligó a los organizadores a cancelar el evento en 2020 y el año pasado.
“Hemos trabajado y esperado pacientemente y ahora ha comenzado oficialmente la cuenta regresiva para nuestro festival de primavera de 2022”, dijo Emily Madero, presidenta y directora ejecutiva de French Quarter Festivals, Inc., la organización sin fines de lucro que produce el evento. “Regresamos con fuerza con más de 1800 músicos locales, más de 50 chefs y restaurantes, nuevas experiencias interactivas para los fanáticos y programación nocturna en toda la ciudad. FQFI se enorgullece de dar inicio a la temporada de festivales en Nueva Orleans con una celebración verdaderamente auténtica e invitamos a todos a unirse a nosotros durante cuatro días inolvidables”.
Se espera que miles de personas llenen el Barrio Francés, desde Old US Mint hasta Woldenberg Park a lo largo de la orilla del río Mississippi, para escuchar más de 260 actos que actuarán en los 20 escenarios del festival del 21 al 24 de abril. El evento comenzará tres semanas seguidas de música, ya que el New Orleans Jazz & Heritage Festival se lanzará los siguientes dos fines de semana en el hipódromo de Fair Grounds.
La cantante Tarriona “Tank” Ball estuvo presente para ayudar a anunciar el renacimiento primaveral del festival, informó The Times Picayune/The New Orleans Advocate.
“Me encanta la comida, me encanta la gente, me encanta lo abierta y libre que es”, dijo Ball, radiante. “Estamos felices de estar de vuelta”.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 1288
LONDRES (AP) — Jamal Edwards, un empresario musical británico que defendió el rap y el grime británicos y ayudó a impulsar las carreras de artistas como Ed Sheeran, Jessie J y Stormzy, murió. Tenía 31 años.Su madre, la locutora Brenda Edwards, dijo el lunes que su hijo murió el día anterior tras una enfermedad repentina. Ella dijo que la familia estaba “completamente devastada. Él era el centro de nuestro mundo”.
Edwards fundó el canal de música en línea SBTV cuando era adolescente en 2006. Frustrado porque no podía encontrar la música que amaba en línea, comenzó a filmar presentaciones de amigos en su vecindario del oeste de Londres. SBTV ahora tiene más de 1,2 millones de suscriptores en YouTube y ha ayudado a una generación de artistas, incluidos raperos como Stormzy, Skepta y Dave, a obtener atención nacional e internacional.
“Era una frustración ir a la escuela y que todos hablaran sobre '¿Cómo hacemos para que nuestros videos salgan en MTV?'”, recordó Edwards más tarde. “YouTube tenía como un año. Yo estaba como 'Tengo una cámara para Navidad, voy a empezar a filmar a la gente y subirla'.
“Todos me miraban como '¿qué estás haciendo? ¿Puedes competir con estas grandes corporaciones?' Pero creo que llegué lo suficientemente temprano como para creer que podía hacer un cambio”.
La oficina de Clarence House del príncipe Carlos tuiteó: “Pensando en la familia de Jamal Edwards hoy. Su trabajo en la música, pero también como embajador de una nueva generación, incluido su trabajo para The Prince's Trust, fue una inspiración para muchos”.
La repentina muerte de Edwards conmocionó a la industria del entretenimiento de Gran Bretaña.
“Mi primera entrevista fue contigo. Jamal”, escribió la cantante Rita Ora en Instagram. “Nuestras interminables charlas sobre música y la creencia que tenías en mí y en muchos de nosotros antes de que creyéramos en nosotros mismos. Estoy devastado."
El actor Adam Deacon dijo que estaba "desconsolado".
“Jamal fue uno de los hombres más agradables, con los pies en la tierra y humildes que he conocido en esta industria. Siempre me dio tiempo, incluso cuando nadie más lo haría. Fue una inspiración y lo que logró en la vida fue verdaderamente extraordinario”.
El rapero y productor Example, cuyo nombre completo es Elliot Gleave, dijo: “No puedo creer que te hayas ido. 31 años. No puedo encontrar las palabras en este momento”.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Tras los cambios por la pandemia, Paulina Rubio tiene muy clara su principal meta: “Ser feliz y hacer felices a los demás”.Para lograrlo, la cantautora y productora mexicana está por emprender una gira por Estados Unidos con Alejandra Guzmán. Pero antes será homenajeada con el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria por sus tres décadas de carrera en la industria musical.
“Estoy muy contenta”, dijo Rubio en una entrevista por videollamada desde Miami. “Que me den un reconocimiento de mi catálogo, de mi dedicación, se me pone la piel chinita (de gallina) y me encanta. No sé si fue tan rápido o si fue lento, pero lo que sí es que es muy verdadero el sentimiento”.
Rubio comenzó su carrera de niña como parte del grupo pop Timbiriche en la década de 1980 y continuó como solista en 1992 con su álbum debut “La chica dorada”, cuyo título se convirtió en su apodo. “Border Girl”, “Pau-Latina”, “Ananda” y “Brava!” son otros de sus discos. Su más reciente sencillo es el tema con tintes autobiográficos “Yo soy”.
Para la artista, la clave para mantenerse en la música es ser “cuchillito de palo”.
“Soy muy necia, muy determinante, muy terca”, dijo. “Realmente daría lo que fuera por dedicarme a la música y siempre he tenido muy claro la determinación, la constancia, el esfuerzo... Por más puertas que se cierren, tú determinas que quieres lograrlo”.
Algo de lo que más le entusiasma de la gala del Premio Lo Nuestro, que en su 34a edición se transmitirá en vivo por Univision el 24 de febrero desde la FTX Arena en Miami, es que podrá compartirla con sus hijos Andrea, de 11 años, y Eros, de casi 6. Rubio no sólo será agasajada en ceremonia; también interpretará un medley de sus grandes éxitos.
“Llega en un momento en el que quizá le da mucho oxígeno a mi vida, le da mucha realización, pero sobre todo me da la oportunidad de poder compartirlo con el público que creció conmigo y ahora con mis hijos”, dijo Rubio.
La película de aventuras “Uncharted” fue la más taquillera este fin de semana en las salas de cine de Norteamérica con un total de 51 millones de dólares.La película con Tom Holland y Mark Wahlberg, que es una adaptación de un videojuego, se exhibió este fin de semana largo, que es feriado en Estados Unidos por celebrarse el Día de los Presidentes.
Sony Pictures estimó que sus ganancias de tres días llegarán a 44,2 millones de dólares, lo que coloca a la película en primer lugar.
Aunque no es una cifra récord, le dio algo de alivio a la industria del cine ya que es su mejor debut de fin de semana desde el de “Spider-Man: No Way Home”. Otra película que debutó este fin de semasna fue “Dog”, y le fue bien también.
Debido a la incertidumbre causada por la pandemia y por las malas reseñas que recibió, los productores de “Uncharted” llegaron al fin de semana con apenas un cauteloso optimismo. La película de Ruben Fleischer, basada en juego de PlayStation, se exhibió en 4,275 salas.
NUEVA YORK (AP) — Desde un lugar privilegiado en el mundo del arte en Nueva York, con obras que ya alcanzan el millón de dólares, Domingo Zapata está enfocado en dar.Tan solo en días recientes, presentó una colección de mascarillas pintadas en la Semana de la Moda a beneficio de una iniciativa para la salud mental de niños y adolescentes; pintó un mural en un hospital infantil de la ciudad, y creó otro con niños huérfanos en una playa de Samaná, en República Dominicana.
En enero, su cuadro “Mona Lisa Torera” se vendió por más de un millón de dólares en una subasta a beneficio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la isla caribeña de San Bartolomé, donde el actor Leonardo DiCaprio perdió una puja ante un coleccionista anónimo estadounidense. También ha dado talleres en escuelas de zonas marginales en el Bronx.
“Yo ya no necesito nada”, dice el pintor español, quien comenzó trabajando en Wall Street antes de dedicarse de lleno al arte. “Creo que ya he hecho todo lo que quería hacer. Ahora lo que quiero es concentrarme en poder devolver eso al mundo y dejar no una huella histórica, sino una huella que ayude a los demás y sobre todo a los niños y los más necesitados”.
A sus 47 años Zapata, quien también ha incursionado en la literatura y la moda, ha logrado lo que otros grandes artistas no vieron en vida. Algunos medios lo han llamado “el Andy Warhol español”, pero él dice con humor que es más por su vida social y por vivir en Nueva York que por su estilo artístico.
“Mi arte es más neoexpresionismo”, señala. “Yo empiezo con una figura y a través de la facción de los colores intento expresar un sentimiento. Mi forma de pintar siempre ha sido muy espontánea, muy del corazón. Al final lo que quiero intentar es expresar buena vibra y buen rollo, como decimos en España”.


