
CARACAS (AP) — El Grupo de Lima, que integran una docena de países de la región, condenó el domingo a un grupo de simpatizantes del oficialismo venezolano que en la víspera abrieron fuego contra una manifestación encabezada por el líder opositor Juan Guaidó, y denunció violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Leer más: Grupo de Lima condena ataque en contra de Juan Guaidó

SEÚL, Corea del Sur (AP) — El brote vírico en Corea del Sur siguió creciendo y millones de niños en Japón se quedaron en casa el lunes en lugar de ir a clase, mientras las autoridades de más de 60 países combatían una epidemia que ya ha llegado a Estados Unidos, donde han muerto dos personas y había indicios de un brote mayor.
Leer más: El nuevo virus llena hospitales en cada vez más lugares

TOKIO (AP) — La crisis sanitaria invadió la economía el viernes, provocando la caída de los mercados financieros, el cierre de tiendas, empresas y de sitios de diversión y la cancelación de grandes eventos.
A medida que la lista de países afectados por el nuevo coronavirus se acercaba a 60 con los primeros casos en Bielorrusia, Lituania, Nueva Zelanda, Nigeria, Azerbaiyán y Holanda, los expertos vigilaban con alarma creciente la amenaza al sustento diario tanto como a la vida.
Leer más: Epidemia llega a 60 países, situación financiera se agrava

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco canceló sus audiencias oficiales el viernes luego de un aparente resfriado.
El pontífice, de 83 años, ofició misa por la mañana como de costumbre y saludó a los asistentes al finalizar, explicó el Vaticano, que agregó que tenía previsto mantener su agenda privada, pero canceló las audiencias oficiales.
Leer más: Papa sufre posible resfriado por 2do día, cancela audiencias

SAN SALVADOR (AP) — La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el miércoles la polémica Ley de Reconciliación Nacional por los delitos cometidos durante la guerra civil, generando el rechazo de defensores de los derechos humanos y del presidente Nayib Bukele, quien dijo que la vetará porque no cumple con una sentencia de la Corte Suprema de Justicia.
“Se elaboró una ley a espaldas de las víctimas. En la práctica esta ley va a ser un triple salto hacia la impunidad, una ley de amnistía disfrazada”, dijo el diputado Juan José Martell, del partido Cambio Democrático.
Leer más: El Salvador: aprueban Ley de Reconciliación Nacional