Incautan DrogaBOGOTÁ, Colombia (AP) — Las autoridades de República Dominicana dijeron el domingo que confiscaron parte de la cocaína transportada en una lancha rápida que fue destruida recientemente por la Marina de Estados Unidos, mientras el gobierno de Trump lleva a cabo una controvertida misión antinarcóticos en el sur del Caribe.
En conferencia de prensa, la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana informó que recuperó 377 paquetes de cocaína de la embarcación que presuntamente transportaba 1.000 kilogramos de la droga.
Las autoridades informaron que la embarcación fue destruida a unas 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, una pequeña isla perteneciente a la República Dominicana. Indicaron que la Armada de la República Dominicana colaboró ​​con las autoridades estadounidenses para localizar la lancha rápida, que presuntamente intentaba atracar en la República Dominicana y utilizar el país como "puente" para transportar cocaína a Estados Unidos.
“Esta es la primera vez en la historia que Estados Unidos y República Dominicana realizan una operación conjunta contra el narcoterrorismo en el Caribe”, indicó la dirección en un comunicado.
En agosto, Estados Unidos envió ocho buques de guerra y un submarino al sur del Caribe, en lo que la administración Trump ha llamado una misión para combatir el narcotráfico.
La Casa Blanca dice que la flotilla ha destruido hasta ahora tres lanchas rápidas que transportaban drogas en ataques separados que han matado a más de una docena de personas a bordo de las embarcaciones.
Grupos de derechos humanos han dicho que los ataques a los barcos equivalen a ejecuciones extrajudiciales, y el viernes dos senadores demócratas presentaron una resolución en el Congreso que busca impedir que la administración lleve a cabo más ataques.
La administración Trump dice que al menos dos de los barcos hundidos partieron de Venezuela, cuyo presidente es a menudo descrito por funcionarios de la Casa Blanca como un narcotraficante y líder de una pandilla conocida como el Cártel de los Soles.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, niega las acusaciones y ha descrito el despliegue naval estadounidense en el Caribe como un ataque a su país.
Por  MANUEL RUEDA
Foto AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048475404
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16224
22461
62615
16224
700323
48475404

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.13
01-10-2025 17:16