Argentina frustradaSANTIAGO (AP) — Con un gol al comienzo de cada tiempo, Argentina quebró los sueños de México en el Mundial Sub20, al vencerlo el sábado por 2-0 para avanzar a las semifinales, donde enfrentará a Colombia, que remontó en la tarde un marcador adverso para superar 3-2 a España.
Maher Carrizo abrió el marcador a los 8 minutos al rematar un rebote del arquero mexicano Emmanuel Ochoa, quien no pudo contener un potente zurdazo del delantero Alejo Sarco.
El ingresado Mateo Silvetti amplió la cuenta a los 56, después de una incursión del defensor Juan Villalba, quien filtró un pase en profundidad al delantero de Inter Miami, que ganó en velocidad y sacó un remate incontenible para Ochoa.
En un partido friccionado ante más de 25.000 personas en el Estadio Nacional de la capital chilena, la Albiceleste achicó espacios y nunca descuidó las marcas sobre Gilberto Mora y los otros mediocampistas mexicanos, que no gravitaron en el juego como sí lo habían hecho en el resto del certamen.
“Sabíamos que iba a ser un partido así, muy trabado, muy duro, muy hablando antes del partido también, pero este equipo se preparó muy bien y lo pudimos sacar adelante”, comentó Gianluca Prestianni, volante argentino del Benfica.
Presa de la frustración por el resultado y el juego fuerte de la Albiceleste, el Tri juvenil terminó el encuentro con nueve jugadores. El zaguero Diego Ochoa vio la tarjeta roja a los 90 minutos por agredir a Silvetti, y el delantero Tahiel Jiménez fue expulsado por un golpe al central argentino Tobías Ramírez en tiempo de descuento.
“Cortaron muchas situaciones de juego. Obviamente nosotros nos vamos prendiendo a la par. Sabíamos que iba a ser un partido así, que ello supieron manejar mejor”, dijo el director técnico de México, Eduardo Arce. “Ellos ensuaciaron mucho más el juego dinámico de nosotros”.
El goleador Carrizo también se refirió a los cruces físicos y verbales entre ambos planteles.
“Ellos hablaron mucho, nosotros no hablamos nada. El partido se picó de arranque cuando hablaron mucho dentro de la cancha”, dijo. “Juegan bien, pero no hay que hablar mucho, hay que demostrarlo dentro de la cancha”.
El entrenador argentino Diego Placente avizoró un encuentro complicado contra Colombia en semifinales.
“Va a ser dificilisimo. En el Sudamericano, nos costó con ellos: empatamos y ganamos pero en partidos muy parejos y este va a ser igual”, sentenció.
Colombia sorprende y remonta ante España
Con un triplete de Néiser Villarreal, incluido el gol del triunfo en el último minuto, Colombia remontó para vencer 3-2 a España.
El cotejo en la localidad central de Talca estaba empatado a los 89 minutos, cuando Villarreal ganó un forcejeo por un rebote con la zaga española y, al entrar al área, picó la pelota por sobre la salida del arquero Fran González.
Apodado ‘Ney’ en honor a su ídolo brasileño Neymar, el delantero del Millonarios había adelantado a los cafeteros a los 38 al arrojarse para definir en el piso un centro rasante de Jordan Barrera desde la izquierda. Y a los 65, cuando Colombia estaba en desventaja, empujó suavemente de derecha un centro del ingresado Jhon Rentería.
Villarreal es uno de los máximos goleadores del certamen con cinco tantos.
España había remontado el marcador en el segundo tiempo luego de que el mediocampista Rayane Belaid definió a la carrera un centro de Jesús Fortea desde la derecha a los 56 minutos, y mediante un remate fuerte casi sin ángulo por parte del delantero Jan Virgili tras una pared con Belaid a los 59
La mejor actuación de Colombia en un Mundial Sub20 fue en 2003, cuando alcanzó el tercer puesto.
POR  SEBASTIÁN PÉREZ-FERREIRO
(AP Foto/ Matias Delacroix)
Rata partidoCARDIFF, Gales (AP) — El juego se detuvo brevemente el lunes en un partido de clasificación para el Mundial entre Gales y Bélgica después de que una rata entró al campo.
Bélgica ganaba 2-1 en la segunda mitad cuando la rata fue vista fuera del área por el portero Thibaut Courtois. El belga intentó atraparla, pero se le escapó.
El delantero galés Brennan Johnson terminó persiguiéndolo por la banda mientras la multitud aplaudía.
El pequeño retraso se produjo después de que el árbitro detuviera el partido para que un jugador pudiera recibir atención médica en el campo.
Bélgica ganó 4-2 para tomar la delantera del Grupo J en la clasificación europea para el Mundial de 2026.
(David Davies/Pa via AP)
Hermana LoyolaCHICAGO (AP) — La hermana Jean Dolores Schmidt, capellana del equipo masculino de baloncesto de Loyola Chicago, quien se convirtió en una celebridad internacional durante la ilustre carrera de la universidad hasta la Final Four del Torneo de la NCAA en 2018, falleció, anunció la universidad el jueves por la noche. Tenía 106 años.
Problemas de salud hicieron que la hermana Jean renunciara a su cargo en la universidad en agosto, aunque la escuela dijo que permaneció como asesora en los últimos meses de su vida.
“En muchos roles en Loyola a lo largo de más de 60 años, la Hermana Jean fue una fuente invaluable de sabiduría y gracia para generaciones de estudiantes, profesores y personal”, dijo el presidente de Loyola, Mark C. Reed.
“Si bien sentimos dolor y una profunda sensación de pérdida, su legado nos llena de alegría”, dijo Reed. “Su presencia fue una profunda bendición para toda nuestra comunidad y su espíritu perdura en miles de vidas. En su honor, podemos aspirar a compartir con los demás el amor y la compasión que la Hermana Jean nos brindó”.
La Hermana Jean —nacida como Dolores Bertha Schmidt el 21 de agosto de 1919 y que luego adoptó el nombre de Hermana Jean Dolores en 1937— se convirtió en una de las personalidades más comentadas durante el Torneo de la NCAA de 2018. Concedió innumerables entrevistas e incluso fue homenajeada con un cabezón con su imagen.
En 2023 publicó sus memorias , "¡Despierta con propósito! Lo que aprendí en mis primeros 100 años", donde comparte lecciones aprendidas a lo largo de su vida y ofrece consejos espirituales.
Los equipos de baloncesto de Loyola ya habían aprendido muchas de esas lecciones. Y cuando esa racha de 2018 terminó con una derrota por 69-57 ante Michigan en las semifinales nacionales, los jugadores recibieron un consuelo inmediato de su mayor aficionado.
"La hermana Jean acaba de decir que fue una gran temporada", dijo la delantera Aundre Jackson tras la derrota. "Estaba muy contenta de estar en esta racha con nosotras y debemos mantener la cabeza alta y estar felices con lo que logramos".
Las jugadoras de ese equipo, algunas de ellas 80 años más jóvenes que la Hermana Jean, no ocultaban lo que ella significaba para ellas, para el programa y para la universidad. Y no estaba allí solo por estar presente. Los Ramblers insistían en que ella era una parte fundamental de su éxito.
"La hermana Jean ha significado mucho para mí personalmente y, obviamente, para el equipo", dijo Donte Ingram de Loyola después de encestar uno de los tiros más importantes en la historia de la escuela, un triple que llevó al equipo a superar a Miami 64-62 en la primera ronda del torneo de 2018.
Ella está ahí antes de cada partido. Reza antes de cada partido. Después del partido, envía un correo electrónico general al equipo. Y al final del correo, es individualizado: "Oye, Donte, lo hiciste bien, te recuperaste bien esta noche. Aunque te estaban buscando, aun así lo lograste". Su espíritu es tan especial. Es tan brillante, y significa mucho para la ciudad de Chicago y, obviamente, para Loyola, y para el equipo.
Le dijeron que la conferencia de prensa de la hermana Jean en ese torneo de la NCAA contó con más periodistas que la que atrajo Tom Brady en el Super Bowl. Su imagen aparecía en todo, desde calcetines hasta una estatua de Lego en su galería del museo de arte de Loyola. Ella vio la atención como una oportunidad sagrada para contar su historia y compartir lo que había aprendido.
“Amo muchísimo la vida y disfruto estar con jóvenes”, declaró la hermana Jean a The Associated Press en 2023. “Ellos son quienes me impulsan a seguir adelante porque me llenan de alegría y me mantienen al tanto de lo que sucede en su mundo”.
Loyola, que ayudó a derribar barreras raciales al ganar el campeonato nacional de 1963 con cuatro titulares negros, no había jugado en el torneo desde una derrota en los Sweet 16 ante Georgetown en 1985. Pero con una monja de 98 años que en ese entonces les brindó un impulso espiritual, los Ramblers capturaron la imaginación de la nación.
“Las oraciones definitivamente significan un poco más cuando ella ora por nosotros”, dijo el base de Loyola Clayton Custer durante el torneo.
La Hermana Jean vivió en los dormitorios de forma intermitente desde 1978, lo que le ayudó a mantener una estrecha relación con los estudiantes. No era raro que se sentara con ellos en el centro estudiantil durante el almuerzo, conociéndolos y ofreciéndoles orientación. Dirigió grupos de oración en las residencias estudiantiles y estableció un programa para conectar a los estudiantes con los residentes de una comunidad de jubilados.
Nacida en San Francisco en 1919, la Hermana Jean creció en una familia devotamente católica. Fue testigo del impacto de la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial y la construcción del Puente Golden Gate, que recuerda haber cruzado a pie cuando se inauguró en 1937.
Su vocación religiosa, dijo, le llegó a los 8 años. Estaba en tercer grado cuando conoció a una maestra amable y alegre que pertenecía a las Hermanas de la Caridad de la Santísima Virgen María. Rebosante de admiración, rezaba todos los días: «Dios mío, ayúdame a entender qué debo hacer, pero por favor, dime que debo hacerme hermana de la Hermana de la Caridad de la Santísima Virgen María», relató en sus memorias.
“Supongo que Dios me escuchó en eso”, escribió.
Siguió su vocación hasta la casa madre de la orden en Dubuque, Iowa, donde hizo sus votos. Continuó enseñando en escuelas católicas de Chicago y el sur de California, donde también entrenó a un equipo de baloncesto femenino, antes de terminar sus estudios en Mundelein College, a orillas del lago de Chicago, en la década de 1960. La escuela se afilió a Loyola en 1991, y la Hermana Jean fue contratada para ayudar a las estudiantes con la transición.
En 1994, le pidieron que ayudara a los estudiantes de baloncesto a mejorar sus calificaciones —se autodenominaba "la tiradora de refuerzo"— y más tarde ese mismo año fue nombrada capellán del equipo masculino de baloncesto. Este puesto, escribió en sus memorias, se convirtió en "el puesto más transformador y trascendental" de su vida.
“El deporte es muy importante porque ayuda a desarrollar habilidades para la vida”, dijo. “Y durante esas habilidades, también se habla de fe y propósito”.
Su fama siguió creciendo y su vida continuó siendo celebrada en sus últimos años. A sus 100 años, la Hermana Jean recibió la Bendición Apostólica del Papa Francisco. En su 103.º cumpleaños, el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, estuvo entre los funcionarios políticos que dedicaron el día en su honor. En su 105.º cumpleaños, la Hermana Jean recibió una proclamación del presidente Joe Biden, quien le había enviado flores en al menos una ocasión anterior.
El mensaje de Biden, en parte, le decía a la hermana Jean: “Nos has demostrado a todos que la tuya es una vida bien vivida”.
La universidad dijo que a la hermana Jean le sobreviven su cuñada, Jeanne Tidwell, y su sobrina, Jan Schmidt.
Reynolds informó desde Miami.
Recibe alertas de encuestas y actualizaciones sobre el AP Top 25 durante la temporada. Regístrate aquí y aquí (aplicación móvil de AP). Baloncesto universitario de AP: https://apnews.com/hub/ap-top-25-college-basketball-poll y https://apnews.com/hub/college-basketball
ANDRÉS SELIGMAN cubre deportes de Chicago para The Associated Press. Trabaja para AP desde 2005.
Tim Reynolds es un escritor deportivo de Associated Press, radicado en el sur de Florida.
(Foto AP/Jessie Wardarski, archivo)
Estevao BrasilSEÚL, Corea del Sur (AP) — Dos goles de Estevao y Rodrygo impulsaron a Brasil a una victoria por 5-0 sobre Corea del Sur en Seúl el viernes, en un calentamiento previo al Mundial del año próximo.
Brasil, que venció a Corea del Sur por 4-1 en el Mundial de 2022, volvió a ser demasiado fuerte para los anfitriones en el amistoso que presenciaron 66.000 aficionados en un Estadio Mundialista de Seúl bajo la lluvia. Brasil consiguió apenas su tercera victoria en 12 partidos fuera de casa.
Brasil, que terminó quinto en la clasificación para el torneo de 2026, que será coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México, abrió el marcador en el minuto 11 cuando Bruno Guimaraes dividió la defensa coreana con un pase a Estevao. El delantero del Chelsea remató a bocajarro. Siete minutos después, a Casemiro le anularon un gol por fuera de juego, y el disparo raso de Rodrygo antes de la media hora fue atajado por el portero Jo Hyeon-woo.
Cuatro minutos antes del descanso, Brasil duplicó su ventaja con una jugada bien trabajada. Casemiro encontró a Rodrygo dentro del área, y el astro del Real Madrid remató con efecto por la escuadra para poner el 2-0.
A los dos minutos del segundo tiempo, Estevao marcó su segundo gol tras aprovechar un error del defensa del Bayern de Múnich, Kim Min-jae, cerca del borde del área. Rodrygo volvió a marcar poco después, convirtiendo sin marca desde dentro del área para poner el 4-0.
Su compañero de equipo en el Real Madrid, Vinicius Junior, completó el marcador en el minuto 77, sellando una actuación dominante de los cinco veces campeones del mundo y una noche miserable para los anfitriones, que apenas inquietaron a la defensa brasileña.
El martes, Brasil se enfrentará a Japón, que empató 2-2 con Paraguay el viernes anterior.
Miguel Almirón abrió el marcador en Osaka en el minuto 21, antes de que Koki Ogawa igualara poco después. Diego Gómez restableció la ventaja de Paraguay justo después de la hora de juego, pero Ayase Ueda salvó el empate para los locales con un gol en el minuto 94.
(Foto AP/Lee Jin-man)
Arabia mundialArabia Saudita venció a Indonesia por 3-2 el miércoles y queda a 90 minutos de clasificarse para el Mundial de 2026 .
Una victoria contra Irak el próximo martes, también en Yeda, garantizaría a Arabia Saudita el primer puesto del Grupo B y una séptima participación en la Copa del Mundo.
En la cuarta ronda de la clasificación asiática, solo los ganadores de los dos grupos de tres obtienen plazas automáticas para el torneo. Los subcampeones avanzan a la quinta ronda.
Indonesia, dirigida por el exdelantero holandés y del Barcelona Patrick Kluivert , atacó primero cuando Kevin Diks transformó un penalti en el minuto 11. Seis minutos después, Saleh Abu Al-Shamat empató, y el penalti de Firas Al-Buraikan en el 37 adelantó a Arabia Saudí.
Al-Buraikan volvió a marcar justo después de la hora de juego, pero Diks convirtió un segundo penalti en el 89. El saudí Mohamed Kanno fue expulsado en el tiempo añadido, pero los locales aguantaron para llevarse la victoria.
"Un paso más. Si Dios quiere, lo lograremos", dijo Al-Buraikan en comentarios publicados en X por la Confederación Asiática de Fútbol.
La posibilidad de Indonesia de regresar al Mundial por primera vez desde 1938 terminará si pierde ante Irak el sábado.
Anteriormente en el Grupo A, Qatar empató 0-0 con Omán en Al-Rayyan.
“Jugamos bien durante todo el partido contra un equipo tenaz que defendió bien y cerró los espacios”, dijo el seleccionador catarí, Julen Lopetegui. “A pesar de eso, creamos varias ocasiones, pero no pudimos convertirlas en gol”.
Omán, el único equipo en la cuarta ronda que nunca ha participado en un Mundial, juega contra los Emiratos Árabes Unidos el sábado.
“Un empate es el mejor resultado para ambos equipos hoy. Una derrota habría perjudicado nuestras posibilidades de clasificar al Mundial”, declaró el entrenador de Omán, Carlos Queiroz. “No tenemos mucho tiempo antes de enfrentarnos a los Emiratos Árabes Unidos, pero nos prepararemos bien para mantener vivo nuestro sueño mundialista”.
Asia tiene ocho plazas automáticas y Japón, Corea del Sur, Australia, Irán, Uzbekistán y Jordania ya se habían clasificado desde la tercera ronda que finalizó en junio.
Por  John Duerden
(Foto AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049556122
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12382
19995
145188
335672
760370
49556122

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.4
17-11-2025 13:46