TOKIO (AP) — El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, realizó el martes su primera aparición en público tras su llegada a Tokio la semana pasada, a apenas 10 días de la inauguración de los Juegos Olímpicos demorados por la pandemia.
Bach pasó sus tres primeros días en el país aislado en el hotel de cinco estrellas del COI en el centro de Tokio, y sus movimientos en la capital japonesa están limitados, como los de casi todos los que entren al país para la cita olímpica, durante los 14 primeros días.
Su primera visita fue a la sede del comité organizador para dar una charla de ánimo antes de los comprometidos juegos, que se disputarán sin aficionados en casi todas las sedes.
Los organizadores y el COI decidieron la semana pasada prohibir la presencia de espectadores en todas menos un puñados de sedes, una decisión que siguió a la declaración del estado de emergencia en Tokio por el aumento de los casos de coronavirus. Las restricciones decretadas por el gobierno nipón, que entraron en vigor el lunes, se mantendrán hasta el 22 de agosto.
El estado de emergencia estará vigente durante todos los Juegos Olímpicos, que comienzan el 23 de julio y terminarán el 8 de agosto. Su principal impacto será presionar a los bares y restaurantes para adelantar el cierre y que dejen de vender alcohol, una medida que busca reducir la circulación en los atestados trenes.
LONDRES (AP) — La redención del fútbol italiano se cristalizó completamente. La agonía de medio siglo de Inglaterra por conquistar un título se prolonga.
RÍO DE JANEIRO (AP) — Con una versión óptima de Lionel Messi, Argentina se medirá ante su clásico rival Brasil el sábado en la final de la Copa América.
Todos los miembros de la Albiceleste parecen convencidos como nunca de que pondrán fin a una era de 28 años sin títulos, lo cual permitiría de paso que su crack borre uno de los pocos estigmas de su carrera profesional.
Incluso en la adversidad, esta Argentina luce más fuerte. El sufrimiento en los penales que definieron la victoria sobre Colombia en la semifinal sacó a relucir también la unidad y el buen ambiente en un plantel que, además, puede encomendarse a la solidez y el carácter de su arquero Emiliano Martínez.
A continuación algunos motivos que se conjuntarán para que Argentina se corone y Messi inscriba otra proeza en su brillante currículum.
MESSI: el capitán está jugando probablemente su mejor torneo con Argentina desde que debutó en 2005. Anotó cuatro goles y dio cinco asistencias. Además de sus virtudes técnicas, se siente a gusto como líder y estratega del equipo adentro del campo, en contraste con el futbolista que rehuía a esa responsabilidad en el pasado. Un objetivo lo desvela: levantar un título con la selección argentina por primera vez, en lo que luce como su penúltima oportunidad.
AS VEGAS (AP) — El campeón mundial de peso completo Tyson Fury dio positivo en COVID-19, por lo que su tercera pelea contra Deontay Wilder queda postergada, probablemente hasta el otoño, señaló una fuente enterada de la decisión.
La fuente habló con The Associated Press el jueves a condición de no ser identificada debido a que los promotores de la trilogía lucrativa continúan negociando la nueva fecha para el combate más anticipado del verano en la máxima división.
Fury (30-0-1, 21 KOs) y Wilder (42-1-1, 41 KOs) iban a pelear el 24 de julio en la T-Mobile Arena de Las Vegas, en un combate que cerraría su serie de enfrentamientos.
Fury, el campeón británico considerado actualmente el mejor libra por libra de su categoría, dio positivo en coronavirus junto con varios miembros de su séquito. De antemano estaba en Estados Unidos para completar sus preparativos para la pelea, pero ahora probablemente regresará a su país.
El calendario boxístico está apretado en agosto y septiembre, por lo que lo más probable es que el combate ocurra en octubre.
Fury y Wilder empataron en un emocionante combate en Los Ángeles en diciembre de 2018. Si bien Fury superó mayormente en boxeo al retador estadounidense, Wilder derribó en un par de ocasiones a Fury para dividirse las tarjetas.
Fury luego propinó una paliza a Wilder en su revancha en Las Vegas en febrero de 2020, derribando dos veces a Wilder y finalmente obligando a la esquina del estadounidense a detener la pelea.
Wilder ejerció la cláusula de revancha pese a la clara victoria de Fury y luego que un juez de arbitraje falló a favor de Wilder, el británico aceptó con resignación el enfrentamiento en lugar de un choque muy esperado con el también campeón y compatriota Anthony Joshua.
Si bien fue él quien exigió la tercera pelea, Wilder ha estado actuando de manera errática en los meses previos a la función. Además de cambiar de entrenadores, Wilder ha hecho una variedad de acusaciones extrañas prácticamente sobre todos los involucrados en la primera derrota de su carrera; sin embargo, cuando los promotores sostuvieron una conferencia de prensa sobre el combate que completa la trilogía en Los Ángeles el mes pasado, Wilder de manera inexplicable se negó a hablar al respecto.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.