El Middlesbrough de la segunda división sigue derribando a clubes de fuste en la Copa de la FA. Un gol al inicio de la segunda parte de la prórroga selló la victoria 1-0 ante Tottenham el martes, en la quinta ronda.
Los dirigidos por Chris Wilder, quien hizo maravillas con el Sheffield United durante su reciente estadía en la Liga Premier, necesitaron ganar una tanda de penales en Old Trafford para doblegar al United en la cuarta ronda.
Esta vez, en el Middlesbrough Riverside Stadium, aseguraron el triunfo antes, cuando Josh Coburn, quien tiene 19 años y entró como suplente, se libró apenas de la trampa del fuera de juego para perseguir un servicio a profundidad, antes de definir a un ángulo.
Ello garantizó que haya representación de las categorías inferiores en el sorteo que definirá los cruces de cuartos de final. Sin embargo, éste fue el único resultado sorpresivo del martes.
Manchester City, monarca vigente de la Liga Premier, eliminó al Peterborough, de la segunda división, al imponerse con tranquilidad por 2-0, si bien los tantos llegaron en el segundo tiempo, por medio de Riyad Mahrez y Jack Grealish.
Crystal Palace superó 2-1 al Stoke, otro club de segunda división.
La quinta ronda se completará este miércoles y el jueves.
CAMPAÑA SIN TROFEOS
La derrota aseguró que Tottenham concluirá otra temporada sin conseguir un trofeo. No obtiene uno desde 2008, cuando conquistó la Copa de la Liga.
Tras la derrota sufrida en una visita al Burnley la semana pasada, el técnico del Tottenham Antonio Conte preguntó abiertamente si era el hombre correcto para dirigir al equipo.

Los entes rectores del fútbol anunciaron la decisión el lunes, indicando que el castigo se mantendrá “hasta nuevo aviso”. La selección masculina tenía previsto disputar un repechaje mundialista dentro de tres semanas.
“El mundo del fútbol está totalmente unido y se solidariza con el pueblo ucraniano”, dijeron dijeron la FIFA y la UEFA en un comunicado conjunto.
La magnitud de las sanciones que enlazan el deporte con la esfera política — algo no visto durante décadas — trascendieron pocos después que el Comité Olímpico Internacional había exhortado a los organismos deportivos a que excluyan a los deportistas y dirigentes rusos de todo evento internacional.
El COI dijo que esto era necesario para “proteger la integridad de las competencias deportivas mundiales y la seguridad de todos los participantes”.
Marginar a Rusia del escenario internacional implica un golpe financiero y moral al país, amén de mancharle su imagen como potencia deportiva.
El efecto inmediato de la decisión de la FIFA es que Rusia no podrá disputar el partido contra Polonia por las eliminatorias del Mundial, previsto para el 24 de marzo. Polonia ya había dicho que se negaría a jugar con los rusos.
La UEFA también dejó fuera al último representante ruso que seguía en carrera en una copa europea esta temporada. Tal es el caso del Spartak Moscú, que disputaba la Europa League. El Leipzig de Alemania, que iba a enfrentar a Spartak el 10 y 17 de marzo, avanzó directamente a los cuartos de final, informó la UEFA.

Ousmane Dembélé, Luuk de Jong y Memphis Depay también remecieron las redes por el Barça, que venía de una resonante victoria ante el Napoli por la Europa League el jueves. El conjunto catalán encadenó su tercer triunfo en todas las competiciones y recuperó la cuarta plaza en la Liga que otorga el último boleto para la próxima Liga de Campeones.
La victoria en el Camp Nou dejó a los azulgranas a un punto del Real Betis, el tercero de la clasificación, y con un partido pendiente. La distancia que le separa del líder Real Madrid sigue siendo de 15 puntos.
Aubameyang también ante el Napoli y venía de firmar una tripleta ante el Valencia por la Liga el anterior fin de semana. El delantero gabonés de 32 años llegó al Barcelona al cierre del mercado de pases de invierno el mes pasado.
Haciendo gala de reflejos, Aubameyang mandó a las redes un rebote en el poste a un cabezazo de Gerard Piqué para abrir el marcador a los 37 minutos.
Dembélé, el delantero que hasta hace poco tenía un pie afuera por resistirse a renovar contrato con el club, aumentó a los 73 con un imponente zurdazo.
Los otros dos tantos llegaron en la reposición, Luuk de Jong mandó a las redes un cabezazo desde el corazón del área, apenas cuatro minutos después de haber ingresado. Mephis Depay entró a los 82, luego de perderse cinco partidos por lesión, y selló la goleada al rematar en el centro un pase rasante de Dembélé.
El ataque azulgrana ha marcado cuatro dianas en cada uno de sus más recientes tres partidos, dos de liga y en la vuelta de su serie ante el Napoli.

Marsch reemplaza al argentino Marcelo Bielsa, quien fue despedido el domingo tras una sucesión de malos resultados. Marsch regresa a los banquillos apenas tres meses después de su salida del club alemán Leipzig.
Previamente dirigió a Salzburgo, otro club de la red global de Red Bull y que completó dobletes liga-copa sucesivos en el fútbol de Austria.
Marsch, de 48 años, firmó un contrato hasta junio de 2025. La contratación se oficializará al recibir el permiso de trabajo.
Tras perder cinco de sus últimos seis partidos de la liga inglesa, Leeds se encuentra apenas dos puntos por encima de la zona de descenso.
La derrota 4-0 ante Tottenham el sábado marcó el último partido de Bielsa como entrenador. Leeds cerró febrero con un total de 20 goles en contra — la mayor cantidad durante un solo mes en la historia de la liga.
Parte del proyecto Red Bull durante los últimos siete años, incluyendo también un ciclo en la franquicia de Nueva York en la MLS y cuatro meses en Leipzig, Marsch pregona un fútbol de vocación ofensiva, bastante similar al del “Loco” Bielsa.
Teóricamente sería una transición más fácil para Marsch en Leeds, pero tomas las riendas de un club desmoralizado y mermado por las lesiones de figuras clave, como el goleador Patrick Bamford, el volante Kalvin Phillips y el capitán Liam Cooper.
Marsch sigue los pasos de Bob Bradley, el estadounidense que dirigió a Swansea durante 85 días en 2016. David Wagner, quien nació en Alemania y jugó con la selección estadounidense, condujo a Huddersfield entre 2017-19.
Marsch debutaría el sábado contra Leicester.

En protesta contra la respuesta de la FIFA a la invasión de Rusia a Ucrania, Polonia reiteró que no enfrentará al país en un repechaje de las eliminatorias europeas que debe jugarse el 24 de marzo.
“La decisión tomada por la FIFA hoy es totalmente inaceptable”, tuiteó el presidente de la federación polaca, Cezary Kulesza. “No nos interesa participar en este juego de apariencias. Nuestra posición sigue intacta: la Selección Nacional de Polonia NO JUGARÁ con Rusia, sin importar el nombre del equipo”.
La decisión unánime del Bureau del Consejo de la FIFA, conformado por los presidente de las seis confederaciones regionales, estableció que no se podrá utilizar la bandera ni el himno de Rusia en los partidos en los que participen los equipos de la federación rusa.
“La FIFA continuará su diálogo permanente con el COI, la UEFA y otras organizaciones deportivas con el objeto de determinar cualquier medida o sanción adicionales, como una posible exclusión de las competiciones, que se podrían aplicar próximamente en caso de que la situación no mejore rápidamente”, señaló el ente rector del fútbol mundial en un comunicado.
La FIFA adoptó un fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo previo a la invasión de Ucrania, como sanción a los rusos por una trama de dopaje institucional. Esa sanción hizo que los rusos compitiesen en los últimos dos Juegos Olímpicos como el equipo del Comité Olímpico de Rusia. La FIFA se había resistido a vetar el nombre de Rusia, aguardando si se clasifican o no al Mundial de Qatar.