- Detalles
- Jorge Luis
- Noticias E.E.U.U
- 2037
Un hombre de raza negra dice que fue arrestado injustamente porque la tecnología de reconocimiento facial lo identificó erróneamente como un presunto ladrón de tiendas, está pidiendo una disculpa pública de la policía de Detroit y que el departamento deje de usar esa tecnología.
Leer más: Acusan a policía de Detroit de reconocimiento facial sesgado
CHARLOTTE, Carolina del Sur, EE.UU. (AP) — Cientos de personas se congregaban desde muy temprano el miércoles en la Plaza Marion, en la histórica ciudad de Charleston en Carolina del Sur, para atestiguar el retiro de una estatua del exvicepresidente y defensor de la esclavitud John C. Calhoun.
Leer más: Charleston retira estatua de defensor de la esclavitud
- Detalles
- Jorge Luis
- Noticias E.E.U.U
- 1942
WASHINGTON (AP) — Estados Unidos ha hecho “un trabajo demasiado bueno” a la hora de realizar pruebas de detección de casos de COVID-19, dijo el lunes Donald Trump, luego de que su equipo insistió en que el presidente solo bromeaba cuando durante el fin de semana declaró que había dado instrucciones a sus asistentes para “ralentizar las pruebas, por favor”.
Leer más: Trump: EEUU hace “un trabajo demasiado bueno” con los test
- Detalles
- Jorge Luis
- Noticias E.E.U.U
- 1822
WASHINGTON (AP) — El principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno de Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, regresa el martes al Congreso para comparecer ante legisladores en un momento tenso en la respuesta de la nación al coronavirus, con los contagios en aumento en la mitad de los estados y con una polarización política que compite por la atención con recomendaciones de salud pública.
Leer más: Fauci comparece ante el Congreso de EEUU sobre coronavirus
ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Funcionarios de salud de Florida informaron el lunes que más de 100.000 personas en el estado han sido diagnosticadas con coronavirus.
Tras el anuncio, las autoridades estatales de salud pública volvieron a emitir avisos para distanciarse socialmente y usar máscaras, y algunas empresas reevaluaron sus decisiones de reapertura. Más de 3.100 personas han muerto en el estado por COVID-19.
El fin de semana, el gobernador Ron DeSantis ordenó al Departamento de Salud que volviera a emitir avisos instando a los floridanos a considerar usar máscaras para evitar que el virus se propague.
En Orlando, se presentó una impugnación ante una corte para apelar la orden del condado Orange de usar máscaras que entró en vigor el sábado. Otros municipios como Tampa y los Cayos de Florida, emitieron órdenes similares la semana pasada.
En documentos judiciales presentados el domingo, un residente de Orange dijo que la orden de usar cubrebocas violaba su derecho a la privacidad bajo la Constitución de Florida.
La demanda, respaldada por el congresista estatal republicano Anthony Sabatini y el presidente del Consejo de Política Familiar de Florida, John Stemberger, califica la orden como “una violación radical de la expectativa de privacidad razonable y legítima que la mayoría de los floridanos esperan tener sobre su propia autonomía facial y corporal”.
En una conferencia de prensa el lunes, Demings dijo que no había visto la demanda.
“Con los números subiendo rápidamente, es realmente importante que usemos máscaras”, dijo Demings sobre su orden. “Nuestro objetivo es realmente simple: frenar la propagación del virus en nuestra comunidad”.